Noticias 14 marzo, 2023

SPRI participa en las sesiones de ONU Mujeres en defensa de la igualdad de género

Cristina Oyón ha presentado el estudio que demuestra que un mayor índice de igualdad en las empresas industriales está relacionado con una mayor competitividad
-

SPRI ha participado en la 67º sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW67) que organiza ONU Mujeres en defensa de la igualdad de género, con la presentación del estudio que analiza la relación entre el nivel de igualdad de empresas industriales con su nivel de competitividad y con el que se demuestra que “un mayor índice de diversidad e igualdad está relacionado con una mayor competitividad”.

Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, ha dado cuenta de ello en la sesión virtual organizada por la Delegación de Euskadi en Estados Unidos y Emakunde, “Closing the Gender Gap in Research and Innovation: Best Practices and Common Challenges”, que ha tenido lugar hoy, 14 de marzo, dentro del panel sobre las estrategias e iniciativas institucionales para reducir la brecha de género en el contexto de la innovación y el cambio tecnológico, y la educación en la era digital.

 Cristina ha explicado que el estudio se ha desarrollado en el seno del grupo de personas expertas internacionales del World Manufacturing Foundation que lidera desde 2020, dedicado a analizar la situación de la mujer en la industria y la identificación de buenas prácticas y recomendaciones para mejorar su acceso, promoción y liderazgo en las empresas industriales.

En línea con las conclusiones alcanzadas en ediciones anteriores, SPRI ha realizado un estudio para probar que “la igualdad de género no es sólo una cuestión de derechos humanos, sino un asunto fundamental para garantizar la competitividad de la industria”.

Con este fin, SPRI ha desarrollado una metodología para analizar la relación entre el nivel de igualdad de empresas industriales con su nivel de competitividad, demostrando que un mayor índice de diversidad e igualdad está relacionado con una mayor competitividad.

Esta metodología se ha probado en Euskadi donde se cuenta con un entorno ideal para probar esta teoría, ya que las mujeres representan alrededor de un 44% de la población activa en Euskadi, pero este porcentaje se reduce drásticamente en nuestras empresas industriales, donde las mujeres solo suponen el 21% de las personas empleadas.

En el estudio ha participado una muestra de 500 empresas industriales vascas. La metodología ha consistido en generar para cada una de las empresas participantes sus correspondientes índices de igualdad y de competitividad.

Los primeros resultados que se han obtenido son prometedores, ya que muestran que las empresas más igualitarias puntúan ligeramente mejor en competitividad que las menos igualitarias.

Esta tendencia se mantiene si hacemos la lectura inversa, ya que las empresas más competitivas también obtienen una puntuación ligeramente superior en el índice de igualdad que las menos competitivas.

Por lo tanto, en la muestra analizada se demuestra que existe una correlación positiva entre la presencia de mujeres y políticas de igualdad de las empresas con su nivel de competitividad.

De acuerdo con las líneas de trabajo del grupo experto, se valora reproducir esta metodología en otros escenarios para validar estas observaciones y extraer nuevas conclusiones, lo que podría servir como herramienta para motivar la aplicación de políticas de igualdad tanto en el sector privado como el público.

 

Noticias relacionadas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.