Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
Durante últimos años, la visión artificial aplicada a la industria ha avanzado hacia nuevas soluciones como la inspección y control de la calidad de los productos, la automatización de procesos y el análisis de datos. La startup Nuavis da un paso más en esta oferta tecnológica aportando soluciones de alto valor añadido para el sector industrial y alimentario.
“Nuestras soluciones de control superficial y dimensional basadas en tecnología puntera de inteligencia artificial garantizan lograr objetivo de ‘cero defectos’ en la fabricación de componentes”, explican desde la firma.
Por un lado, la empresa ofrece la monitorización de activos industriales proporcionando una herramienta que permite realizar un seguimiento de estos en tiempo real. De este modo, de la mano de NUAVIS DeepLearning Library se ejecuta un seguimiento de cualquier activo en planta de interés, ya sea persona, vehículo, objeto o referencia, así como la coordinación automática con las cámaras necesarias para hacer el seguimiento en toda el área de interés.
Otra de las soluciones es la supervisión a través de visión artificial que muestra al trabajador la información relativa al montaje mediante una “proyección adaptativa en la propia área de ensamblaje”, señalan. El sistema también identifica en tiempo real fallos en el proceso, de manera que es tos puedan ser corregidos antes de propagarse en la cadena productiva. “Nuestra solución eliminan el error humano en el proceso productivo y facilita la formación de personas trabajadoras en puestos de alta rotación de manera rápida y mientras realizan la tarea”, señalan.
Las soluciones de software basadas en visión por computador para los sectores industrial y de tecnología alimentaria que desarrolla el equipo de esta startup tecnológica, fundamentó la participación de la compañía en la plataforma vasca de innovación abierta, BIND, junto a Angulas Aguinaga y Fagor Ederlan, compañías tractoras de Euskadi, donde llevó a cabo interesantes proyectos de Visión Artificial para la automatización y control de calidad en sus líneas de producción.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...