Internacionalización
Noticias 28 febrero, 2019

15 Estados norteamericanos seleccionan a las empresas vascas por su potencial inversor en Estados Unidos

La Agencia Vasca de Internacionalización logra junto a las Embajada de EEUU que acudan a Bilbao a promocionarse como zona de oportunidad de negocio
-

 

La Agencia Vasca de Internacionalización logra junto a la Embajada de EEUU que acudan a Bilbao a promocionarse como zona de oportunidad de negocio

La Jornada explicativa y las reuniones B2B se pueden hacer on line

 

Euskadi ha sido seleccionada por los gobiernos de 15 Estados norteamericanos como país económico atractivo para captar inversiones empresariales gracias a las gestiones de la Agencia Vasca de Internacionalización. De esta manera, el próximo día 13 de marzo tendrá lugar una jornada de trabajo en Bilbao, impulsada también por la Embajada norteamericana, en la que, además de ofrecerse dichos Estados como mercados para que la empresa vasca pueda invertir y hacer negocio, darán la oportunidad de solicitar poder llevar a cabo reuniones personales B2B con sus representantes en el evento.

 

Concretamente acudirán a Euskadi, además de miembros de la Embajada, representantes de los Estados de Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Ohio, Tennessee, Virginia, South Carolina, y de Maryland, New Jersey, Pennsylvania,  y West Virginia, estos últimos  cuatro de la mano de la empresa First Energy, una de las más importantes de energía estadounidenses y que se encarga de facilitar el apoyo a empresas que están pensando en ubicarse o crecer en dichos Estados.

 

Esta acción, que supone ya  la delegación más numerosa de diferentes Estados Americanos representados en una única misión a Euskadi, sólo se llevará a cabo en otras seis ciudades europeas, Oporto, Barcelona, Madrid, Roma, Milán y Vicenza, y la inscripción a la Jornada y solicitud de reunión personal se puede hacer en la web del Grupo SPRI.

 

Estados Unidos es uno de los países prioritarios definido en el Plan Estratégico del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, por lo que el encaje de esta misión de estos 15 Estados a Bilbao se presenta como una oportunidad para ahondar en la consecución de dichos objetivos. Además, coincide en el tiempo y se complementa con la misión empresarial e institucional directa que una semana antes llevará a cabo la Consejera Arantxa Tapia a ese país para afianzar las relaciones comerciales entre Euskadi y Estados Unidos.

 

La jornada en sí tendrá una duración de una hora en la sede de la Agencia Vasca de Internacionalización en la capital vizcaína, de 11 a 12 h, y antes y después se desarrollarán las reuniones bilaterales y personales entre los representantes de cada Estado y las empresas que tengan interés en ampliar sus inversiones o de acometer nuevos proyectos en dichos Estados y que realicen previamente el registro correspondiente y se enmarquen dentro del interés sectorial mostrado por cada Estado.

 

Relaciones comerciales con Euskadi

Estados Unidos es el tercer destino de las exportaciones de Euskadi, tras Alemania y Francia. Los principales productos exportados a EE.UU por su valor económico son: petróleo, productos derivados del petróleo y conexos; vehículos de carretera; hierro y acero; manufacturas de metales y maquinaria y equipo industrial.

 

Durante los últimos años la cifra de exportaciones ha ido aumentando, con la excepción del año 2016, en el que se vio reducida en un 10,50%. En el último año hasta el mes de noviembre, hubo un alza del 7,14% con respecto al 2017 completo, por lo que el incremento se prevé será igual o superior al del año 2017.

 

Según los registros de la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment, existen en total más de 80 empresas vascas están implantadas en EE.UU. y cuentan con alrededor de 130 implantaciones (filiales o delegaciones).De estas implantaciones, 58 son comerciales, 38 productivas, y 12 de servicios.

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.