Financiación Innovación
Noticias 7 octubre, 2021

¿Te gustaría mejorar la gestión económica de tu empresa? Hazinnova te ayuda

Falta de control en los costes, desequilibrios en las cuentas de resultados, información insuficiente sobre la rentabilidad… Estos son problemas habituales que surgen en las empresas. Hazinnova ofrece un servicio gratuito de consultoría para que las empresas vascas puedan poner en marcha respuestas efectivas a sus problemas específicos, gracias a microproyectos de innovación.
-

Falta de control en los costes, desequilibrios en las cuentas de resultados, información insuficiente sobre la rentabilidad… Estos son problemas habituales que surgen en las empresas. Las razones pueden ser muchas: quizá la empresa ha crecido en estructura y le faltan nuevas herramientas de gestión, o puede que no tenga los conocimientos específicospara hacer frente a los nuevos retos. Esta falta de control en el ámbito económico-financiero no permite a las empresas tomar decisiones estratégicas y probablemente lastrará su competitividad, ahora o en el futuro cercano.

Microproyectos de innovación que mejoran la estrategia económica de tu empresa

Hazinnova ofrece un servicio gratuito de consultoría para que las empresas vascas puedan poner en marcha respuestas efectivas a sus problemas específicos, gracias a microproyectos de innovación. El apoyo está enfocado a desarrollar soluciones para 8 áreas diferentes de la empresa: económico-financiero, producción, personas, clientela, logística, procesos administrativos, nuevos mercados o productos.

En el ámbito económico-financiero, este programa ayuda a impulsar proyectos específicos para:

  • Mejorar el control de los costes y la rentabilidad de la empresa.
  • Mejorar la gestión económico-financiera.
  • Realizar análisis de costes.
  • Revisar la imputación de costes y tarifas.
  • Aumentar la liquidez y refinanciar la deuda.
  • Estudiar nuevas soluciones tecnológicas que mejoren la gestión y la estrategia económico-financiera.
  • Analizar los indicadores clave para mejorar la toma de decisiones.

En el ámbito económico, muchas compañías tienen carencias relacionadas con la falta de información detallada, el control insuficientes cuentas de resultados o la ausencia de un plan estratégico a futuro.

El programa Hazinnova ofrece un proceso de acompañamiento experto y totalmente gratuito para lograr una solución frente a estos retos. A lo largo de 3 meses de desarrollo, las empresas logran implementar un microproyecto de innovación como respuesta a sus problemas, con resultados tangibles y sin que suponga una carga administrativa extra.

¿Qué soluciones ofrece Hazinnova en el ámbito económico-financiero?

Un total de 353 empresas se han beneficiado ya del programa Hazinnova. Dentro de los retos relacionados con el área económica y financiera, se han desarrollado microproyectos de innovación específicos para mejorar las deficiencias o retos que encaraba cada organización.
Algunas de las soluciones que se han implementado en las empresas son:

  • Metodologías para conocer mejor la rentabilidad de cada orden de fabricación.
  • Herramientas para obtener mayor control en la evolución económico-financiera de la empresa.
  • Sistemas para priorizar los recursos que se deben destinar a cada cliente.
  • Saneamiento del sistema de información contable.
  • Estrategias para la toma de decisiones a futuro basada en la información financiera.

Estas soluciones han logrado una mejora sustancial en la gestión económico-financiera de las empresas en tan solo 3 meses de implementación.

50 horas de consultoría experta, sin costes y con resultados a corto plazo

Hazinnova es un servicio gratuito de acompañamiento que incluye 50 horas de consultoría especializada y el apoyo de un agente Hazinnova. Mediante este programa, y en un máximo de 90 días, las empresas beneficiarias reciben apoyo para detectar cuál es el problema concreto a mejorar, identificar la solución más adecuada y ponerla en marcha. Los resultados dependerán del reto concreto, pero siempre se obtienen beneficios concretos y tangibles tras los 3 meses de proceso.

No hace falta experiencia previa en procesos de innovación

El programa Hazinnova se dirige a empresas de 10 o más personas en plantilla, que estén ubicadas en Euskadi y que se dediquen a sectores industriales o de servicios avanzados. Las ayudas están diseñadas especialmente para aquellas empresas que no son usuarias habituales de consultoría o que no están familiarizadas con proyectos de innovación. La intención es que, gracias al programa, estas empresas se inicien en el camino de la innovación, con unos objetivos concretos y resultados tangibles a corto plazo.

¿Sabes por dónde empezar?

Si te interesa el programa Hazinnova y quieres obtener sus beneficios, no esperes más y rellena el formulario de solicitud en la web de Grupo SPRI. A partir de ahí, te asignaremos un agente Hazinnova que te acompañará durante todo el proceso y también la consultoría experta, que te ayudará a implementar el proyecto.

Conoce otras empresas que ya han mejorado gracias a este programa
“Hazinnova nos ha ayudado a pensar a largo plazo”, Sainz e Hijos Logística

Recuerda, Hazinnova no es:
Una ayuda para elaborar únicamente un plan o un estudio, obtener o renovar un certificado, o implementar una solución tecnológica. ¿De acuerdo? ¡Este recurso está creado para que le saques chispas a tu negocio!

¿Alguna duda?. Contacta con nuestro servicio de ATENCIÓN al CLIENTE: tlf. 900 92 93 93 | ¡¡Comienza ahora aquí y CRECE!!

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

Mikel Jauregi: “queremos ofrecer certezas en un momento complejo. Nuestro compromiso es proteger el empleo y acompañar a nuestras empresas en su adaptación a los retos de los aranceles y la transición hacia una automoción más sostenible”

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El borrador de la nueva Planificación de Redes Eléctricas 2025-2030 amplía en más de un 40% la potencia de Euskadi

El Gobierno Vasco garantiza el suministro eléctrico para cubrir las necesidades energéticas de la industria vasca para los próximos años.

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

AVS: Compromiso con la innovación y la industria vasca

El Consejero de Industria, Mikel Jauregi visita las instalaciones de AVS en el Parque Tecnológico de Álava en Miñano

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.