Financiación Internacionalización
Noticias 2 octubre, 2020

Basque Trade & Investment promociona los programas de internacionalización empresarial

Los programas Zabaldu, Sakondu, Pilotu y Elkartu, con diferentes objetivos, suman un presupuesto de más de 2 millones de euros y antes de fin de año se espera contar con el programa Gauzatu Internacional.
-

Los programas de internacionalización finalizan su plazo el día 30 de octubre

Basque Trade & Investment, integrada en el Grupo SPRI, recuerda que incorporan novedades para hacer más atractivos los programas en un año de dificultades en la movilidad internacional

Los programas de internacionalización dirigidos a pymes desde el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente cierran sus plazo de solicitud el próximo día 30 de octubre y desde la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment, integrada en el Grupo SPRI, se hace un llamamiento a acercarse a estas convocatorias porque » incorporan novedades para hacer más atractivos los programas en un año de dificultades en la movilidad internacional». Los programas Zabaldu, Sakondu, Pilotu y Elkartu, con diferentes objetivos, suman un presupuesto de más de 2 millones de euros y antes de fin de año se espera contar con el programa Gauzatu Internacional.

ZABALDU

  • Incremento de la intensidad de la ayuda:
  • Gastos de promoción, gastos asociados a la propiedad industrial y homologaciones, y gastos de ferias, pasan cada uno de los conceptos de 10.000,-€ a 20.000,-€.
  • La ayuda mínima sube de 30% a 40% de los gastos aprobados
  • Adelanto en la justificación y liquidación de la ayuda: se puede hacer desde el momento de recepción de la resolución de concesión de la ayuda, sin esperar al 26 de febrero

SAKONDU

  • Incremento de la intensidad de la ayuda:
  • Gastos de promoción, gastos asociados a la propiedad industrial y homologaciones, y gastos de ferias, pasan cada uno de los conceptos de 10.000,-€ a 20.000,-€.
  • La ayuda mínima sube de 30% a 40% de los gastos aprobados
  • Adelanto en la justificación y liquidación de la ayuda se puede hacer desde el momento de recepción de la resolución de concesión de la ayuda, sin esperar al 26 de febrero de 2021

PILOTU

  • Apertura a grandes empresas y a PYMEs
  • Se considerarán como gastos subvencionables los siguientes:
    • – Costes directos de personal, en la medida que estén dedicados al proyecto.
    • – Costes indirectos, se computará como coste indirecto el 15% de los costes directos de personal subvencionables.
    • – Coste de materiales, suministros, etc. directamente relacionados con el proyecto. –
    • Coste de asesoramiento externo utilizados exclusivamente para el desarrollo del proyecto.
    • – Viajes relacionados con la actividad del proyecto.
  • Por efecto del COVID en 2020, se admiten proyectos presentados en Pilotu 2019 que por no poder ser ejecutados, fueron objeto de renuncia.

ELKARTU:

  • Nuevos conceptos de ayuda:
  • Estudios (cadenas de suministro…) relacionados con la situación generada por el COVID19
  • Gastos de dinamización y coordinación del grupo de cooperación (hasta 10.000 por proyecto en concepto de gestos internos)
  • Apertura a empresas tractoras (grandes empresas)

GAUZATU Internacional:

(Cuando se convoque en noviembre)

  • Dirigido a PYMES y Grandes Empresas.
  • Apoyo al establecimiento, ampliación y renovación* de implantaciones, tanto productivas como de servicios productivos.
  • Se admiten inversiones de renovación de equipos que supongan avance tecnológico y mejora sustancial del proceso productivo.
  • Financiación reintegrable sin intereses, concedida en pagos anuales de forma proporcional a las inversiones realizadas.
  • 1 año de carencia + 5 para la devolución.
  • Apoyo porcentual sobre la inversión, con un límite de 1.000.000€:

Se ha aumentado la intensidad del apoyo

  • Pequeñas Empresas: 50% de la inversión (antes 30%)
  • Medianas Empresas: 35% de la inversión (antes 25%)
  • Grandes Empresas: 25% de la inversión (antes no existía)

Los programas Sakondu, Zabaldu, Pilotu, Elkartu y Gauzatu Internacional son iniciativas promovidas por SPRI. Consulta también otras ayudas a la internacionalización.

Noticias relacionadas

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.