TDG
Innovación
Noticias 13 abril, 2021

TDG crece en facturación tras apostar por nuevas tecnologías y sistemas de planificación y gestión

La compañía de Gernika finalizó el 2020 con un crecimiento del 18%, y participa en el proyecto europeo TECH4CUT para conseguir un nuevo concepto de mecanizado

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la facturación de las empresas se desplomó un 14,2% este pasado 2020, al acumular tasas anuales negativas en todos los sectores, sobre todo en el de servicios y el comercio. Asimismo, la máquina herramienta concluyó el año con una caída de la facturación de 21,42%, cifra que no logrará recuperar al menos hasta 2022, según las estimaciones realizadas por el cluster AFM.

Sin embargo, hay empresas que han logrado sobrevivir en esta situación de descenso, y no solo sobrevivir, si no que han conseguido aumentar la tasa de facturación respecto a los años anteriores. Es el caso de TDG Clamping Solutions, una empresa centenaria ubicada en Gernika que ha conseguido cerrar el 2020 con un crecimiento del 18% en facturación.

TDG lleva instalada en el municipio vizcaíno desde 1916. Lo que aquel entonces se levantó como “S.A. Talleres de Guernica” hoy, tras haber sobrevivido incluso al bombardeo de Gernika, diseña y fabrica soluciones de amarre (principalmente para tornos verticales y horizontales de grandes dimensiones) que están presentes en decenas de países de los cinco continentes.

La pandemia, aunque se ha hecho notar en todos los sectores, no ha supuesto un estancamiento en la facturación de la compañía centenaria, de hecho, todo lo contrario. “Este aumento es el resultado del trabajo realizado durante los dos últimos años dentro del plan estratégico 2019-2021, parte del cual ha sido el desarrollo de un nuevo sistema de planificación y gestión de la producción”, explica Fernando Santamaria, director comercial y responsable de marketing de TDG Clamping Solutions, además “este nuevo sistema, para cuyo desarrollo se ha trabajado en colaboración con las consultorías Improven y Sisteplant, no solo nos ha permitido alcanzar niveles de facturación semanal muy por encima de 2018 y 2019, si no que ha ayudado a mejorar otros indicadores como el ‘on-time delivery’ o ‘work in progress´”, detalla.

Algunas decisiones derivadas del plan estratégico y que han contribuido a concluir el año con cifras en positivo han sido reforzar puntos clave de la organización y apostar desde la dirección por un modelo de producción Lean Manufacturing que, según Santamaria, “empieza a dar sus frutos incluso ahora, en tiempos de crisis”.

Otra de las claves para alcanzar los objetivos establecidos ha sido la captación y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas, como los intercambiadores de pallets o la incorporación de la última tridimensional de Hexagon de grandes dimensiones. “Son tecnologías que nos permiten ganar proyectos a los que antes no teníamos acceso, proyectos de gran importancia y complejidad que requieren una gran precisión de fabricación que sin estas tecnologías no podríamos alcanzar”, asegura Santamaria.

La innovación como eje

En 2021 TDG espera seguir creciendo hasta cerca de un 10% y para ello pretende seguir apostando por la innovación como eje fundamental de su actividad. Desde esa premisa, ya está trabajando en el proyecto TECH4CUT, un proyecto europeo enmarcado en el programa Hazitek para conseguir un nuevo concepto de mecanizado, monitorizado, flexible y variable.

La compañía gernikarra trabaja en este proyecto de I+D junto a empresas de referencia dentro del sector de la máquina herramienta como Soraluce, Fagor Ederlan, Ibermática, Savvy Data Systems, Goimek, Ideko o HRE hidráulica, entre otros. Y en concreto, su actividad se centrará en el desarrollo de un novedoso sistema de monitorización dentro de los utillajes empleados durante el mecanizado, trabajo que llevará a cabo en colaboración con el centro tecnológico Tecnalia.

Este proyecto espera ver la luz a finales de 2021 y a este le seguirá el proceso de industrialización definitivo, que tendrá lugar a partir de 2022, momento en el que el proyecto será comercializable.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, además de programas de Innovación como Innobideak cuya plazo de solicitud comienza el 20 de abril y para más información: puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
07/03/2025 Innovación

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura

El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
25/02/2025 Innovación

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario

La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.