Internacionalización
Noticias 28 febrero, 2019

15 Estados norteamericanos seleccionan a las empresas vascas por su potencial inversor en Estados Unidos

La Agencia Vasca de Internacionalización logra junto a las Embajada de EEUU que acudan a Bilbao a promocionarse como zona de oportunidad de negocio
-

 

La Agencia Vasca de Internacionalización logra junto a la Embajada de EEUU que acudan a Bilbao a promocionarse como zona de oportunidad de negocio

La Jornada explicativa y las reuniones B2B se pueden hacer on line

 

Euskadi ha sido seleccionada por los gobiernos de 15 Estados norteamericanos como país económico atractivo para captar inversiones empresariales gracias a las gestiones de la Agencia Vasca de Internacionalización. De esta manera, el próximo día 13 de marzo tendrá lugar una jornada de trabajo en Bilbao, impulsada también por la Embajada norteamericana, en la que, además de ofrecerse dichos Estados como mercados para que la empresa vasca pueda invertir y hacer negocio, darán la oportunidad de solicitar poder llevar a cabo reuniones personales B2B con sus representantes en el evento.

 

Concretamente acudirán a Euskadi, además de miembros de la Embajada, representantes de los Estados de Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Ohio, Tennessee, Virginia, South Carolina, y de Maryland, New Jersey, Pennsylvania,  y West Virginia, estos últimos  cuatro de la mano de la empresa First Energy, una de las más importantes de energía estadounidenses y que se encarga de facilitar el apoyo a empresas que están pensando en ubicarse o crecer en dichos Estados.

 

Esta acción, que supone ya  la delegación más numerosa de diferentes Estados Americanos representados en una única misión a Euskadi, sólo se llevará a cabo en otras seis ciudades europeas, Oporto, Barcelona, Madrid, Roma, Milán y Vicenza, y la inscripción a la Jornada y solicitud de reunión personal se puede hacer en la web del Grupo SPRI.

 

Estados Unidos es uno de los países prioritarios definido en el Plan Estratégico del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, por lo que el encaje de esta misión de estos 15 Estados a Bilbao se presenta como una oportunidad para ahondar en la consecución de dichos objetivos. Además, coincide en el tiempo y se complementa con la misión empresarial e institucional directa que una semana antes llevará a cabo la Consejera Arantxa Tapia a ese país para afianzar las relaciones comerciales entre Euskadi y Estados Unidos.

 

La jornada en sí tendrá una duración de una hora en la sede de la Agencia Vasca de Internacionalización en la capital vizcaína, de 11 a 12 h, y antes y después se desarrollarán las reuniones bilaterales y personales entre los representantes de cada Estado y las empresas que tengan interés en ampliar sus inversiones o de acometer nuevos proyectos en dichos Estados y que realicen previamente el registro correspondiente y se enmarquen dentro del interés sectorial mostrado por cada Estado.

 

Relaciones comerciales con Euskadi

Estados Unidos es el tercer destino de las exportaciones de Euskadi, tras Alemania y Francia. Los principales productos exportados a EE.UU por su valor económico son: petróleo, productos derivados del petróleo y conexos; vehículos de carretera; hierro y acero; manufacturas de metales y maquinaria y equipo industrial.

 

Durante los últimos años la cifra de exportaciones ha ido aumentando, con la excepción del año 2016, en el que se vio reducida en un 10,50%. En el último año hasta el mes de noviembre, hubo un alza del 7,14% con respecto al 2017 completo, por lo que el incremento se prevé será igual o superior al del año 2017.

 

Según los registros de la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment, existen en total más de 80 empresas vascas están implantadas en EE.UU. y cuentan con alrededor de 130 implantaciones (filiales o delegaciones).De estas implantaciones, 58 son comerciales, 38 productivas, y 12 de servicios.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.