Comercio Biosanitario
Noticias 28 mayo, 2024

BasqueTrade facilitará las claves para la exportación de productos biosanitarios en el ámbito internacional

Organizará un evento junto al Basque Health Cluster el 21 de junio en Derio con el fin de resolver las dudas de las empresas exportadoras de productos que requieren condiciones especiales de transporte y conservación.
-

El sector biosanitario se enfrenta a un entorno global cada vez más complejo a causa de la globalización, el proteccionismo y los rápidos y continuos avances tecnológicos. En este escenario, las empresas de biociencias y salud, con una vocación global, deben adaptarse a un marco regulatorio exigente y en constante cambio, en especial cuando sus productos incluyen muestras biológicas, cultivos celulares o materiales que requieren condiciones especiales de transporte y conservación.

En esta línea, Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en Grupo SPRI, ha organizado junto al Basque Health Cluster una jornada sobre comercio internacional y aduanas el próximo 21 de junio a las 9:00 en la Sede BHC en el Parque Tecnológico de Bizkaia, en Derio, para resolver dudas y aportar conocimiento a las empresas que exportan o están comenzando en el proceso de exportación de productos del sector biosanitario.

La jornada, dirigida a empresas del sector biosanitario que exportan productos y, por lo tanto, que necesitan conocer las claves del comercio internacional y aduanas, aportará una comprensión más profunda de los procedimientos y normativas que afectan a las operaciones internacionales.

Para ello, contará con la participación de expertos como María José Díaz, responsable del área de negocio Servicio Urgente de Paquetería en Aero-Ferr, quien hablará sobre experiencias prácticas en envíos internacionales. Por su parte, Koldo de la Cruz, ejecutivo de cuentas regional en FedEx, ofrecerá su perspectiva y soluciones basadas en su experiencia. Además, Beatriz Iñarritu, profesora de Deusto Business School, analizará las aduanas en el comercio internacional, y Marta Prado, CEO de Incotrans, abordará la digitalización en la cadena logística internacional.

Asimismo, durante el evento se abordarán temas como el análisis de la actuación de las aduanas en el comercio internacional, los costes asociados a las operaciones de comercio exterior y los INCOTERMs, términos utilizados en el transporte para determinar el reparto de costes y riesgos de la mercancía entre las partes. También se tratarán las diferentes alternativas de transporte internacional y la documentación básica necesaria para las operaciones de exportación.

 

Para asistira a la jornada es imprescindible reservar plaza a través de este enlace.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.