Los jóvenes seleccionados para las becas BEINT em la anterior edición.
Internacionalización
Noticias 9 noviembre, 2018

75 jóvenes vascos inician su primera experiencia en internacionalización con las becas BEINT

La Agencia Vasca de Internacionalización ha reunido a los seleccionados, que ya saben sus destinos y en enero empezarán como becarios
-

 

La Agencia Vasca de Internacionalización ha reunido a los seleccionados, que ya saben sus destinos y en enero empezarán como becarios

El programa, que cumple 33 años de vida, garantiza prácticas durante ocho meses en empresas vascas en el extranjero

 

75 jóvenes vascos inician su primera experiencia en internacionalización y comercio exterior gracias a las becas BEINT de la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI (la agencia empresarial del Gobierno vasco). Los jóvenes permanecerán el próximo año como becarios y, en los siguientes ocho meses, realizarán prácticas en empresas en empresas o entidades ubicadas en más de 40 países de todos los continentes del mundo.

 

Las becas BEINT, con un presupuesto anual superior al millón de euros, buscan impulsar perfiles profesionales especializados en internacionalización y comercio exterior. El objetivo es contribuir a la capacitación del talento que asumirá los retos de los departamentos internacionales de las empresas vascas, sus inversiones productivas y sus oficinas de representación en el exterior.

 

Es un programa que fomenta la especialización y busca contribuir a crear cuadros profesionales orientados a una disciplina profesional determinada como es el ámbito de la internacionalización y el comercio exterior. Se dirigen a jóvenes menores de 30 años con titulación universitaria y conocimientos de inglés. Tradicionalmente, las materias más habituales son ADE, Derecho e ingenierías y, dentro de éstas, Industrial, Organización y Civil.

 

El programa asegura una estancia de 12 meses en alguna de las oficinas de la red exterior de SPRI y del ICEX (el Instituto español de Comercio Exterior), a lo que sigue el trabajo en prácticas en una empresa durante otros ocho meses.

 

Una vez superado el período de formación teórica a través del Título propio de especialización en internacionalización empresarial de la UPV/EHU  consistente en 30 créditos, este martes los jóvenes seleccionados  tuvieron una reunión con Agencia Vasca de Internacionalización tras conocer ya sus destinos, que serán las oficinas de comercio exterior, las de la red de oficinas de SPRI incluso delegaciones exteriores de clústeres como AFM, HABIC y Clúster de Movilidad repartidas por más de 40 países. El 1 de diciembrese inicia oficialmente el período de cumplimiento y es el momento en el que nacen sus obligaciones y derechos como becarios.

 

En enero empezarán su beca en el extranjero durante un año: en esta parte del período formativo los becarios contribuyen a prestar servicios de inteligencia y acompañamiento a las empresas. En 2020 tendrán las prácticas en la empresa en el extranjero, que normalmente son el país donde han estado como becarios y preferentemente en empresas vascas.

 

Siendo el objetivo principal del programa proporcionar a los becarios las mejores oportunidades de prácticas, en el programa participan también entidades multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, Findeter de Colombia y el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas, lugares a los que se incorporan los becarios BEINT de forma creciente en el tiempo.

 

Las Becas BEINT de Internacionalización tienen 33 años de existencia. Casi la mitad de los becarios se acaba empleando en la misma empresa donde hace su periodo de prácticas.  Más de 800 jóvenes han sido formados en internacionalización en 25 años, y de los 800, casi 500 trabajan en estos momentos en actividades relacionadas con la internacionalización.

Noticias relacionadas

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.