Innovación
Noticias 14 febrero, 2024

Pasaban mantiene su liderazgo en el nicho del papel de seguridad y moneda

Se diferencia de su único competidor a nivel mundial en este nicho gracias a su amplio porfolio de productos, entre ellos las líneas de corte o estampación de foil que han procesado gran parte de los billetes de 20€ y 50€ que circulan hoy en día en la Unión Europea.
-

Pasaban, a punto de celebrar su centenario desde su fundación en 1928, se ha consolidado como una empresa internacional de relevancia en el sector papel y cartón. Con la precisión como lema, exporta más del 95% de lo que produce; ha experimentado una creciente demanda en sus productos y servicios en los últimos años; ha fortalecido su área de atención al cliente, duplicando su capacidad para satisfacer las necesidades emergentes; y a falta de las cifras de cierre definitivas para 2023, prevé superar las expectativas establecidas en el plan de gestión para este año, “apuntando hacia resultados que se alinean con nuestros registros históricos de la última década”, destaca Dani García, CEO de Pasaban.  

La empresa de Tolosa (Gipuzkoa) está presente en todos los mercados internacionales industrializados dedicados a la fabricación de papel, cartón o celulosa. La clave, según García, es “una combinación única de historia, desarrollo tecnológico, conocimientos técnicos, compromiso de las personas, orientación al cliente y una cultura de innovación. Todo ello nos ha permitido posicionar a Pasaban como líder en la industria del papel y cartón, ofreciendo una gran cartera de productos, como cortadoras, bobinadoras o empaquetadoras, de la más alta calidad y precisión”.  

Así pues, la compañía guipuzcoana combina en su amplia gama de maquinaria software y hardware propios con softwares comerciales. “Entendemos el diseño de nuestras máquinas como una labor minuciosa y comprometida con la excelencia técnica, en la que este enfoque combinado nos aporta la capacidad de adaptarnos a aplicaciones altamente específicas que requieren un alto nivel de innovación y exigencia tecnológica, superando los estándares convencionales”, asegura el CEO. Asimismo, para la parte electrónica de las máquinas cuentan con la colaboración de Dutt, empresa del grupo especialista en el desarrollo de equipos electrónicos de control y potencia para la regulación de motores eléctricos, y orientada a aplicaciones complejas como, por ejemplo, el control de velocidad senoidal de los motores de corte en las cortadoras. “El cliente debe estar seguro con hechos contrastados de que la solución propuesta es abierta, escalable a futuro y en ningún caso cautiva del propio proveedor de equipos”, añade.  

Esta constante búsqueda de innovación y de nuevos desarrollos se refleja en todos los aspectos de Pasaban, y en particular, subraya García, “en el desarrollo de productos de papel de seguridad, donde nos hemos convertido en impulsores de tecnologías diferenciadoras, posicionándonos en la vanguardia de la industria”. La compañía de Tolosa es un agente destacado de este nicho “altamente exigente” desde 1983. En la actualidad, asegura el CEO de Pasaban, “solo dos empresas en el mundo poseen el nivel tecnológico para satisfacer sus requerimientos y nos distinguimos como la única que es capaz de ofrecer un portfolio de productos más amplio”.  

En este sentido, Pasaban durante estos años ha abordado activamente la creciente demanda de trazabilidad en los pliegos de billetes para prevenir fraudes y copias. Y es que ha sido el impulsor de tecnologías para implementar conceptos innovadores tanto en hardware como en software, asegurando procesos seguros y eficientes y homologados por los bancos centrales. Por ejemplo, destaca, “un gran número de billetes de 20€ y 50€ que se encuentran en circulación hoy en día en la Unión Europea han sido procesados en las líneas de corte o estampación de foil de Pasaban. Esto es posible gracias a nuestros conocimientos técnicos, la capacidad de adaptación de nuestras configuraciones y un equipo que se enfrenta a desafíos y aporta iniciativas que mejoran nuestros procesos”. Y añade que “más allá de la excelencia técnica, el éxito de Pasaban se encuentra en el compromiso inquebrantable de las personas en toda la organización a lo largo de su historia, un compromiso que no solo nos ha hecho llegar a donde hoy estamos, sino que también ha contribuido a fortalecer nuestra posición en el mercado global”.  

Otro de los aspectos en los que ha puesto el foco la compañía en los últimos años ha sido la transición digital desde una visión sostenible, así lo explica García: “Nos encontramos inmersos en diversos procesos de digitalización, entre los que destacan la modernización de los sistemas de gestión, la transformación de la cultura organizativa y la orientación hacia una completa transformación digital. Sin embargo, somos conscientes de que lo que hemos sido históricamente no puede mantenerse si no mejoramos en competitividad y eficiencia. Así pues, Pasaban adopta una postura proactiva al encarar la transformación hacia un mundo sostenible y descarbonizado y, en este contexto, nos sentimos cómodos contribuyendo de manera significativa a estos objetivos”.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti  

Noticias relacionadas

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.