Basque Trade & Investment promociona los programas de internacionalización empresarial
Los programas de internacionalización finalizan su plazo el día 30 de octubre
Basque Trade & Investment, integrada en el Grupo SPRI, recuerda que incorporan novedades para hacer más atractivos los programas en un año de dificultades en la movilidad internacional
Los programas de internacionalización dirigidos a pymes desde el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente cierran sus plazo de solicitud el próximo día 30 de octubre y desde la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment, integrada en el Grupo SPRI, se hace un llamamiento a acercarse a estas convocatorias porque » incorporan novedades para hacer más atractivos los programas en un año de dificultades en la movilidad internacional». Los programas Zabaldu, Sakondu, Pilotu y Elkartu, con diferentes objetivos, suman un presupuesto de más de 2 millones de euros y antes de fin de año se espera contar con el programa Gauzatu Internacional.
ZABALDU
- Incremento de la intensidad de la ayuda:
- Gastos de promoción, gastos asociados a la propiedad industrial y homologaciones, y gastos de ferias, pasan cada uno de los conceptos de 10.000,-€ a 20.000,-€.
- La ayuda mínima sube de 30% a 40% de los gastos aprobados
- Adelanto en la justificación y liquidación de la ayuda: se puede hacer desde el momento de recepción de la resolución de concesión de la ayuda, sin esperar al 26 de febrero
SAKONDU
- Incremento de la intensidad de la ayuda:
- Gastos de promoción, gastos asociados a la propiedad industrial y homologaciones, y gastos de ferias, pasan cada uno de los conceptos de 10.000,-€ a 20.000,-€.
- La ayuda mínima sube de 30% a 40% de los gastos aprobados
- Adelanto en la justificación y liquidación de la ayuda se puede hacer desde el momento de recepción de la resolución de concesión de la ayuda, sin esperar al 26 de febrero de 2021
PILOTU
- Apertura a grandes empresas y a PYMEs
- Se considerarán como gastos subvencionables los siguientes:
- – Costes directos de personal, en la medida que estén dedicados al proyecto.
- – Costes indirectos, se computará como coste indirecto el 15% de los costes directos de personal subvencionables.
- – Coste de materiales, suministros, etc. directamente relacionados con el proyecto. –
- Coste de asesoramiento externo utilizados exclusivamente para el desarrollo del proyecto.
- – Viajes relacionados con la actividad del proyecto.
- Por efecto del COVID en 2020, se admiten proyectos presentados en Pilotu 2019 que por no poder ser ejecutados, fueron objeto de renuncia.
ELKARTU:
- Nuevos conceptos de ayuda:
- Estudios (cadenas de suministro…) relacionados con la situación generada por el COVID19
- Gastos de dinamización y coordinación del grupo de cooperación (hasta 10.000 por proyecto en concepto de gestos internos)
- Apertura a empresas tractoras (grandes empresas)
GAUZATU Internacional:
(Cuando se convoque en noviembre)
- Dirigido a PYMES y Grandes Empresas.
- Apoyo al establecimiento, ampliación y renovación* de implantaciones, tanto productivas como de servicios productivos.
- Se admiten inversiones de renovación de equipos que supongan avance tecnológico y mejora sustancial del proceso productivo.
- Financiación reintegrable sin intereses, concedida en pagos anuales de forma proporcional a las inversiones realizadas.
- 1 año de carencia + 5 para la devolución.
- Apoyo porcentual sobre la inversión, con un límite de 1.000.000€:
Se ha aumentado la intensidad del apoyo
- Pequeñas Empresas: 50% de la inversión (antes 30%)
- Medianas Empresas: 35% de la inversión (antes 25%)
- Grandes Empresas: 25% de la inversión (antes no existía)
Los programas Sakondu, Zabaldu, Pilotu, Elkartu y Gauzatu Internacional son iniciativas promovidas por SPRI. Consulta también otras ayudas a la internacionalización.
Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial
El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.