Noticias 30 enero, 2025

B-WOMENIN Global cierra su primera edición con un encuentro final y traza nuevas metas para impulsar el liderazgo femenino en la internacionalización

Más de 30 profesionales reflexionan sobre el impacto de B-WOMENIN Global y proponen acciones para seguir avanzando
-

El programa B-WOMENIN Global Meeting & Expanding 2024 ha concluido esta semana su primera edición con un encuentro en el que más de 30 profesionales vinculadas a la internacionalización que han colaborado activamente en su desarrollo a lo largo de sus seis sesiones, han hecho balance de los logros alcanzados y han definido nuevas estrategias para seguir impulsando la presencia de las mujeres en la internacionalización empresarial.

B-WOMENIN es una iniciativa del Gobierno Vasco organizada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, y el evento final se celebrado en el centro de formación Otalora, en Aretxabaleta (Gipuzkoa) con la colaboración de MONDRAGON.

Durante el encuentro, Nagore Bonilla, directora general de BasqueTrade, señaló que “B-WOMENIN Global ha sido un espacio fundamental para fomentar el talento femenino en la internacionalización empresarial, y ha servido para animar a más mujeres a desarrollar su carrera en este sector”. Además, destacó que el cierre de esta primera edición, en colaboración con MONDRAGON, reafirma el compromiso de seguir impulsando iniciativas que permitan seguir avanzando en esta dirección.

Por su parte, Leire Mugerza, presidenta de la Comisión Permanente y del Congreso de MONDRAGON, puso en valor la importancia de crear redes sólidas de colaboración para fomentar la igualdad de oportunidades en el entorno empresarial. Asimismo, añadió que “iniciativas como B-WOMENIN son esenciales para visibilizar a referentes femeninos y promover entornos de trabajo más inclusivos, algo especialmente relevante en un contexto globalizado”.

En la reunión de trabajo, las participantes analizaron los aprendizajes y los aspectos más valorados del programa, además de debatir sobre nuevas iniciativas para potenciar su impacto. A través de dinámicas colaborativas, se puso de manifiesto la necesidad de seguir creando espacios que inspiren y visibilicen a mujeres líderes en el sector, reforzando el papel del networking y el mentoring como herramientas clave para el desarrollo profesional.

También se subrayó la importancia de abordar estos retos de forma colaborativa y alineada, reforzando la cooperación entre los distintos agentes del ecosistema y redes de mujeres existentes. En este sentido, Arantxa Tapia, representante de PWN Bilbao, compartió su visión sobre posibles sinergias y oportunidades de cooperación que pueden contribuir a eliminar las barreras que dificultan el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo en el ámbito internacional.

La jornada concluyó con una acción de networking que permitió fortalecer el sentido de comunidad entre las participantes y establecer las bases para futuras acciones dentro del marco de B-WOMENIN Global. “Hemos dado los primeros pasos para seguir desarrollando proyectos que continúen con este trabajo. Aspiramos a que B-WOMENIN Global se convierta en un referente en el impulso del liderazgo femenino en la internacionalización”, concluyó Bonilla.

 

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.