SACEN San Jorge Placas Energía Solar
Innovación
Noticias 20 febrero, 2024

Sacen instala en Santurtzi su primera cabina inteligente para telecomunicaciones

Se monta en tiempo récord y se alimenta con una pila de hidrógeno
-

El CIFP San Jorge en Santurtzi cuenta con una estación de telefonía móvil y micro CPD innovadora que supone el primer caso de éxito de esta empresa vasca Sacen. Esta cabina inteligente supone una mejora de la eficiencia en el mantenimiento preventivo y en el consumo de energía.

La empresa, experta en telecomunicaciones, inventó hace unos años esta infraestructura transportable y autosoportada de fácil y rápido montaje, que supone un ahorro considerable en los costes operativos de este tipo de despliegues de tecnología. La cabina inteligente incluye todo lo que necesita una infraestructura para una estación base de telefonía móvil multioperador y CPD juntas, desde los equipos, electrónica, refrigeración, mástiles para las antenas a RRUs de todos los operadores.

El primer caso de éxito de Sacen ha sido instalado en el área tecnológica del centro de formación profesional San Jorge en Santurtzi, que cuenta con un módulo de telecomunicaciones y otro de energías renovables. El centro le dará uso personal y ya está trabajando con algunos sistemas de comunicación propios, como por ejemplo una emisora de FM entre otros.

En colaboración con el centro tecnológico, le han dado un plus en eficiencia energética al proyecto incluyendo una pila de hidrógeno para alimentar la instalación convirtiéndose así en una estación de telecomunicaciones respetuosa con el medio ambiente. Además, la cabina tiene un aporte de paneles solares y un aerogenerador de eje vertical.

“Esperamos que este primer caso de éxito tenga gran aceptación, somos pioneros en una instalación de estas características 100% verde” añade Mikel Centeno, socio fundador de Sacen.

Las ventajas de este sistema son varias: supone una mejora del rendimiento, facilitando el ahorro energético y el control remoto de los sistemas. Además de su rápido montaje, se hace en 9 horas, tiene la capacidad de aunar todas las operadoras en el mismo lugar, es multiusos, transportable y supone un ahorro en el mantenimiento y futuros despliegues del 4 y 5G de los operadores de móviles e infraestructuras.

“En la instalación de Santurtzi un solo operario, sin riesgo de altura o de caídas y sin llevar equipo puede instalar e integrar el 5G en dos horas sin adecuaciones ni refuerzos estructurales, nada que ver con lo que se tardaría en una instalación convencional”sostiene Centeno.

Sacen participará con su proyecto pionero como expositores en la feria AOTEC de telecomunicaciones y digitalización el próximo mes de mayo en Bilbao y esperan la buena aceptación del caso de éxito para pensar en inversiones futuras. Confían en la repercusión positiva del proyecto para irse al exterior, donde creen se valoran mejor este tipo de soluciones movibles que pueden funcionar sin energía de la red.

Sacen nació en 2013 con la finalidad de diseñar y desarrollar infraestructuras autosoportadas multioperador. La innovación constante de la empresa ha culminado con el primer caso de éxito de su proyecto matriz.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.