El consejero Mikel Jauregi, en el centro.
Noticias 10 octubre, 2024

Mikel Jauregi, consejero de Industria, visita Arteche, empresa familiar vasca convertida en referente mundial en el sector eléctrico

"La industria vasca se enfrenta a retos importantes como la descarbonización y la transición energética, y Arteche es el ejemplo de que es posible avanzar en este camino desde la innovación y el desarrollo tecnológico, creciendo en competitividad, aumentando plantilla e incrementando su presencia internacional", ha subrayado Jauregi.
-
  • Arteche es una empresa familiar vasca líder internacional en la generación, transporte y distribución de energía eléctrica, con 13 factorías en todo el mundo y presencia comercial en más de 175 países. Genera vía renovables un 59% de su consumo eléctrico y ha reducido un 42% sus emisiones desde 2022.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha visitado hoy la sede de la empresa Arteche en Mungia. Allí, ha sido recibido por el presidente y CEO, Alex Artetxe, el consejero Lander Arteche, y el director general, Luis María Pérez. Acompañando al consejero también ha estado presente Andoitz Korta, viceconsejero de Industria.

Arteche es una empresa familiar fundada hace 77 años en Bilbao que abarca todo el espectro del sector eléctrico, desde la generación hasta el transporte y la distribución de la energía eléctrica, y que se ha convertido en líder internacional en su sector. Actualmente cuenta con presencia comercial en 175 países, 13 factorías en Europa, Asia, América y Oceanía, 7 centros dedicados a la investigación y más de 2.800 empleados en todo el mundo. En 2021 la empresa salió a bolsa incorporándose a BME Growth, y cerró 2023 con récord histórico de ventas facturando 401 millones de euros.

Durante la visita, Mikel Jauregi ha conocido de primera mano la planta de producción, donde los responsables de la empresa han mostrado el funcionamiento de la célula de capacitivos y testeo y monitorización del producto, los hornos de secado de núcleos de transformadores y los diferentes elementos de robótica e inteligencia artificial implantados en las instalaciones de Mungia. Asimismo, también han visitado el Laboratorio de Ultra Alta Tensión.

El consejero Mikel Jauregi ha subrayado que «Arteche es uno de los mejores ejemplos de cómo una empresa familiar puede llegar a convertirse en líder mundial de su sector desde Euskadi. Dedicada desde hace 77 años a la generación, transporte y distribución de energía eléctrica, la empresa continúa manteniendo los valores familiares fundacionales a la vez que ha evolucionado para trabajar en un mercado internacional altamente competitivo. En el caso de Arteche hablamos de la industria del futuro, una industria altamente especializada, con una inversión importante en I+D+i, desarrollo tecnológico de primerísimo nivel y capaz de dar respuesta a los retos de futuro que afrontamos como sociedad. Hablamos de una empresa estratégica, y es por ello que el Gobierno Vasco adquirió en su momento un 6,4% del capital de Arteche, no sólo para apoyar el enraizamiento de la empresa en Euskadi, sino para acompañarla en su crecimiento y apuesta tecnológica, somos buenos compañeros de viaje«.

«Hoy visitamos una empresa comprometida en dos áreas clave a las que se enfrenta nuestro sector industrial, y que muestra al mundo que es posible hacer ese camino. Por un lado compromiso con la descarbonización, buscando soluciones de primer nivel y más sostenibles, y por otro con la transición energética, evolucionando hacia el autoabastecimiento», ha añadido Jauregi. «A día de hoy, Arteche genera vía renovables casi un 60% de su consumo eléctrico y ha reducido un 42% sus emisiones desde 2022. Cuando hablamos de más y mejor industria, así como de menos emisiones, este es el ejemplo que queremos que siga Euskadi. Sabemos que el camino no es fácil, tenemos un objetivo ambicioso que es las cero emisiones netas en 2050, pero la industria puede avanzar hacia la descarbonización y la transición energética desde la competitividad y el desarrollo tecnológico, y Arteche es un claro ejemplo de cómo hacerlo aumentando su plantilla, creciendo a nivel mundial y convirtiéndose en referente en su sector. Podemos convertir los retos de futuro de la industria vasca en palancas de competitividad, y hoy estamos ante el ejemplo de que es posible lograrlo».

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.