Cartel del certamen.
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 26 marzo, 2018

Social Innovation Competition abre la convocatoria 2018

Esta edición se enfoca a iniciativas de desarrollo local para jóvenes.
-

 

Esta edición se enfoca a iniciativas de desarrollo local para jóvenes.

Re:think Local es el tema de Social Innovation Competition 2018, un certamen que organiza anualmente la Comisión Europea. Tal y como recoge la convocatoria, la economía está cambiando muy rápidamente, de la mano de la tecnología. Aunque esta transformación en los modelos de negocio y formas de trabajar han abierto nuevas oportunidades en algunas regiones, otras están viviendo serias dificultades de adaptación, y los jóvenes deben migrar para buscar un futuro.

 

El concurso Social Innovation Competition está enfocado a soluciones que den nuevas respuestas en estas comunidades, sacando el máximo partido a las características locales para crear oportunidades dirigidas a la gente joven. La intención es apoyar aquellas iniciativas que permitan avanzar hacia comunidades resilientes, sostenibles e inclusivas en la nueva economía digital, especialmente aquellas que estén lideradas por los propios jóvenes.

 

El plazo para presentar propuestas está abierto hasta el próximo 27 de abril y se dirige a equipos de emprendedores, organizaciones con o sin ánimo de lucro y personas a título individual. En la convocatoria se recogen algunos ejemplos, no exhaustivos, que dan una idea de las iniciativas que pueden participar en el concurso. El uso de las tecnologías para ofrecer nuevas oportunidades laborales a la juventud, herramientas para empoderar a los jóvenes emprendedores, soluciones para mejorar la seguridad económica frente a trabajos irregulares o programas de formación en nuevas habilidades son algunos de ellos.

 

En total, el concurso Social Innovation Competition otorgará 200.000 euros repartidos en cuatro premios. En una primera fase, se seleccionarán los 30 proyectos semifinalistas, que en julio participarán en la Social Innovation Academy para afinar sus ideas. En septiembre se anunciarán los 10 finalistas, y estos podrán presentar su iniciativa frente al jurado en la gala de entrega de premios, que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre. Allí se seleccionarán las 3 propuestas ganadoras y cada una de ellas obtendrá 50.000 euros para impulsar su idea. Finalmente, en 2019 se abrirá de nuevo el certamen a los 30 semi-finalistas de 2018 para otorgar un galardón de 50.000 euros al proyecto que más impacto haya conseguido durante los últimos 12 meses.

 

En 2017, el tema del certamen fue Equality Rebooted, y los ganadores fueron Buildx, una plataforma para compartir herramientas de diseño y construcción de viviendas sostenibles; la app Feelif, que permite a personas con visión reducida sentir las formas en una pantalla, y la red de aprendizaje P2P en tecnologías Saga.

 

Social Innovation Competition 2018

 

Noticias relacionadas

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.