Financiación Internacionalización
Noticias 2 octubre, 2020

Basque Trade & Investment promociona los programas de internacionalización empresarial

Los programas Zabaldu, Sakondu, Pilotu y Elkartu, con diferentes objetivos, suman un presupuesto de más de 2 millones de euros y antes de fin de año se espera contar con el programa Gauzatu Internacional.
-

Los programas de internacionalización finalizan su plazo el día 30 de octubre

Basque Trade & Investment, integrada en el Grupo SPRI, recuerda que incorporan novedades para hacer más atractivos los programas en un año de dificultades en la movilidad internacional

Los programas de internacionalización dirigidos a pymes desde el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente cierran sus plazo de solicitud el próximo día 30 de octubre y desde la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment, integrada en el Grupo SPRI, se hace un llamamiento a acercarse a estas convocatorias porque » incorporan novedades para hacer más atractivos los programas en un año de dificultades en la movilidad internacional». Los programas Zabaldu, Sakondu, Pilotu y Elkartu, con diferentes objetivos, suman un presupuesto de más de 2 millones de euros y antes de fin de año se espera contar con el programa Gauzatu Internacional.

ZABALDU

  • Incremento de la intensidad de la ayuda:
  • Gastos de promoción, gastos asociados a la propiedad industrial y homologaciones, y gastos de ferias, pasan cada uno de los conceptos de 10.000,-€ a 20.000,-€.
  • La ayuda mínima sube de 30% a 40% de los gastos aprobados
  • Adelanto en la justificación y liquidación de la ayuda: se puede hacer desde el momento de recepción de la resolución de concesión de la ayuda, sin esperar al 26 de febrero

SAKONDU

  • Incremento de la intensidad de la ayuda:
  • Gastos de promoción, gastos asociados a la propiedad industrial y homologaciones, y gastos de ferias, pasan cada uno de los conceptos de 10.000,-€ a 20.000,-€.
  • La ayuda mínima sube de 30% a 40% de los gastos aprobados
  • Adelanto en la justificación y liquidación de la ayuda se puede hacer desde el momento de recepción de la resolución de concesión de la ayuda, sin esperar al 26 de febrero de 2021

PILOTU

  • Apertura a grandes empresas y a PYMEs
  • Se considerarán como gastos subvencionables los siguientes:
    • – Costes directos de personal, en la medida que estén dedicados al proyecto.
    • – Costes indirectos, se computará como coste indirecto el 15% de los costes directos de personal subvencionables.
    • – Coste de materiales, suministros, etc. directamente relacionados con el proyecto. –
    • Coste de asesoramiento externo utilizados exclusivamente para el desarrollo del proyecto.
    • – Viajes relacionados con la actividad del proyecto.
  • Por efecto del COVID en 2020, se admiten proyectos presentados en Pilotu 2019 que por no poder ser ejecutados, fueron objeto de renuncia.

ELKARTU:

  • Nuevos conceptos de ayuda:
  • Estudios (cadenas de suministro…) relacionados con la situación generada por el COVID19
  • Gastos de dinamización y coordinación del grupo de cooperación (hasta 10.000 por proyecto en concepto de gestos internos)
  • Apertura a empresas tractoras (grandes empresas)

GAUZATU Internacional:

(Cuando se convoque en noviembre)

  • Dirigido a PYMES y Grandes Empresas.
  • Apoyo al establecimiento, ampliación y renovación* de implantaciones, tanto productivas como de servicios productivos.
  • Se admiten inversiones de renovación de equipos que supongan avance tecnológico y mejora sustancial del proceso productivo.
  • Financiación reintegrable sin intereses, concedida en pagos anuales de forma proporcional a las inversiones realizadas.
  • 1 año de carencia + 5 para la devolución.
  • Apoyo porcentual sobre la inversión, con un límite de 1.000.000€:

Se ha aumentado la intensidad del apoyo

  • Pequeñas Empresas: 50% de la inversión (antes 30%)
  • Medianas Empresas: 35% de la inversión (antes 25%)
  • Grandes Empresas: 25% de la inversión (antes no existía)

Los programas Sakondu, Zabaldu, Pilotu, Elkartu y Gauzatu Internacional son iniciativas promovidas por SPRI. Consulta también otras ayudas a la internacionalización.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.