Noticias 28 noviembre, 2024

21 empresas vascas exploran el potencial del mercado turco en máquina herramienta y fabricación avanzada

BasqueTrade ha organizado esta semana un webinar para evaluar si Turquía puede representar una oportunidad o competencia en sectores estratégicos como la máquina herramienta, Industria 4.0 e IIoT
-

Turquía, con más de 84,7 millones de habitantes y una economía en expansión, se erige como la undécima a nivel mundial y la cuarta en Europa según su PIB en Paridad de Poder Adquisitivo (PIB PPA), que mide el valor de la economía ajustado al coste de vida en el país. Gracias a su unión aduanera con la Unión Europea y acuerdos comerciales con 27 países, dispone de un acceso privilegiado a los mercados internacionales. Además, destaca en la fabricación de máquina-herramienta y sus accesorios, especialmente en el sector de manipulación y transformación de chapa, donde se posiciona como uno de los diez principales exportadores, gracias a la calidad de sus productos.

Este mercado ha sido analizado en profundidad esta semana en un webinar organizado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de empresas vascas integrada en Grupo SPRI. La jornada tuvo como objetivo principal informar a las empresas vascas sobre el nivel de digitalización en la industria turca, para que puedan evaluar si Turquía podría ser un cliente potencial o un competidor en sectores como la máquina-herramienta, Industria 4.0 e IIoT (Industrial Internet of Things).

Durante el evento, expertos del sector analizaron varios aspectos clave. Entre ellos, Samet Burçin Aydoğmuş, Secretario General Adjunto de TIAD, abordó el estado actual del Smart Manufacturing en el sector de máquina-herramienta en Turquía, mientras que Berkay Yarpuzlu de MEXT ofreció una visión sobre la evolución de la industria turca en la era de la Industria 4.0. Además, Fikriye Sarıyer Yokça de Tezmaksan presentó innovadores sistemas de automatización robótica, poniendo el foco en el papel que desempeña la digitalización en el avance de la producción industrial turca.

El webinar, moderado por Ecem Toprakseven, directora de la oficina de BasqueTrade en Turquía, permitió a las 21 empresas asistentes obtener una visión estratégica del mercado turco y su potencial en el contexto de la Industria 4.0.

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.