Internacionalización
Noticias 28 febrero, 2019

15 Estados norteamericanos seleccionan a las empresas vascas por su potencial inversor en Estados Unidos

La Agencia Vasca de Internacionalización logra junto a las Embajada de EEUU que acudan a Bilbao a promocionarse como zona de oportunidad de negocio
-

 

La Agencia Vasca de Internacionalización logra junto a la Embajada de EEUU que acudan a Bilbao a promocionarse como zona de oportunidad de negocio

La Jornada explicativa y las reuniones B2B se pueden hacer on line

 

Euskadi ha sido seleccionada por los gobiernos de 15 Estados norteamericanos como país económico atractivo para captar inversiones empresariales gracias a las gestiones de la Agencia Vasca de Internacionalización. De esta manera, el próximo día 13 de marzo tendrá lugar una jornada de trabajo en Bilbao, impulsada también por la Embajada norteamericana, en la que, además de ofrecerse dichos Estados como mercados para que la empresa vasca pueda invertir y hacer negocio, darán la oportunidad de solicitar poder llevar a cabo reuniones personales B2B con sus representantes en el evento.

 

Concretamente acudirán a Euskadi, además de miembros de la Embajada, representantes de los Estados de Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Ohio, Tennessee, Virginia, South Carolina, y de Maryland, New Jersey, Pennsylvania,  y West Virginia, estos últimos  cuatro de la mano de la empresa First Energy, una de las más importantes de energía estadounidenses y que se encarga de facilitar el apoyo a empresas que están pensando en ubicarse o crecer en dichos Estados.

 

Esta acción, que supone ya  la delegación más numerosa de diferentes Estados Americanos representados en una única misión a Euskadi, sólo se llevará a cabo en otras seis ciudades europeas, Oporto, Barcelona, Madrid, Roma, Milán y Vicenza, y la inscripción a la Jornada y solicitud de reunión personal se puede hacer en la web del Grupo SPRI.

 

Estados Unidos es uno de los países prioritarios definido en el Plan Estratégico del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, por lo que el encaje de esta misión de estos 15 Estados a Bilbao se presenta como una oportunidad para ahondar en la consecución de dichos objetivos. Además, coincide en el tiempo y se complementa con la misión empresarial e institucional directa que una semana antes llevará a cabo la Consejera Arantxa Tapia a ese país para afianzar las relaciones comerciales entre Euskadi y Estados Unidos.

 

La jornada en sí tendrá una duración de una hora en la sede de la Agencia Vasca de Internacionalización en la capital vizcaína, de 11 a 12 h, y antes y después se desarrollarán las reuniones bilaterales y personales entre los representantes de cada Estado y las empresas que tengan interés en ampliar sus inversiones o de acometer nuevos proyectos en dichos Estados y que realicen previamente el registro correspondiente y se enmarquen dentro del interés sectorial mostrado por cada Estado.

 

Relaciones comerciales con Euskadi

Estados Unidos es el tercer destino de las exportaciones de Euskadi, tras Alemania y Francia. Los principales productos exportados a EE.UU por su valor económico son: petróleo, productos derivados del petróleo y conexos; vehículos de carretera; hierro y acero; manufacturas de metales y maquinaria y equipo industrial.

 

Durante los últimos años la cifra de exportaciones ha ido aumentando, con la excepción del año 2016, en el que se vio reducida en un 10,50%. En el último año hasta el mes de noviembre, hubo un alza del 7,14% con respecto al 2017 completo, por lo que el incremento se prevé será igual o superior al del año 2017.

 

Según los registros de la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment, existen en total más de 80 empresas vascas están implantadas en EE.UU. y cuentan con alrededor de 130 implantaciones (filiales o delegaciones).De estas implantaciones, 58 son comerciales, 38 productivas, y 12 de servicios.

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.