interior view of a steel factory,steel industry in city of China.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.
-

La Comisión Europea ha presentado esta semana una propuesta destinada a reforzar la protección del sector siderúrgico de la Unión Europea (UE) frente a la competencia derivada del acero a bajo precio procedente de terceros países. Con esta iniciativa, la Comisión busca cumplir los compromisos asumidos en el Plan de Acción para el Acero y los Metales de la UE y abordar los desafíos que plantean los elevados costes energéticos y las normas medioambientales más estrictas en Europa.

La propuesta establece tres medidas principales: limitar los volúmenes de importación libres de aranceles a 18,3 millones de toneladas anuales, lo que supone una reducción del 47 % respecto a 2024; duplicar el derecho no contingentario hasta el 50 %; y reforzar la trazabilidad del acero mediante un requisito de fundición y vaciado para evitar la elusión comercial. Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

En paralelo, la Comisión iniciará consultas con los socios comerciales afectados conforme al artículo XXVIII del GATT, para asignar cuotas específicas por país, sin aplicar contingentes a las exportaciones de Noruega, Islandia y Liechtenstein, integradas en el mercado interior a través del Acuerdo EEE. También se valorarán situaciones excepcionales, como la de Ucrania, sin comprometer la eficacia global de la medida.

La iniciativa busca además servir como trampolín hacia un nuevo acuerdo con Estados Unidos, que mantiene un arancel del 50 % sobre el acero europeo. Según el comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, la propuesta refleja el enfoque europeo de “mantener los mercados abiertos ofreciendo cuotas a los socios comerciales”, mientras que el comisario de Industria, Stéphane Séjourné, ha asegurado que las medidas cumplen con el derecho internacional y la legislación comercial de la UE. La industria siderúrgica, representada por Eurofer, ha respaldado la propuesta y espera un diálogo renovado con Washington para reducir los aranceles actuales.

Además, Šefčovič participará este fin de semana en la reunión ministerial del G20 en Sudáfrica, donde discutirá las medidas en el marco del Foro Global sobre el Exceso de Capacidad Siderúrgica. El objetivo es avanzar hacia una respuesta coordinada al problema de la sobreproducción mundial de acero, cuya capacidad total quintuplica la demanda europea, asignando cuotas y posibles compensaciones que permitan mantener el comercio internacional de forma equilibrada.

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.