Historias 12 junio, 2024

AMPO celebra 60 años en la cima de su sector gracias a la fabricación de válvulas de alto valor tecnológico

Esta cooperativa guipuzcoana destaca su apuesta por la innovación, internalización y su ‘know how’ como los factores clave de su buena marcha
-

AMPO, con sede en la localidad guipuzcoana de Idiazabal, es una de las grandes compañías presentes en Euskadi, que ha sido reconocida, recientemente, como Empresa del Año por parte de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa. Esta cooperativa celebra durante este año su 60º aniversario con una salud de hierro, no en vano continúa siendo un referente mundial en el diseño y fabricación de válvulas de alto valor tecnológico. Su director de Relaciones Institucionales, Jon Gorrotxategi, destaca su apuesta por la innovación, internalización y su know how como factores determinantes de su buena marcha. Su producto más reconocible, las válvulas con aplicaciones varias en sectores estratégicos, se exporta casi en su totalidad a los cinco continentes, una actividad que genera a AMPO unas ventas cercanas a los 200 millones de euros. En la actualidad, la empresa cuenta con plantas productivas en distintas localizaciones como la propia Idiazabal, India, Arabia Saudíy Kazajistan, y da empleo a cerca de mil personas.

¿Diría que AMPO va por el buen camino?

Este año cumplimos 60 años de historia y seguimos avanzando, innovando, creciendo y adaptándonos continuamente a las nuevas realidades, así que sí, vamos por el buen camino.

¿Qué función cumplen las válvulas que fabrican y para qué sectores están orientadas?

Las válvulas son equipos de alto valor añadido que aseguran la estanqueidad en líneas de tuberías y sirven para manipular fluidos. Nosotros diseñamos y fabricamos válvulas para los servicios más severos (temperaturas extremadamente altas o bajas, entornos corrosivos, altas presiones, …) para el sector energético y la minería.

¿Qué dimensiones pueden llegar a tener?

Una única válvula puede llegar a pesar hasta 40 toneladas y medir 6-7 metros de altura. Los equipos que fabricamos son realmente válvulas únicas, que desarrollamos siempre ad hoc. Además, lo que nos diferencia es nuestra capacidad para dar solución a los retos más complicados.

 Si tuviéramos que citar los tres factores determinantes que explican la positiva evolución de la cooperativa durante los últimos años, ¿cuáles serían?

Son varios los factores que pueden explicar la evolución tan positiva que hemos tenido durante los últimos años, pero si tengo que elegir únicamente tres serían: la vocación internacional que siempre ha tenido la cooperativa, la apuesta que siempre hacemos por la innovación y la diversificación, y nuestra forma de trabajar, la cual está basada en las personas y el compromiso desde hace, prácticamente, 20 años.

¿El futuro de AMPO pasa, sí o sí, por adaptarse a la transición energética?

Sin duda. Tenemos que seguir avanzando en la transición energética hacia un modelo económico más descarbonizado, en línea con los objetivos globales de desarrollo sostenible (ODS). En AMPO queremos seguir siendo líderes en los sectores de alto valor tecnológico y la transición energética requerirá, sin ninguna duda, de este tipo de soluciones. Bien sea en el ámbito del hidrógeno, la captura de carbono, los fuels sintéticos, los biofuels u otras aplicaciones.

 ¿A qué responde la oficina de I+D que han instalado en Suiza?

Consideramos la transición energética como clave y el hidrógeno como un vector necesario a corto, medio y largo plazo. En Suiza existe un hub muy interesante en este ámbito, así que apostamos por abrir allí una oficina con el objetivo de estar cerca de los clientes y del conocimiento.

 

Noticias relacionadas

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente
22/09/2025 Innovación

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente

La empresa alavesa automatiza el lavado, secado y desinfección de material técnico en centros de surf, buceo y próximamente en parques de bomberos con ‘Dryfing Sua’, su nueva línea de producto.

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital
17/09/2025 Innovación

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital

La compañía vasca ha transformado un símbolo tradicional de Bilbao en un ‘universo’ creativo que une tradición, tecnología y entretenimiento.

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética
16/09/2025 Innovación

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética

La firma vizcaína ha fabricado en el último año más de 200 celdas con una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente, libres de SF6.

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Desde mochilas a mobiliario urbano, la empresa con sede en Donosti apuesta por un modelo productivo circular y responsable.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.