Noticias 3 abril, 2024

Vimansa dispone de un sistema propio de codificación para sus tubos flexibles que permite un ahorro económico y de tiempo

La empresa vizcaína fabrica, repara y ensambla latiguillos oleohidráulicos y mangueras industriales para sectores como excavación, movimiento de tierras, maquinaria, limpieza con agua alta presión, industria, talleres de reparación o automoción.

Gracias al código VM insertado en los tubos flexibles de Vimansa mediante un marcaje de micropunzonado en el casquillo durante su fabricación, sus clientes obtienen a la hora de requerir de nuevo el producto “un ahorro económico y de tiempo”, asegura Manuel Gutiérrez Acebo, administrador gerente de Vimansa. 

Con este proceso se simplifica el proceso de tramitación de futuras solicitudes o necesidades de compra de los productos fabricados en exclusividad para cada cliente. “Simplemente con indicarnos el código VM que desean a través de una llamada, fotografía, WhatsApp o correo electrónico, fabricamos un nuevo flexible, sin necesidad de realizar desplazamientos innecesarios, tiempos de fabricación, colas y turnos de esperas, ahorro de combustible, gastos indirectos”, enumera el representante de la firma vizcaína.  

La empresa de Etxebarri cuenta con más de 45 años de experiencia y se dedica a la fabricación, reparación y montaje de latiguillos oleohidráulicos y mangueras industriales, cuya función es la conducción de diversos fluidos y se utilizan para realizar la conexión y unión con otros accesorios y componentes. La firma vasca posee “el conocimiento y una amplia experiencia para ofrecer toda la gama completa de diámetros y presiones para todas las aplicaciones”, asegura Gutiérrez Acebo. 

Sus productos se encuentran presentes en una gran cantidad de sectores como son la oleohidráulica, limpieza con agua alta presión, automoción, neumática, industria, mantenimiento, talleres de reparación o ingeniería, entre otros. “Constantemente realizamos mejoras en materia de innovación tanto en materiales y productos novedosos como en nuestros procedimientos de fabricación, calidad y gestión internos”, destaca el administrador gerente. 

La compañía vasca también es “distribuidora de primeras marcas a nivel mundial y comercializadora de un amplio catálogo de productos”, detalla Manuel Gutiérrez, como mangueras y latiguillos hidráulicos, conexiones y terminales hidráulicos, mangueras industriales, tuberías, racorería, acoplamientos y componentes, lubricantes y grasas, filtros, herramienta, cadenas de transmisión y productos de mantenimiento diverso. 

Recogida y gestión de reciclaje

Vimansa se muestra también comprometida en materia medioambiental. “Ofrecemos un servicio de recogida de latiguillos y mangueras usadas para su correcto tratamiento y gestión de su reciclaje”, subraya. 

La firma vizcaína opera principalmente en el mercado nacional y factura entre 1 y 1,5 millones de euros anualmente. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Noticias relacionadas

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Euskocam System S.L. ofrece soluciones de grafito para la electroerosión
12/03/2025 Innovación

Euskocam System S.L. ofrece soluciones de grafito para la electroerosión

La empresa de Elorrio ofrece un servicio integral en el diseño y fabricación de electrodos de grafito para la electroerosión, con una apuesta clara por la innovación y la sostenibilidad.

Rob-Jor busca crecer en Estados Unidos de la mano de Hazinnova
10/03/2025 Innovación

Rob-Jor busca crecer en Estados Unidos de la mano de Hazinnova

La empresa alavesa, dedicada a la fabricación de productos de manicura y pedicura, es uno de los pocos fabricantes europeos de este tipo de industria, y apuesta por la innovación y la personalización para luchar contra la competencia asiática.

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
07/03/2025 Innovación

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura

El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Betielek ha integrado drones a su actividad gracias a Hazinnova
27/02/2025 Innovación

Betielek ha integrado drones a su actividad gracias a Hazinnova

La empresa vizcaína instala placas solares en industria, administración pública y casas particulares, y busca explorar nuevas oportunidades en su área de negocio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.