Noticias 29 enero, 2025

La cuarta edición del programa IndustrIA formará a empresas industriales en inteligencia artificial generativa

Comenzará el 14 de febrero impulsado por Digitalentu y Brain and Code. Este programa ya ha formado a más de 220 personas de más de 80 empresas, y cuenta con una extendida valoración positiva.
-

La inteligencia artificial (IA) se presenta como un reto cada vez mayor en el escenario industrial. Aunque en ocasiones sea contemplada como amenaza, es necesario que las empresas la tomen como aliada estratégica para aumentar su competitividad. Mostrar cómo conseguirlo es el objetivo del programa IndustrIA que, organizado por Digitalentu y Brain and Code, comenzará su cuarta edición el próximo 14 de febrero. 

Se trata del “primer programa especializado en IA generativa para la empresa industrial a nivel estatal”, según afirman sus organizadores. Está hecho a medida para contribuir a hacer frente a los retos del sector. No requiere formación previa y cuenta con los siguientes módulos de especialización: dirección general y servicios centrales; marketing y ventas; postventa y atención al cliente; producción, almacén y calidad; y agentes conversacionales. La inscripción podrá realizarse en más de un itinerario formativo. 

Las personas participantes, además, contarán con un módulo de conocimiento transversal común, además de con sesiones de tutoría y de actualización de conocimientos. “El programa está diseñado con un enfoque eminentemente práctico y tiene como objetivo que los casos de uso y herramientas presentadas puedan aplicarse directamente en el día a día de la empresa industrial”, afirman los organizadores. En total, con IndustrIA ya se han formado a más de 220 personas de más de 80 empresas, y tiene una valoración global de 4,7 sobre 5. 

Las inscripciones ya están abiertas, con plazas limitadas y un descuento del 20% hasta el 31 de enero. La formación está bonificada por FUNDAE y TRIPARTITA. Accede aquí al programa. 

El Grupo SPRI apoya a las empresas con el programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato 2024 que respalda proyectos basados en el uso de IA en compañías del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas de herramientas para aumentar su competitividad. 

Noticias relacionadas

BAIC lanza una herramienta que autoevalúa la madurez en IA de las organizaciones

BAIC lanza una herramienta que autoevalúa la madurez en IA de las organizaciones

El Plan de Industria Euskadi 2030 va a impulsar la adopción de la IA entre las pymes industriales

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Gaiker apuesta por la IA para transformar los procesos de diseño y fabricación de aeroestructuras de composite

Gaiker apuesta por la IA para transformar los procesos de diseño y fabricación de aeroestructuras de composite

El proyecto europeo pAIramid desarrollará una plataforma de pruebas virtuales que guiará en el diseño y el procesado en la pirámide de caracterización de los materiales compuestos

La adopción de la Inteligencia Artificial en Euskadi crece un 42% en un año, según el segundo Diagnóstico de BAIC

La adopción de la Inteligencia Artificial en Euskadi crece un 42% en un año, según el segundo Diagnóstico de BAIC

El Centro Vasco de Inteligencia Artificial (BAIC) ha presentado el segundo Diagnóstico de la Inteligencia Artificial en Euskadi, que revela asimismo que el número de profesionales especializados en Inteligencia Artificial ha crecido más de un 20% este último año.

70 profesionales debaten sobre una inteligencia artificial competitiva y ética

70 profesionales debaten sobre una inteligencia artificial competitiva y ética

El Gobierno Vasco, BRTA y Globernance celebran una jornada sobre los desafíos y oportunidades de la IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

La IA generativa se abre paso en la empresa vasca de la mano de BRTA y UIK

La IA generativa se abre paso en la empresa vasca de la mano de BRTA y UIK

Con la participación de más de 40 personas y expertos de centros como Ikerlan, Tecnalia y Vicomtech, el curso de verano organizado por BRTA y UIK impulsa la adopción de la IA generativa en Euskadi con ejemplos reales, herramientas y claves para su implementación

IA generativa: de la teoría a la práctica en la empresa, eje de un curso de verano en Donostia

IA generativa: de la teoría a la práctica en la empresa, eje de un curso de verano en Donostia

BRTA y EHU organizan el 10 de septiembre en el Palacio Miramar una jornada práctica con casos reales y debate sobre la implantación de la inteligencia artificial generativa en las empresas.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.