Innovación
Noticias 18 noviembre, 2024

Solve Wind desarrolla la gabarra para la eólica marina

ATOMS es una tecnología pionera que permite sustituir a los escasos y costosos barcos Jack-up, única solución existente para operaciones de instalación y mantenimiento en eólica marina.
-

Solve Wind es una empresa bilbaína que ofrece soluciones innovadoras e integrales para la instalación, operación, sustitución y mantenimiento de componentes pesados en aerogeneradores flotantes offshore. Estos componentes incluyen palas, multiplicadoras y generadores y elementos críticos para el correcto funcionamiento de los aerogeneradores en el entorno marino.  

La empresa nació como una joint venture entre dos líderes del sector renovable: Esteyco, experto en subestructuras flotantes, y Liftra, pionero en grúas autoizables patentadas desde 2013. Esta alianza tiene como objetivo revolucionar la forma en que se realiza el mantenimiento de grandes aerogeneradores, tanto fijos como flotantes, reduciendo la dependencia de los costosos barcos Jack-up. Según la firma vasca, “estos barcos no pueden operar en la eólica flotante debido a las condiciones particulares del mar”. Así nace la idea de Solve Wind: una solución adaptable y eficiente para el mantenimiento de aerogeneradores offshore. 

Solve Wind ha desarrollado el sistema ATOMS (Attachable Operation and Maintenance System), una plataforma fija remolcable similar a una gabarra. A diferencia de los barcos Jack-up, ATOMS se acopla directamente a la subestructura que sostiene el aerogenerador, ya sea fija o flotante. Esta innovadora tecnología elimina los movimientos relativos entre el aerogenerador y la plataforma, lo que permite, por primera vez, el uso de grúas ‘add-on’ autoizables. Estas grúas, ampliamente utilizadas en tierra firme, han demostrado su eficacia y coste-efectividad en operaciones de mantenimiento correctivo. A mediados de 2025 estará ya operando en aguas europeas. “Hemos generado un fuerte interés tanto a nivel nacional como internacional, con clientes potenciales en diversas fases de negociación”, explica la empresa.  

De cara al futuro, en el corto y mediano plazo, planea comercializar su primera plataforma y desarrollar próximas generaciones para dar soporte a turbinas de mayor capacidad. A largo plazo, quiere ofrecer soluciones que puedan manejar aerogeneradores de más de 20MW para así consolidar a Solve Wind como pionero en el mantenimiento de la eólica flotante y fija sin la necesidad de barcos Jack-up. 

Su objetivo es claro: ser líderes en el suministro de soluciones eficientes y sostenibles para la industria eólica marina, con un enfoque particular en la reducción de costos y la mejora de las operaciones en aerogeneradores offshore. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Esta Organización tiene como objetivo velar por nuestros mares, incentivar hábitos de vida saludable y llevar a cabo acciones para la mejora del planeta 

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres
25/11/2025 Innovación

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres

La Facultad de Ingeniería de Deusto ha celebrado la XIII edición de este foro de encuentro entre universidad, empresa y ciudadanía, patrocinado por el Grupo SPRI

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
20/11/2025 Igualdad

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.