Ainhoa Ondarzabal, en el curso de verano del pasado año en Vitoria.
Internacionalización
Noticias 28 junio, 2019

La Agencia Vasca de Internacionalización resalta que la agenda 2030 “llega para quedarse”

La directora de la Agencia, Ainhoa Ondarzabal, ha expuesto, en los cursos de verano de la UPV, las medidas implantadas para el desarrollo sostenible
-

La directora de la Agencia, Ainhoa Ondarzabal, ha expuesto, en los cursos de verano de la UPV, las medidas implantadas para el desarrollo sostenible

Ha fijado como uno de los retos “mejorar la evaluación del alineamiento” de las empresas vascas con el desarrollo sostenible

 

La directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, Ainhoa Ondarzabal, ha afirmado este viernes en Vitoria que la agenda 2030 (el proyecto internacional para impulsar el desarrollo sostenible) “llega para quedarse. Esto no ha hecho más que empezar”, ha afirmado antes de señalar que el reto de la Agencia es “mejorar la evaluación del alineamiento” de las empresas vascas con el desarrollo sostenible.

 

Ondarzabal ha participado en los cursos de verano de la Universidad del País Vasco (UPV), en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, en una mesa redonda sobre la agenda 2030 y las eficiencias de las políticas públicas, junto al director de Ihobe, Jesús Losada, y la directora de Emakunde, Izaskun Landaide.

 

La directora de la Agencia Vasca de Internacionalización ha expuesto la labor realizada en la entidad para implantar el desarrollo sostenible y, entre otras medidas, ha señalado que “nos hemos alineado en el objetivo de igualdad entre hombres y mujeres. Por ejemplo, en la Agencia el número de trabajadores está al 50% entre hombres y mujeres”.

 

Ha explicado que, en los principales programas de ayuda de la Agencia (Zabaldu y Sakondu) para la internacionalización de las empresas, se ha acometido este año un rediseño para alinearse con el desarrollo sostenible.  De esta manera, en la concesión de las ayudas de estos programas, ha crecido significativamente la puntuación que valora el compromiso social y sostenibilidad: ha pasado de tres a 15 puntos sobre un total de 100.

 

Esta mayor valoración también se ha introducido en la plataforma vasca de licitaciones, otro de los planes importantes de la Agencia Vasca de Internacionalización que ayuda a participar a las empresas vascas en proyectos internacionales impulsados por los bancos multilaterales y dirigidos a los países en desarrollo.

 

Dos casos en Colombia

Ondarzabal ha expuesto dos casos de impulso de desarrollo sostenible en la plataforma vasca de licitaciones en Colombia. El primero ha sido un proyecto sobre la disminución de la brecha de desarrollo entre las regiones del Pacifico colombiano y el resto del país y el segundo, centrado en las zonas afectadas por el conflicto con la guerrilla de Colombia.

 

En las becas de internacionalización, la directora de la Agencia ha revelado que se ha incluido un módulo sobre responsabilidad social corporativa y el enfoque social y medioambiental.

 

Sobre la financiación, Ainhoa Ondarzabal se ha referido al programa Gauzatu, destinado a implantaciones de empresas en el exterior. Ha anunciado que, junto al Instituto Vasco de Competitividad Orkestra,” haremos una investigación sobre cómo las empresas se están alineando con el desarrollo sostenible”. Ha añadido que este trabajo se centrará en cuatro países: China, México, Estados Unidos y Colombia.

 

Además de mejorar el alineamiento de las empresas con el desarrollo sostenible, Ondarzabal ha planteado como retos aplicar estos criterios en el resto de actividad de la Agencia, porque “hemos aplicado en algunas actividades pero no en todas”. Y, como un paso más, se ha fijado como objetivo conocer la contribución de las exportaciones vascas a la implementación del desarrollo sostenible en los países de destino. “Estos es más complejo”, ha admitido pero se ha mostrado convencida de que “estamos en disposición de hacerlo”.

 

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.