MEDICA PANEL
Noticias 14 noviembre, 2024

Basque Trade & Investment y Basque Health Cluster analizan en MEDICA el impacto del Espacio Europeo de Datos Sanitarios

Expertas del sector analizaron en un panel los retos y oportunidades que ofrece un sistema sanitario digital, innovador e interoperable a los agentes de la sanidad
-

BasqueTrade, la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI, ha organizado esta semana, junto al Basque Health Cluster, un panel titular “Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EHDS): Retos y oportunidades”, en el marco de la feria MEDICA 2024, uno de los encuentros internacionales más destacados del sector de la salud.

La sesión, que tuvo una gran acogida entre la comunidad profesional con la participación de cerca de 115 especialistas, sirvió como foro para debatir el impacto y las oportunidades que el EHDS ofrece para los actores de la sanidad en Europa.

El panel estuvo moderado Anja Burmann, Directora del Departamento de Sanidad del Fraunhofer ISST, quien facilitó un diálogo entre expertos en salud digital como la Dra. Ainara Garzo Manzanares, Senior Researcher Medical Technologies en TECNALIA Research & Innovation, quien destacó el potencial transformador de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el análisis de big data en la atención sanitaria europea, subrayando cómo estas herramientas podrían contribuir al desarrollo de soluciones más sostenibles y eficaces.

Junto a ella, el Prof. Dr. Hans-Peter Dauben, Secretary General en EuroScan int.net y Vicepresident de DIG-in-HEALTH, también aportó su experiencia en interoperabilidad de datos y enfatizó la importancia de la integración de sistemas para los proveedores de atención médica en Europa. Dauben destacó que la interoperabilidad “es clave” para mejorar la calidad y rapidez de los servicios de salud, permitiendo un acceso y manejo de datos mucho más eficaz.

Asimismo, el Dr. Arthur Kari, investigador en el Department Information Systems, School of Business & Economics en Freie Universität Berlin, exploró los desafíos regulatorios y las oportunidades tecnológicas que el EHDS representa para mejorar la seguridad en el intercambio de datos sanitarios.

Los ponentes coincidieron en resaltar que el EHDS es un pilar central para la creación de una Unión Europea de la Salud, cuyo objetivo es facilitar el acceso transfronterizo a los datos sanitarios, promoviendo tanto la asistencia sanitaria directa como la investigación y la formulación de políticas públicas. Además, el EHDS contribuirá a construir un mercado único de productos y servicios digitales en salud, que fortalecerá el papel de las empresas y organizaciones sanitarias europeas en la innovación y en la construcción de un sistema sanitario más accesible y eficiente.

Por su parte, Ainhoa Ondarzabal, consejera delegada de Basque Trade & Investment, subrayó que este escenario representa una oportunidad destacada para el Basque Health Cluster y sus empresas colaboradoras. Asimismo, comentó que “el EHDS facilitará el acceso seguro y eficiente a los datos sanitarios, impulsando la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas en Euskadi”.

Noticias relacionadas

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.