Basque Trade & Investment Innovación Internacionalización
Historias 27 marzo, 2023

Urgo mantiene intacto el liderazgo de su esmalte amargo que evita morderse las uñas

El mítico Mordex, de origen guipuzcoano y éxito intergeneracional, acumula 60 exitosos años en el mercado y una cuota de mercado del 88%
-

Se trata de uno de los productos más icónicos de Euskadi. Un desarrollo que tiene su origen hace 60 años en el barrio guipuzcoano de Loyola y que responde con eficacia como esmalte de uñas gracias a su sabor amargo. Una cualidad ésta fundamental, pues su amargor genera la repulsa suficiente en la gente que lo prueba como para conseguir que las personas dejen de morderse las uñas. Seis décadas después, el remedio continúa siendo un éxito. Este producto de los Laboratorio URGO presenta una cuota de mercado del 88% y protagoniza un crecimiento medio anual del 12%. Para el presente ejercicio, confía Abarne Galán, Marketing Manager de  la empresa, el objetivo es colocar en el mercado 175.000 unidades de Mordex

¿En qué contexto surgió este desarrollo?

En la década de los años 60, en pleno baby boom, con una tasa de natalidad disparada en el que el público objetivo principal del producto era mucho mayor que hoy en día. Se empezó a fabricar en 1962 en Donostia, para luego trasladar la producción a Hernani desde que la compañía francesa Urgo comprara en 2009 el laboratorio original Vitapharma.

Su «inconfundible» y «repulsivo» sabor ha marcado a no pocas generaciones…  

Nada menos que 60 años acompañando a abuelos, aitatxos-amatxos y niños y niñas a dejar de morderse las uñas. Este producto tiene un punto nostálgico que nos recuerda a nuestra niñez y el hecho de ser una marca con esta trayectoria, que tiene además el aval de un laboratorio como Urgo Healthcare, nos da la seguridad para continuar tratando a las nuevas generaciones. Esto nos permite ser la marca líder del mercado con un 88% de cuota en farmacias.

¿Cuál diría que es la fórmula del éxito de este producto?

La fórmula ha cambiado pero se ha mantenido su amargor característico y se ha lanzado una versión extra amarga llamada Mordex Plus con una concentración del activo (benzoato de denatonio) ocho veces superior al Mordex tradicional. Además, es una fórmula enriquecida con activos que refuerzan la estructura de la uña (Hidroxipropil Chitosan y Vitamina E) que suele estar debilitada en personas que sufren de este hábito que es la onicofagia.

¿En cuántos países se vende?

Actualmente se vende en ocho países, España, Portugal, Bélgica, Francia, Marruecos, Polonia, República Checa y Túnez. En todos ellos se comercializa bajo la marca URGO, pero en el Estado tenemos la particularidad de la marca Mordex.

¿Qué logra que no queramos modernos las uñas?

El benzoato de denatonio, que es el activo que le aporta ese sabor amargo que evita eso, que nos mordamos las uñas. Es una de las sustancias más amarga del mundo.

¿El producto ha cambiado en algo respecto a hace 60 años?

La fórmula ha mejorado con activos que fortalecen y regeneran la uña y además, a nivel imagen, hemos querido celebrar el 60 aniversario de este icónico producto con un pack edición coleccionista. Un pack con una imagen más vintage y orientada a la que fue nuestra consumidora y es ahora compradora para sus hijos. En farmacias se pueden encontrar la promoción con un yoyo de regalo, que es otro elemento retro para celebrar los 60 años.

¿El canal de venta siempre ha estado ligado a las farmacias?

Así es. Siempre las farmacias han sido el lugar de venta de este pequeño milagro que es considerado como un cosmético y no como un medicamento. Esto fue así desde que en 2011 cambiamos su formulación, desapareciendo de sus ingredientes el octaaceato de sacarosa.

¿Tienen ustedes constancia de cuánta gente se muerde las uñas en España?

Entre un 15% y un 25% de la población se muerde las uñas. Es un problema que afecta sobre todo en la etapa infantil y más o menos un 50% de estas personas continúa con el hábito en la edad adulta. Bien por estrés o ansiedad, este tipo de problemas suelen derivar en onicofagia, que es un trastorno que consiste en comerse las uñas de forma compulsiva, o dermatofagia, que consiste en morderse la piel que rodea las uñas.

 

Nos interesa tu proyecto, y sabemos que hay empresas a las que también. Déjanos conocerte un poco más y nosotros buscaremos los canales más eficaces para ayudarte a posicionarlo. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas, habla(mos) de ti en nuestros canales de Grupo Spri. Son promociones de alto impacto para tu empresa.

Spricomunica: «Cuidamos la información, tanto la nuestra como la que contamos sobre ti»¿podemos ayudarte?

Noticias relacionadas

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

La firma guipuzcoana Didheya, con una gran presencia internacional, exporta el 80% de su producción de componentes de acero inoxidable. Prevé alcanzar 6,7 millones de euros de facturación en 2025.

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

La empresa guipuzcoana fabrica simuladores de conducción a medida y los exporta a países como Canadá, Alemania o Australia.

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación
03/07/2025 Innovación

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación

La Asociación del Diseño Vasco reconoce en el Museo Guggenheim el talento de 100 jóvenes diseñadores de 22 países por su contribución al diseño como un vector estratégico para la sociedad

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software
28/06/2025 Emprendimiento

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Seis cooperativas industriales impulsan Batera para sumar esfuerzos y trabajar de manera colectiva
16/06/2025 Innovación

Seis cooperativas industriales impulsan Batera para sumar esfuerzos y trabajar de manera colectiva

Arraigada en Álava, esta asociación nace con vocación de continuidad y el propósito de hacer del modelo cooperativo un modelo referente en este Territorio

Sellex, el fabricante de mobiliario “de diseño honesto” presente en más de 40 países

Sellex, el fabricante de mobiliario “de diseño honesto” presente en más de 40 países

La firma guipuzcoana produce bancos, sillas, mesas o camas abatibles para grandes instalaciones con una clara apuesta por el diseño sostenible.

Javier Zumarraga (CMZ): “La nueva planta de Berriz nos permitirá alcanzar una capacidad de fabricación de 800 máquinas al año”

Javier Zumarraga (CMZ): “La nueva planta de Berriz nos permitirá alcanzar una capacidad de fabricación de 800 máquinas al año”

Con más de 80 años de trayectoria, CMZ se ha convertido en un referente europeo en la fabricación de tornos CNC. Su modelo, basado en producción propia, sostenibilidad e internacionalización, vive un momento clave con dos hitos: una nueva planta en Berriz y su primera filial fuera de Europa, en...

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial
29/05/2025 Innovación

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial

La empresa familiar, con sede en Bergara, acumula 80 años de trayectoria diseñando y fabricando trajes a medida de sus clientes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.