Noticias 30 abril, 2022

236 jóvenes optan por lograr una de las 100 becas BEINT de internacionalización empresarial

La beca de la Agencia Vasca de Internacionalización se puso en marcha en 1986 y es una de las más prestigiosas y valoradas
-

236 jóvenes (128 mujeres y 108 hombres) se han disputado hoy sábado día 30 de abril una de las 100 becas BEINT de internacionalización que la Agencia Vasca de Internacionalización del Grupo SPRI ha convocado para el periodo 2022-2024. De esta forma, se vuelve a poner en marcha el proceso para formar a especialistas en internacionalización que el Gobierno Vasco inició en 1986 y que es una de las becas de más prestigio en el ámbito universitario y empresarial.

Se trata de 2,36 personas candidatas por beca, 150 procedentes de Bizkaia, 59 de Gipuzkoa y 27 de Álava.

Durante el día de hoy, los candidatos y candidatas se someten a un proceso de selección, en jornada de mañana y tarde, consistente en pruebas de conocimiento y uso de idiomas, inglés (con carácter eliminatorio), euskera y opcionalmente un segundo idioma extranjero de entre los siguientes, alemán, árabe, chino mandarín, francés, italiano, portugués y ruso. Los exámenes han continuado con una prueba de conocimiento socioeconómico general.

La referidas pruebas acumulan puntuación sobre la base del concurso de méritos previo en el que se han puntuado titulaciones de grado y postgrado y experiencias profesionales. Las personas que superen esta fase serán llamados a la fase de entrevistas durante el mes de junio.

 

Finalmente, los primeros 100 candidatos mejor puntuados serán designados becarios BEINT y llamados a iniciar la primera fase formativa en el ámbito universitario desde el primero de julio. Posteriormente y en base también al aprovechamiento demostrado de los 3 cursos universitarios divididos en 14 módulos de conocimiento, los becarios serán designados para los destinos de oficina de la 2ª fase de un año de duración en el exterior y finalmente entre enero y agosto de 2024, los becarios culminarán su formación con una práctica empresarial en el exterior

 

Itinerario del programa formativo BEINT

El programa BEINT supone una oportunidad única para que jóvenes menores de 31 años con titulación universitaria superior puedan formarse en internacionalización y comercio exterior y dar, de ese modo, inicio a carreras profesionales de gran demanda en Euskadi.

El plan formativo está dispuesto en 3 fases claramente diferenciadas que tiene por objeto proporcionar a los beneficiarios del programa la mejor experiencia que combine conocimientos teóricos y prácticos en un plazo de 24 meses

La primera fase consiste en formación universitaria de 4 meses de duración  diseñado al efecto con 14 áreas de conocimiento y que en la presente convocatoria serán impartidas en una colaboración de las 3 universidades vascas con la Agencia Vasca de Internacionalización. Superar esta fase da derecho a continuar con el programa y a las certificaciones que expidan las universidades conveniadas.

En la siguiente fase, de 12 meses de duración, los becarios y becarias, en razón de su esfuerzo acreditado, tienen la opción de elegir un destino exterior para seguir con una formación práctica, dando servicio a las empresas, en oficinas de la red exterior de Basque Trade & Investment, Ofecomes y otras oficinas conveniadas de agencias internacionales de promoción del comercio exterior

El itinerario formativo se completa con 8 meses de experiencia práctica empresarial en empresas con implantación exterior y preferentemente vascas, seleccionadas por el propio becario.

Al cabo de los dos años de duración del programas, aquellos jóvenes titulados y tituladas se habrán convertido en profesionales con una carrera incipiente, muchos de ellos en responsabilidades de gestión, en puestos muy demandados por empresas vascas internacionalizadas.

Condiciones económicas

Las becas BEINT cuentan con una dotación calculada en función del destino, entre 30.000 y 60.000 euros. Con dicha dotación los becarios hacen frente durante todo el período y en condiciones dignas a sus necesidades en materia de transporte, alojamiento, manutención y los permisos necesarios para entrada en los países.

Adicionalmente, los becarios cuentan con cobertura de seguros de asistencia en viajes, responsabilidad civil y atención sanitaria que garantiza todas las contingencias.

Alumni

Como el pasado año, se pone en servicio la plataforma ALUMNI del programa BEINT. Un servicio dirigido a los exbecarios para facilitar la interacción entre los más de 1.400 antiguos becarios y becarias y proporcionarles servicios de mentoring, acceso a informaciones de interés, publicación de ofertas de empleo relacionadas con los perfiles del programa, eventos exclusivos, programas de mentoring…Todos los años, según las becarias vayan completado el programa, serán invitados a ser miembros del referido ALUMNI

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.