Los jóvenes seleccionados para las becas BEINT em la anterior edición.
Internacionalización
Noticias 9 noviembre, 2018

75 jóvenes vascos inician su primera experiencia en internacionalización con las becas BEINT

La Agencia Vasca de Internacionalización ha reunido a los seleccionados, que ya saben sus destinos y en enero empezarán como becarios
-

 

La Agencia Vasca de Internacionalización ha reunido a los seleccionados, que ya saben sus destinos y en enero empezarán como becarios

El programa, que cumple 33 años de vida, garantiza prácticas durante ocho meses en empresas vascas en el extranjero

 

75 jóvenes vascos inician su primera experiencia en internacionalización y comercio exterior gracias a las becas BEINT de la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI (la agencia empresarial del Gobierno vasco). Los jóvenes permanecerán el próximo año como becarios y, en los siguientes ocho meses, realizarán prácticas en empresas en empresas o entidades ubicadas en más de 40 países de todos los continentes del mundo.

 

Las becas BEINT, con un presupuesto anual superior al millón de euros, buscan impulsar perfiles profesionales especializados en internacionalización y comercio exterior. El objetivo es contribuir a la capacitación del talento que asumirá los retos de los departamentos internacionales de las empresas vascas, sus inversiones productivas y sus oficinas de representación en el exterior.

 

Es un programa que fomenta la especialización y busca contribuir a crear cuadros profesionales orientados a una disciplina profesional determinada como es el ámbito de la internacionalización y el comercio exterior. Se dirigen a jóvenes menores de 30 años con titulación universitaria y conocimientos de inglés. Tradicionalmente, las materias más habituales son ADE, Derecho e ingenierías y, dentro de éstas, Industrial, Organización y Civil.

 

El programa asegura una estancia de 12 meses en alguna de las oficinas de la red exterior de SPRI y del ICEX (el Instituto español de Comercio Exterior), a lo que sigue el trabajo en prácticas en una empresa durante otros ocho meses.

 

Una vez superado el período de formación teórica a través del Título propio de especialización en internacionalización empresarial de la UPV/EHU  consistente en 30 créditos, este martes los jóvenes seleccionados  tuvieron una reunión con Agencia Vasca de Internacionalización tras conocer ya sus destinos, que serán las oficinas de comercio exterior, las de la red de oficinas de SPRI incluso delegaciones exteriores de clústeres como AFM, HABIC y Clúster de Movilidad repartidas por más de 40 países. El 1 de diciembrese inicia oficialmente el período de cumplimiento y es el momento en el que nacen sus obligaciones y derechos como becarios.

 

En enero empezarán su beca en el extranjero durante un año: en esta parte del período formativo los becarios contribuyen a prestar servicios de inteligencia y acompañamiento a las empresas. En 2020 tendrán las prácticas en la empresa en el extranjero, que normalmente son el país donde han estado como becarios y preferentemente en empresas vascas.

 

Siendo el objetivo principal del programa proporcionar a los becarios las mejores oportunidades de prácticas, en el programa participan también entidades multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, Findeter de Colombia y el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas, lugares a los que se incorporan los becarios BEINT de forma creciente en el tiempo.

 

Las Becas BEINT de Internacionalización tienen 33 años de existencia. Casi la mitad de los becarios se acaba empleando en la misma empresa donde hace su periodo de prácticas.  Más de 800 jóvenes han sido formados en internacionalización en 25 años, y de los 800, casi 500 trabajan en estos momentos en actividades relacionadas con la internacionalización.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.