El consejero Mikel Jauregi, en el centro.
Noticias 10 octubre, 2024

Mikel Jauregi, consejero de Industria, visita Arteche, empresa familiar vasca convertida en referente mundial en el sector eléctrico

"La industria vasca se enfrenta a retos importantes como la descarbonización y la transición energética, y Arteche es el ejemplo de que es posible avanzar en este camino desde la innovación y el desarrollo tecnológico, creciendo en competitividad, aumentando plantilla e incrementando su presencia internacional", ha subrayado Jauregi.
  • Arteche es una empresa familiar vasca líder internacional en la generación, transporte y distribución de energía eléctrica, con 13 factorías en todo el mundo y presencia comercial en más de 175 países. Genera vía renovables un 59% de su consumo eléctrico y ha reducido un 42% sus emisiones desde 2022.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha visitado hoy la sede de la empresa Arteche en Mungia. Allí, ha sido recibido por el presidente y CEO, Alex Artetxe, el consejero Lander Arteche, y el director general, Luis María Pérez. Acompañando al consejero también ha estado presente Andoitz Korta, viceconsejero de Industria.

Arteche es una empresa familiar fundada hace 77 años en Bilbao que abarca todo el espectro del sector eléctrico, desde la generación hasta el transporte y la distribución de la energía eléctrica, y que se ha convertido en líder internacional en su sector. Actualmente cuenta con presencia comercial en 175 países, 13 factorías en Europa, Asia, América y Oceanía, 7 centros dedicados a la investigación y más de 2.800 empleados en todo el mundo. En 2021 la empresa salió a bolsa incorporándose a BME Growth, y cerró 2023 con récord histórico de ventas facturando 401 millones de euros.

Durante la visita, Mikel Jauregi ha conocido de primera mano la planta de producción, donde los responsables de la empresa han mostrado el funcionamiento de la célula de capacitivos y testeo y monitorización del producto, los hornos de secado de núcleos de transformadores y los diferentes elementos de robótica e inteligencia artificial implantados en las instalaciones de Mungia. Asimismo, también han visitado el Laboratorio de Ultra Alta Tensión.

El consejero Mikel Jauregi ha subrayado que «Arteche es uno de los mejores ejemplos de cómo una empresa familiar puede llegar a convertirse en líder mundial de su sector desde Euskadi. Dedicada desde hace 77 años a la generación, transporte y distribución de energía eléctrica, la empresa continúa manteniendo los valores familiares fundacionales a la vez que ha evolucionado para trabajar en un mercado internacional altamente competitivo. En el caso de Arteche hablamos de la industria del futuro, una industria altamente especializada, con una inversión importante en I+D+i, desarrollo tecnológico de primerísimo nivel y capaz de dar respuesta a los retos de futuro que afrontamos como sociedad. Hablamos de una empresa estratégica, y es por ello que el Gobierno Vasco adquirió en su momento un 6,4% del capital de Arteche, no sólo para apoyar el enraizamiento de la empresa en Euskadi, sino para acompañarla en su crecimiento y apuesta tecnológica, somos buenos compañeros de viaje«.

«Hoy visitamos una empresa comprometida en dos áreas clave a las que se enfrenta nuestro sector industrial, y que muestra al mundo que es posible hacer ese camino. Por un lado compromiso con la descarbonización, buscando soluciones de primer nivel y más sostenibles, y por otro con la transición energética, evolucionando hacia el autoabastecimiento», ha añadido Jauregi. «A día de hoy, Arteche genera vía renovables casi un 60% de su consumo eléctrico y ha reducido un 42% sus emisiones desde 2022. Cuando hablamos de más y mejor industria, así como de menos emisiones, este es el ejemplo que queremos que siga Euskadi. Sabemos que el camino no es fácil, tenemos un objetivo ambicioso que es las cero emisiones netas en 2050, pero la industria puede avanzar hacia la descarbonización y la transición energética desde la competitividad y el desarrollo tecnológico, y Arteche es un claro ejemplo de cómo hacerlo aumentando su plantilla, creciendo a nivel mundial y convirtiéndose en referente en su sector. Podemos convertir los retos de futuro de la industria vasca en palancas de competitividad, y hoy estamos ante el ejemplo de que es posible lograrlo».

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
07/03/2025 Innovación

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura

El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
25/02/2025 Innovación

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario

La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.