Comercio Biosanitario
Noticias 28 mayo, 2024

BasqueTrade facilitará las claves para la exportación de productos biosanitarios en el ámbito internacional

Organizará un evento junto al Basque Health Cluster el 21 de junio en Derio con el fin de resolver las dudas de las empresas exportadoras de productos que requieren condiciones especiales de transporte y conservación.
-

El sector biosanitario se enfrenta a un entorno global cada vez más complejo a causa de la globalización, el proteccionismo y los rápidos y continuos avances tecnológicos. En este escenario, las empresas de biociencias y salud, con una vocación global, deben adaptarse a un marco regulatorio exigente y en constante cambio, en especial cuando sus productos incluyen muestras biológicas, cultivos celulares o materiales que requieren condiciones especiales de transporte y conservación.

En esta línea, Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en Grupo SPRI, ha organizado junto al Basque Health Cluster una jornada sobre comercio internacional y aduanas el próximo 21 de junio a las 9:00 en la Sede BHC en el Parque Tecnológico de Bizkaia, en Derio, para resolver dudas y aportar conocimiento a las empresas que exportan o están comenzando en el proceso de exportación de productos del sector biosanitario.

La jornada, dirigida a empresas del sector biosanitario que exportan productos y, por lo tanto, que necesitan conocer las claves del comercio internacional y aduanas, aportará una comprensión más profunda de los procedimientos y normativas que afectan a las operaciones internacionales.

Para ello, contará con la participación de expertos como María José Díaz, responsable del área de negocio Servicio Urgente de Paquetería en Aero-Ferr, quien hablará sobre experiencias prácticas en envíos internacionales. Por su parte, Koldo de la Cruz, ejecutivo de cuentas regional en FedEx, ofrecerá su perspectiva y soluciones basadas en su experiencia. Además, Beatriz Iñarritu, profesora de Deusto Business School, analizará las aduanas en el comercio internacional, y Marta Prado, CEO de Incotrans, abordará la digitalización en la cadena logística internacional.

Asimismo, durante el evento se abordarán temas como el análisis de la actuación de las aduanas en el comercio internacional, los costes asociados a las operaciones de comercio exterior y los INCOTERMs, términos utilizados en el transporte para determinar el reparto de costes y riesgos de la mercancía entre las partes. También se tratarán las diferentes alternativas de transporte internacional y la documentación básica necesaria para las operaciones de exportación.

 

Para asistira a la jornada es imprescindible reservar plaza a través de este enlace.

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.