Intergune BaDator SaveTheDate 2022
Noticias 26 septiembre, 2022

‘AUZOLANA buruan eta ibili Munduan’: INTERGUNE 2022 se celebrará los días 26 y 27 en el BEC

La cita permitirá establecer conversación directa con entidades de servicios financieros, cámaras de comercio, diputaciones forales, ICEX, clústeres y asociaciones sectoriales o consultorías
-

Inteligencia y Cooperación para la Internacionalización: el punto de encuentro para las instituciones, entidades y empresas vascas, compartirá nuevas oportunidades e información de valor sobre los servicios, publicaciones y ayudas del Gobierno Vasco.

 

Intergune 2022, el Foro de Internacionalización de las empresas vascas, se celebrará los días 26 y 27 de octubre en Bilbao Exhibition Centre (BEC). Se trata del principal punto de encuentro para las compañías con vocación exterior, en una cita que reúne todos los servicios, posibilidades de financiación y ayudas en este campo que el Gobierno Vasco establece a través de Grupo SPRI. Está abierta ya la inscripción.

El evento está organizado por BasqueTrade & Investment, la Agencia Vasca para la Internacionalización de Grupo SPRI, y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco. Este foro reúne a un selecto grupo de líderes empresariales, expertos internacionales, responsables políticos y académicos de todo el mundo para debatir el escenario y las perspectivas de la economía mundial.

 

AUZOLANA buruan eta ibili Munduan: Inteligencia y Cooperación para la Internacionalización

Intergune 22 networking países delegaciones
Intergune 2022 permitirá establecer contacto directo con una treintena de expositores, entre ellos entidades bancarias y de servicios financieros y de seguros, las cámaras de comercio de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, las diputaciones forales de los tres territorios históricos, el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), clústeres, asociaciones sectoriales o firmas de consultoría especializadas en el área internacional.

La convocatoria se dirige a empresas exportadoras, aquellas que ya están implantadas en el extranjero y las multi-localizadas, pero también a aquellas que aún no han dado el salto a la internacionalización. Al mismo tiempo, el foro tiene vocación de atraer a agentes públicos y privados relacionados con la internacionalización, así como a estudiantes con interés en conocer la especialización internacional solicitada por las empresas vascas.

 

Impulsar proyectos internacionales de empresas vascas

El evento será asimismo el marco en el que la Agencia Vasca de Internacionalización BasqueTrade & Investment comparta sus planes de acción, incluyendo programas, servicios y actividades. Todo ello enfocado a impulsar los proyectos de salida al exterior de los productos y servicios de las empresas vascas.

Entre los objetivos de Intergune 2022 figura también el análisis de los retos que afronta la empresa vasca partiendo del conocimiento de personas expertas en internacionalización. Se trata de una cita que facilita el contacto individualizado con expertos de la Red Exterior del Gobierno Vasco y con otros profesionales de la internacionalización, con vistas a aportar aquellas herramientas y soluciones que se adapten mejor a las necesidades de cada empresa concreta.

Intergune 22 Charlas

Asimismo, se abordará la situación geopolítica mundial, y cómo han de enfrentarse las empresas a las últimas tendencias y acontecimientos.

 

Talleres para sectores estratégicos

También se pondrán a disposición de las empresas talleres enfocados a sectores estratégicos, como los de energías renovables, salud-biociencias o manufactura avanzada. E incluirá alguno de los sectores más destacados por el protagonismo internacional alcanzado por empresas vascas, tales como los de automoción, máquina-herramienta, aeronáutica y TIC. Todo ello con vocación de generar sinergias, establecer redes de colaboración y compartir conocimientos, a través de un espacio de networking con presencia de firmas líderes en sus respectivos sectores.

Entre los temas específicos a tratar en el programa destacan la transición tecnológica en la industria europea del automóvil, la nueva era de la transición energética en la UE, o las oportunidades para los sectores vascos del medio ambiente y las biociencias. Asimismo, se dedicará especial atención a las oportunidades de expansión internacional en Asia, con especial atención a los mercados de Corea, Turquía, Japón e India.

 

Talent Spot: Ride the Global Wave

Carreras profesionales para la internacionalización empresarial: Intergune vuelve a facilitar oportunidades a jóvenes y empresas con el interés común por abordar nuevos retos de proyección exterior.

Talent Spot es el ‘Foro del Talento’ dentro de INTERGUNE y está enfocado principalmente a talento joven que necesita ese último empujón para dar el paso: Profesionales de nuestra Cantera para Empresas de primera división.

En este espacio se compartirán instrumentos públicos de apoyo como ‘Beint’ y ‘Global Training’, herramientas universitarias de capacitación para la internacionalizacion empresarial y, también se abordarán los retos y ayudas existentes para el retorno a Euskadi.

Por último, cobra especial interés la presentación de ALUMNI SAREA, nueva plataforma que unirá experiencia y conocimiento junto a los siempre beneficios  que aporta pertenecer a una comunidad.

 

La inscripción para participar en Intergune 2022 está ya disponible AQUÍ

Intergune 22 Talent Spot

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.