OSTEOPHOENIX
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 18 noviembre, 2020

Osteophoenix: soluciones de regeneración ósea ante una sociedad cada vez más envejecida

La compañía vasca trabaja para extender su patente a EEUU para internacionalizar su actividad
-

Conseguir soluciones personalizadas de regeneración de órganos y tejidos, pero llegando al mismo tiempo al mayor número de personas posible. Es el objetivo de la empresa vasca Osteophoenix, que trabaja para implementar en el día a día de la medicina nuevos sistemas y procedimientos en esta área.

La compañía, con sede en Erandio (Bizkaia), utiliza conocimientos en medicina regenerativa e ingeniería de tejidos, así como herramientas de fabricación CAD/CAM (diseño y manufactura por ordenador) e impresión 3D. Con estos instrumentos, se generan soluciones para estabilizar, fijar y reconstruir a través de la cirugía con matrices sintéticas, biológicas y factores de crecimiento.

“Buscamos resultados quirúrgicos óptimos, facilitando la mejoría del paciente y la rehabilitación funcional integral”, resumen desde la compañía vasca nacida en 2012. Osteophoenix dio sus primeros pasos gracias a las investigaciones que sus fundadores, los odontólogos Mauricio Lizarazo y Ángela Pertúz, habían realizado para encontrar soluciones para la restauración del hueso y el ligamento periodontal.

Su patente radica en un sistema de regeneración del hueso alveolar dental colocando una barrera oclusiva de titanio sobre la que colocar implantes dentales. Se utiliza en casos en los que ha habido pérdida ósea y ello impide la colocación de los implantes. “Estamos centrados en la explotación de las técnicas de regeneración ósea odontológica que se fundamenta en la estabilización del coágulo, ya que contamos con un sistema único patentado diseñado para protegerlo y estabilizarlo. Existe un mercado creciente con necesidad de este tipo de soluciones que no son solamente odontológicas”, explican desde la compañía vasca. Dos de sus productos, la membrana de titanio y el sistema de tornillos de fijación, han recibido la certificación europea en abril y ya están siendo comercializados.

Matrices poliméricas e internacionalización

Osteophoenix ha diversificado su actividad y un 30% de su actividad lo centra en otros reemplazos óseos de titanio a medida, en este caso para cirugías craneales, maxilofaciales y de columna. “Son remplazos totalmente ajustados a las características fisiológicas de cada paciente y le devuelven su calidad de vida ya que se hacen ajustados a su anatomía”, remarcan.

Además, avanzan en un proyecto de I+D abierta para desarrollar una matriz polimérica que se pueda introducir en la barrera oclusiva de titanio para acelerar la regeneración ósea dental. Asimismo, participan en programas de impulso de la innovación como Hazitek, del Grupo SPRI, como Hemosiri, un proyecto para desarrollar un nuevo sistema para ese mismo fin que “reduzca a la mitad el tiempo necesario” para la regeneración.

Osteophoenix avanza ahora en el proceso para lograr extender su patente a EE UU, y trabaja ya en la autorización de la FDA estadounidense (la Agencia del Medicamento de EE UU).

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.