Innovación Transformación Digital
Noticias 12 junio, 2019

Science by Women: la presencia de mujeres en la ciencia es esencial para un futuro sostenible

La Fundación Mujeres x África presenta en Deusto la 4ª edición del programa para investigadoras africanas.
-

 

 

La Fundación Mujeres x África presenta en Deusto la 4ª edición del programa para investigadoras africanas.

 

El proyecto Science by Women – Ellas Investigan es una iniciativa enfocada a promover el liderazgo de investigadoras africanas para el avance científico y tecnológico en sus países. El programa, organizado por la Fundación Mujeres x África, ofrece cada año estancias de seis meses a científicas de alto perfil en centros de investigación estatales. A través de estas colaboraciones, la intención es fomentar la transferencia de conocimiento y el desarrollo de nuevas investigaciones en áreas de especial impacto social para África. Desde Euskadi, participan los centros Kronikgune Research Center, Biocruces Bizkaia, DeustoTech, Donostia International Physics Center y el Centro de Física de Materiales (CFM, centro mixto de la UPV/EHU y del CSIC) .

 

El 11 de junio se celebró en Bilbao la presentación de la 4ª edición del programa, con la participación de tres de las 14 investigadoras africanas seleccionadas este año. El encuentro tuvo como objetivo dar a conocer la iniciativa y el importante papel de las mujeres investigadoras para el avance de la ciencia y la tecnología en claves de equidad y sostenibilidad.

 

Carmen Pheiffer es una investigadora sudafricana doctorada en Bioquímica y subdirectora del Biomedical Research and Innovation Platform en South African Medical Research Council. Acaba de iniciar su estancia en Vall d’Hebron Research Institute, enfocada a identificar nuevas terapias para la obesidad y la diabetes, dos enfermedades que están aumentando en el continente africano. Agnes Nakakawa, procedente de Uganda, es doctora en Ciencias Computacionales y ha iniciado su investigación en Kronikgune para explorar cómo aplicar las TIC en la asistencia integrada a pacientes con múltiples enfermedades crónicas. Por último, la doctora en Bioquímica egipcia Dalia Medhat está trabajando en Biocruces en un proyecto de investigación en células madre para el tratamiento de la osteogénesis imperfecta, la enfermedad de los huesos frágiles.

 

El creciente papel de las mujeres investigadoras en África

En el encuentro participó también María Teresa Fernández de la Vega, ex vicepresidenta del gobierno español y fundadora de Mujeres x África. Tal y como explicó, el rol de la mujer es esencial en la economía del continente, puesto que producen el 80% de los alimentos en África Subsahariana y representan cerca del 90% de la economía informal. También en los ámbitos del conocimiento científico-tecnológico tienen un peso cada vez más importante y en países como Namibia o Sudáfrica el porcentaje de mujeres graduadas en ciencias supera los índices de varios países europeos, incluyendo España. Sin embargo, se encuentran aún con muchas brechas y techos de cristal a la hora de acceder a puestos de decisión en el ámbito científico-técnico.

 

Tal y como explicaba en el encuentro Dalia Medhat, “las mujeres representan la mayoría de la fuerza de trabajo en muchas partes de África y es necesario fortalecer su contribución a las ciencias para avanzar hacia un mundo más sostenible”. Por otro lado, como destacaba la investigadora Agnes Nakakawa, “en Uganda tenemos muchas políticas por la igualdad, pero el problema está en la implementación, y para ello se tiene que escuchar la voz de las mujeres”. Para Carmen Pheiffer, que trabaja también como mentora para jóvenes científicas, es también importante ofrecer modelos cercanos que impulsen la presencia de chicas en áreas STEM, “necesitamos referentes reales de mujeres científicas que den confianza a las jóvenes”.

 

En el encuentro participaron también Teresa Laespada, diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia; el rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert, y Mari Luz Guenaga, investigadora en DeustoTech y responsable del programa Inspira STEAM. La Diputación Foral de Bizkaia apoya el programa Science by Women a través de Bizkaia Koopera.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.