El gerente de TECCI Mikel Zipitria y el director comercial Iñaki Cortes.
Innovación
Historias 3 octubre, 2025

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.
-

TECCI es una empresa de Andoain, con 43 años de vida, que fabrica los circuitos impresos para la electrónica. Ha invertido 3,5 millones de euros en su maquinaria en su estrategia de continua modernización. La compañía ha recibido una ayuda del del Grupo SPRI del programa Industria digitala, que pretende la transformación digital de las empresas vascas mediante tecnologías de la información y la comunicación.

La empresa surge en 1982 en Andoain por iniciativa de antiguos trabajadores de otra empresa del sector, “que se dan cuenta de una evolución fuerte en la electrónica y veían que era imprescindible invertir o te quedabas fuera del mercado. Montan TECCI para seguir con la misma actividad, pero más modernizada”, explican el gerente Mikel Zipitria y el director comercial Iñaki Cortes.

Los primeros años de la empresa ofrecen un producto tecnológicamente más sencillo, pero en 2008 se decide acometer una inversión de más de dos millones para fabricar circuitos multicapa, “que son más complejos y dan más prestaciones en un espacio más reducido”. Fue una decisión clave adoptada justo con la llegada de la crisis económica. “Permitió, en 2010, dar la vuelta a la empresa. Si no se hubiera hecho esa inversión, y gracias también a las medidas anticrisis del Gobierno Vasco de préstamos, igual no estaríamos aquí”.

El nuevo producto de circuitos multicapa deja pequeña la planta de Andoain y en 2022 duplican la superficie, hasta alcanzar los cerca de 7.000 metros cuadrados disponibles en la actualidad.

TECCI fabrica circuitos impresos, “sin la electrónica montada, proceso que realiza el cliente. Es la placa base sin los componentes”. Los sectores para los que trabajan son la automoción, electromedicina, máquina herramienta, control de acceso electrónico, energías renovables, telecomunicaciones, marino o elevación entre otros. “Y estamos trabajando para sacar la certificación EN9100 que nos permita llegar a los sectores aeroespacial y defensa”.

Exportaciones

En España, hay media docena de fabricantes de circuitos y el mercado ha ido menguando. “En el año 2000 en Europa había 500 y ahora hay 150. La competencia más problemática es la asiática, bien sea directa o a través de distribuidores, lo que nos hace ir a sectores de valor añadido y un producto con más calidad y tecnología”. Sus exportaciones directas alcanzan el 30% pero llegan de manera indirecta a más del 90%, “porque nuestros clientes exportan mucho”.

“Hacemos trajes a medida. Damos soporte técnico para el diseño y el diseño lo hace el cliente. Y ahí tenemos también nuestro valor añadido. Competimos siendo muy flexibles y con un asesoramiento técnico y comercial constante”.

La plantilla está formada por 44 personas y la facturación anual ronda los 9 millones de euros. La fabricación se concentra en la planta de Andoain, aunque tienen una oficina en China para la gestión de sus proveedores en el país asiático.

La ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI se ha destinado al cambio de los servidores y los sistemas de seguridad. Ya se ha implantado.

La empresa se vanagloria de la inversión en estos últimos años de 3,5 millones de euros en sus máquinas de fabricación, en su estrategia de constante modernización “y siempre de la mano del cliente. Tratamos de intentar concienciar a los clientes de apoyarse en productos locales como el nuestro, aunque en muchos casos sea complicado”. Los responsables de TECCI perciben un “movimiento general” de recurrir a proveedores locales. “Si no nos ayudamos entre nosotros…Necesitamos tanto ayuda de ellos como de las instituciones en un negocio que necesita mucha inversión”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos
17/10/2025 Igualdad

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos

La empresa vizcaína ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.