Román Orús, cofundador de Multiverse Computing.
Inteligencia artificial
Historias 6 mayo, 2025

Román Orús: “Multiverse Computing ha sabido trasladar tecnologías complejas como la computación cuántica o la IA a entornos reales”

La empresa donostiarra impulsa la computación cuántica desde Euskadi y desarrolla soluciones punteras como la herramienta CompactifAI que permite comprimir modelos de inteligencia artificial manteniendo su precisión.
-

La empresa donostiarra Multiverse Computing se ha convertido en uno de los referentes en computación cuántica aplicada a la industria. Fundada en 2019 por un equipo de cuatro personas, la compañía cuenta hoy con más de 160 profesionales y presencia internacional. Su crecimiento ha sido, en palabras de su cofundador Román Orús, “exponencial”. 

“Empezamos en 2019, éramos cuatro y ahora mismo estamos en 2025 y somos 162. Una explosión que incluso a nosotros nos ha cogido un poco por sorpresa”, reconoce Orús. Uno de los factores clave de este crecimiento ha sido su enfoque centrado en el cliente: “Teníamos muy claro que había que empezar desde el cliente y después tirar hacia atrás, adaptar la tecnología a los problemas que tienen directamente. Esa ha sido una de nuestras señas de identidad”. 

Multiverse ha sabido trasladar tecnologías complejas como la computación cuántica o la inteligencia artificial (IA) a entornos reales, con soluciones prácticas que ya se están aplicando en sectores industriales. A esto se suma su capacidad para atraer talento altamente cualificado a Gipuzkoa, algo que ha reforzado su proyección. 

Entre los retos actuales de la empresa destaca el desarrollo de CompactifAI, una innovadora herramienta que permite comprimir modelos de IA manteniendo su precisión. “Podemos comprimir modelos tipo ChatGPT un 90 o 95%, sin perder rendimiento, hasta el punto de poder desplegarlos directamente en dispositivos como un móvil o un smartwatch”, explica Orús. Esta solución permite trabajar con IA sin conexión a la nube, lo que mejora la eficiencia energética y refuerza la privacidad de los datos. 

CompactifAI será precisamente el eje de la ponencia que Román Orús ofrecerá el próximo 14 de mayo en el evento ApplAI 2025, centrado en inteligencia artificial aplicada. Durante su intervención, explicará los principios de esta tecnología basada en técnicas cuánticas y compartirá casos reales de éxito donde ya se ha implementado en entornos industriales. 

De cara al futuro, la empresa tiene en su hoja de ruta la expansión internacional —con especial interés en Asia— y el aprovechamiento del nuevo ordenador cuántico que se instalará en San Sebastián. “Tenemos acceso directo a este tipo de máquinas y sabemos cómo utilizarlas para generar valor en la industria”, apunta Orús. El gran reto a medio y largo plazo, concluye, es “poner todo esto junto en valor y trasladarlo a la industria”. 

El Grupo SPRI apoya a las empresas con el programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato 2024 que respalda proyectos basados en el uso de IA en compañías del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas de herramientas para aumentar su competitividad. 

Noticias relacionadas

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía vizcaína destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que acaba de cumplir 70 años

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa
03/11/2025 Innovación

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Impulsada por el Foro Marítimo Vasco en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao (EHU) y empresas socias, pone en marcha un curso para fortalecer el ecosistema marítimo-industrial del territorio, combinando conocimientos técnicos avanzados con una visión práctica.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.