Internacionalización Basque Trade & Investment
Publicaciones 24 abril, 2024

El mercado de máquina-herramienta italiano, una oportunidad para las empresas vascas según el último informe de BasqueTrade

El país transalpino presenta una demanda considerable en áreas específicas como el conformado de metales y la fabricación de componentes electrónicos y accesorios
-

Italia ha consolidado su posición como una de las principales potencias globales en la fabricación de máquina-herramienta. Esta es la conclusión que ha extraído Basque Trade & Investment (BT&I), la sociedad para la internacionalización de la empresa vasca integrada en Grupo SPRI, en un informe que analiza los datos de este mercado hasta el 2022 y que posiciona al país transalpino en el cuarto puesto a nivel mundial en producción, consumo, exportación e importación de máquina-herramienta.

En este contexto, el estudio refleja que Italia ha logrado una producción de máquina-herramienta de deformación de 3.121 millones de euros en 2022, consolidándose como el segundo mayor productor mundial de este tipo de equipos, por detrás de China y superando a mercados de referencia como Alemania y Estados Unidos.

Además, las curvadoras y dobladoras fueron los tipos de máquinas de deformación más producidos en Italia en 2021 y aumentó su consumo en un 17,1%, alcanzando los 2.028 millones de euros en 2022.

Asimismo, la tipología de máquina-herramienta de arranque, en concreto la fabricación de fresadoras y tornos, también juega un papel fundamental en la industria italiana. Durante 2022, esta área registró un repunte del 37,5% en comparación con el año anterior.

 

Los productos metálicos, el cliente principal

En cuanto a los sectores cliente, en Italia durante el año 2021, la fabricación de productos metálicos destacó como el principal sector consumidor de la producción del mercado de máquina-herramienta, seguido por la automoción, la construcción de maquinaria para usos específicos, la construcción de maquinaria de uso general, la producción y primera transformación de metales, y la industria aeroespacial.

El mercado depende en gran medida de las importaciones de ciertos tipos de máquina-herramienta y muestra una demanda considerable en áreas específicas como el conformado de metales y la fabricación de componentes electrónicos y accesorios.

Por lo tanto, para las empresas vascas del sector de máquina-herramienta, Italia no solo representa una puerta de entrada hacia nuevas oportunidades de negocio y crecimiento.

Esta visión optimista se argumenta también a través de la identificación de oportunidades concretas en el mercado italiano. En este sentido, se espera un crecimiento dinámico en los principales sectores cliente debido a diversas ayudas e incentivos fiscales destinados a la inversión en bienes de capital en Italia.

Además, el Plan de Recuperación y Resiliencia italiano (PNRR) contempla importantes inversiones en sectores clave como el de automoción, el ferroviario, el aeroespacial, el eólico offshore y el gas natural. Estas inversiones están diseñadas para impulsar el desarrollo y la modernización de la infraestructura y la industria en Italia, favoreciendo a la generación de una mayor demanda de máquinas herramienta y beneficios para los productores y exportadores en este sector.

 


También puedes solicitar el informe completo aquí.

Otros informes relacionados:

Noticias relacionadas

La ralentización del comercio global y los aranceles impactan en la demanda de metales industriales

La ralentización del comercio global y los aranceles impactan en la demanda de metales industriales

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Materias Primas la evolución de los principales mercados internacionales de materias primas durante el tercer trimestre del año. Descarga aquí el informe.

Informe: El mercado ferroviario de Canadá

Informe: El mercado ferroviario de Canadá

Las empresas vascas del sector ferroviario ya pueden acceder al informe elaborado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), que ofrece información actualizada sobre la evolución y las perspectivas del mercado canadiense. El documento está disponible para las empresas vascas interesadas en acceder a información estratégica sobre el mercado ferroviario canadiense.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La incertidumbre sobre las políticas arancelarias y la tensión en aumento en Oriente Medio recortan la previsión de crecimiento de la economía mundial al 2,2% en 2025

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La incertidumbre sobre las políticas arancelarias y la tensión en aumento en Oriente Medio recortan la previsión de crecimiento de la economía mundial al 2,2% en 2025

Así lo recoge Basque Trade & Investment en su último Observatorio Internacional de 90 páginas, en el que proporciona información actualizada sobre las previsiones económicas globales y regionales.

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Basque Trade & Investment analiza el mercado energético francés en su último informe, de más de 100 páginas, en el que ofrece información útil a las empresas que ya operan en él o que contemplan ampliar su actividad en el país. Descarga aquí el informe.

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en el Grupo SPRI, analiza en profundidad en su último informe el mercado de máquina-herramienta en China, destacando las oportunidades y desafíos que ofrece a las compañías vascas interesadas en operar en un sector en...

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Durante el 2024, la demanda global de vehículos consolidó su recuperación manteniendo una evolución positiva. Sin embargo, la presión arancelaria de EE.UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025.

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Basque Trade & Investment analiza en el último Observatorio Aeroespacial la evolución del mercado de satélites y otras infraestructuras espaciales.

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Comercio Internacional la incertidumbre que rodea al crecimiento del comercio mundial.Descarga aquí el informe.

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio Eólico la situación actual del sector y realiza previsiones sobre el desarrollo regional, las subastas y los proyectos en cartera

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

Estados Unidos mantiene su posición como líder mundial en los ámbitos aeronáutico y espacial, con una industria robusta y altamente diversificada. Así lo refleja Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, en su último informe sobre el sector...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.