Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de empresas vascas ha viajado esta semana a la ciudad de Virginia, en Estados Unidos (EE.UU.) para asistir al International Partnering Forum (IPF) 2025, el principal evento del sector eólico marino en el país organizado por Oceantic Network, la organización dedicada al crecimiento de la industria de energía renovable offshore de EE.UU. La cita ha reunido a actores estratégicos de la industria en un momento de gran incertidumbre para el desarrollo de nuevos proyectos tras el regreso de Donald Trump y el anuncio de las políticas restrictivas de su administración.
En concreto, tras su regreso a la presidencia del país, Trump firmó una orden ejecutiva que suspende de manera indefinida la emisión de nuevos arrendamientos federales para proyectos de energía eólica marina y detiene la concesión de permisos, a la espera de una revisión económica y ambiental. Estas medidas, junto con el incremento de los costes de construcción y componentes, podrían afectar significativamente al desarrollo del sector.
Con este escenario de fondo, una delegación integrada por cinco empresas vascas –Gometegui, IDOM, Irizar Forge, Kimua, Slingsintt– y el Clúster Vasco de Energía ha participado en la feria para conocer de primera mano la evolución del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector.
La delegación ha estado acompañada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, que desde su oficina de Estados Unidos ha desarrollado un papel estratégico coordinando la agenda institucional y empresarial de las compañías, facilitando reuniones privadas con desarrolladores, operadores y entidades relevantes del sector como Avangrid, DNV Energy, Dominion Energy, Equinor, National Grid, Oceantic y REW Renewables.
Durante el evento, las empresas vascas han tenido la oportunidad de participar en sesiones especializadas sobre el estado actual del mercado, políticas regulatorias, innovación tecnológica y perspectivas del sector en el medio plazo.
Noticias relacionadas

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos