SPRI y Fundación COTEC reúnen a personas expertas en innovación para contrastar la metodología vasca de caracterización y evaluación de proyectos de innovación
Se ha celebrado en Madrid una sesión de trabajo organizada por SPRI y Fundación COTEC, cuyo objetivo principal ha sido el de contrastar la metodología de caracterización y evaluación de proyectos de innovación diseñada por SPRI.
La propuesta nace de un análisis interno realizado en SPRI que pretende poner en marcha mecanismos para incentivar la innovación, ayudar a consolidar su sistematización en las organizaciones y así incrementar la base de empresas innovadoras.
La colaboración enmarcada en un proyecto bilateral SPRI-COTEC se plantea como una oportunidad para compartir y consensuar una metodología de caracterización y evaluación de proyectos de innovación basada en la definición de innovación recogida en el Manual de Oslo 2018 con el objetivo de obtener una metodología sólida que ampare la correcta evaluación de estos proyectos y así poder ofrecer servicios orientados a políticas públicas en este ámbito.
Para esta sesión, Fundación COTEC, ha reunido a 6 expertos en el ámbito de la innovación tanto del sector público como privado, entre los que se encuentran: Javier Ignacio Villacampa – Director de Innovación de ANTOLÍN, Javier Saldaña Ramos – Director de Innovación de AYMING, Cristian García – Coordinador de Innovación de SOLUTEX, Eva Pando Iglesias – Directora General de IDEPA, Cristian Ull – Cofundador de ÁREA 101 y experto de Los100 de Cotec, María Peñate – Investigadora de la Universidad de Santiago de Compostela y experta de Los100 de Cotec,.
Durante la sesión de trabajo, el grupo de personas expertas ha debatido en torno a la propuesta de metodología presentada por Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI. Ofreciendo cada uno su punto de vista con respecto a las características principales de los proyectos de innovación, su frontera con la I+D y los criterios de evaluación técnico-económica.
El ejercicio de hoy tendrá continuidad a través de una segunda sesión de trabajo más práctica. El grupo de personas expertas pondrá en común los resultados de aplicar la metodología diseñada por SPRI para caracterizar proyectos de innovación en 5 casos prácticos.
Este trabajo en colaboración con COTEC servirá para asimilar el nuevo concepto de innovación definido por el Manual de Oslo 2018 desde un punto de vista práctico y, por otro lado, obtener una metodología de evaluación de proyectos de innovación sólida y coherente con esta definición.
Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi