Intergune. Iñaki Ezkurra
Intergune. Iñaki Ezkurra
Internacionalización
Noticias 6 mayo, 2019

La Agencia Vasca de Internacionalización ofrece un modelo de apoyo más especializado y adaptado al nivel de internacionalización de cada empresa

  En la jornada se han presentado las ayudas del Gobierno Vasco, Elkargi, Cofides y los Objetivos de sostenibilidad de la Europa 2030   El director de Internacionalización Empresarial de la Agencia, Iñaki Ezkurra, ha explicado en Intergune 2019 que las ayudas y servicios que el Gobierno Vasco ofrece para la internacionalización de las pymes […]
-

 

En la jornada se han presentado las ayudas del Gobierno Vasco, Elkargi, Cofides y los Objetivos de sostenibilidad de la Europa 2030

 

El director de Internacionalización Empresarial de la Agencia, Iñaki Ezkurra, ha explicado en Intergune 2019 que las ayudas y servicios que el Gobierno Vasco ofrece para la internacionalización de las pymes se integran en un nuevo modelo que permite segmentar y aportar más valor al servicio de estas empresas. Esta “ventanilla única” para la internacionalización se basa en la estrecha colaboración con otros agentes de carácter más local o de matiz sectorial, lo que permite ofrecer a la pyme una propuesta conjunta y única.

Ezkurra ha realizado esta exposición una vez que se ha cumplido el primer año de la puesta en marcha de la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, y en la que se ha aprovechado para presentar el conjunto de ayudas y servicios que forman parte de la estrategia del Gobierno Vasco para apoyar a las empresas vascas en sus proyectos de internacionalización.

Basque Trade propone un servicio que combina consultoría especializada y programas de apoyo adaptados al momento y nivel de internacionalización de cada empresa. Esta segmentación va desde una primera etapa en la que se les apoya para realizar un diagnóstico de su potencial de internacionalización y una posterior propuesta de itinerario a seguir. Un segundo nivel va dirigido a aquellas empresas cuya facturación en el exterior es menor del 40%, con el objetivo de que amplíen su actividad internacional. Y un tercer nivel de apoyo dirigido a compañías que facturan en el exterior más del 40% y que quieran diversificar hacia mercados en los que su presencia no alcanza el 10%.

La Agencia completa su oferta con programas dirigidos a facilitar la financiación,  que ayuden a formar recursos humanos con perfiles internacionales, colectivos que fomenten y materialicen iniciativas en cooperación y, por otro lado, se dispone de programas que acompañan a las empresas vascas en licitaciones internacionales. Además, Basque Trade proporciona un servicio de Inteligencia competitiva que aprovecha la estrecha relación de la agencia con el mundo empresarial vasco tanto en local como en el exterior para generar conocimiento e identificar oportunidades de negocio.

Una vez finalizada la presentación de las ayudas y servicios, ha intervenido Javier Cortés, responsable regional de UN Global Compact quien ha explicado a los asistentes cómo los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se convierten en un elemento de competitividad que debe estar presente en la estrategia de cualquier empresa. Todas las decisiones empresariales tienen impacto en el entorno donde opera; de carácter social, medio ambiental, de confianza, transparencia, etc. y su buena gestión afecta directamente a los resultados de la empresa.

Laura Mata, directora comercial de Elkargi ha explicado cómo esta entidad financiera privada, cuya actividad se centra en el aval de las inversiones, construye la estructura de financiación adecuada para cada empresa en cada momento y situación. Ha comentado las tres propuestas que actualmente disponen para los proyectos de internacionalización: la primera dirigida a la exportación, la segunda relacionada con las empresas afectadas con el Brexit, y la tercera, los avales técnicos de internacionalización.

Ha cerrado la jornada Ana Cebrián, directora adjunta de desarrollo de negocio de Cofides. Se trata de un organismo público- privado que depende del Ministerio de Industria y que, además de apoyar la internacionalización de la empresa, apoya también el desarrollo del país de receptor de la inversión, ya que la ayuda se da a la filial en el exterior. Ha remarcado su compromiso con los Objetivos de Desarrollo de Sostenibilidad.

Ana Cebrián ha destacado que Cofides puede dar apoyo a cualquier tipo de proyecto, salvo inmobiliario, en cualquier país del mundo y por un importe que va desde los 75.000 hasta los 40 M de euros, e incluye las iniciativas de carácter comercial. Recuerdo que cerca de 150 proyectos apoyados proceden del País Vasco, el colectivo más numeroso receptor de las ayudas de Cofides después de la comunidad de Madrid.

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.