Comercio Biosanitario
Noticias 28 mayo, 2024

BasqueTrade facilitará las claves para la exportación de productos biosanitarios en el ámbito internacional

Organizará un evento junto al Basque Health Cluster el 21 de junio en Derio con el fin de resolver las dudas de las empresas exportadoras de productos que requieren condiciones especiales de transporte y conservación.
-

El sector biosanitario se enfrenta a un entorno global cada vez más complejo a causa de la globalización, el proteccionismo y los rápidos y continuos avances tecnológicos. En este escenario, las empresas de biociencias y salud, con una vocación global, deben adaptarse a un marco regulatorio exigente y en constante cambio, en especial cuando sus productos incluyen muestras biológicas, cultivos celulares o materiales que requieren condiciones especiales de transporte y conservación.

En esta línea, Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en Grupo SPRI, ha organizado junto al Basque Health Cluster una jornada sobre comercio internacional y aduanas el próximo 21 de junio a las 9:00 en la Sede BHC en el Parque Tecnológico de Bizkaia, en Derio, para resolver dudas y aportar conocimiento a las empresas que exportan o están comenzando en el proceso de exportación de productos del sector biosanitario.

La jornada, dirigida a empresas del sector biosanitario que exportan productos y, por lo tanto, que necesitan conocer las claves del comercio internacional y aduanas, aportará una comprensión más profunda de los procedimientos y normativas que afectan a las operaciones internacionales.

Para ello, contará con la participación de expertos como María José Díaz, responsable del área de negocio Servicio Urgente de Paquetería en Aero-Ferr, quien hablará sobre experiencias prácticas en envíos internacionales. Por su parte, Koldo de la Cruz, ejecutivo de cuentas regional en FedEx, ofrecerá su perspectiva y soluciones basadas en su experiencia. Además, Beatriz Iñarritu, profesora de Deusto Business School, analizará las aduanas en el comercio internacional, y Marta Prado, CEO de Incotrans, abordará la digitalización en la cadena logística internacional.

Asimismo, durante el evento se abordarán temas como el análisis de la actuación de las aduanas en el comercio internacional, los costes asociados a las operaciones de comercio exterior y los INCOTERMs, términos utilizados en el transporte para determinar el reparto de costes y riesgos de la mercancía entre las partes. También se tratarán las diferentes alternativas de transporte internacional y la documentación básica necesaria para las operaciones de exportación.

 

Para asistira a la jornada es imprescindible reservar plaza a través de este enlace.

Noticias relacionadas

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.