Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 7 febrero, 2023 Innovación

MEKALERUN se moderniza para adentrarse en la Industria 4.0

La firma guipuzcoana acaba de adquirir una nueva fresadora que le permite operar en nuevos clientes de altos niveles de exigencia en cuanto a tamaño y precisión de las piezas.
La nueva fresadora puente Zayer Tebas 18000 recientemente instalada en MEKALERUN.

La empresa guipuzcoana MEKALERUN, perteneciente al grupo Maher Holding, se encuentra inmersa en un proyecto dirigido a optimizar la capacidad productiva y la eficiencia de los procedimientos de fabricación para producir mecanizados de mayor tamaño y materiales diversos. El Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España y gestionado por la empresa pública SEPIDES, lo ha financiado a través de un préstamo. 

El proyecto consiste fundamentalmente en la modernización del proceso productivo de la empresa y la automatización y digitalización de los procesos en planta, mediante al acceso a tecnologías de última generación, lo que permitirá impulsar la transformación de MEKALERUN hacia la Industria 4.0. “Este importante salto cualitativo ha de incrementar de manera significativa la eficiencia y mejorar la gestión y control de su actividad productiva”, avanza José Ramón López, director de MEKALERUN. 

La firma vasca, fundada hace más tres décadas, está especializada en mecanizados de precisión en piezas de tamaño medio y grande en procesos de mandrinado en acabado, fresado y rectificado. Y desde este año, con la adquisición de la nueva fresadora puente Zayer Tebas 18000, está capacitada para asumir “el reto de introducirnos en nuevos mercados de altos niveles de exigencia en cuanto a tamaño y precisión de las piezas”, apunta López, y a mecanizar otros tipos de materiales “que puedan precisar de lubricación en el proceso de arranque de material”, asegura.  

Apuesta por la diversificación

El principal sector que demanda sus productos es el de la máquina herramienta y bienes de equipo. Pero, tras la crisis económica generada por la pandemia, la firma ha apostado como una de las principales líneas estratégicas por la diversificación “a otros sectores menos sensibles a factores macroeconómicos que condicionen la confianza empresarial y, por tanto, las inversiones”, avanza el representante de la empresa.   

En estos momentos MEKALERUN ofrece productos para la máquina herramienta, “los componentes estructurales de las máquinas, como bancadas, columnas, carros, carneros o cabezales”, detalla el director. Entre las principales firmas con las que trabaja, además de clientes del grupo como Geminis Lathes, Lagun o GMTK, se encuentran Danobat, Goimek, ONA EDM o Juaristi. 

La empresa vasca, con una facturación anual de 2,2 millones de euros, opera en el mercado estatal, “aunque no descartamos trabajar en el medio-largo plazo con clientes a nivel internacional”, reconoce José Ramón López. La plantilla actual está formada por 24 personas, tras la contratación en 2022 de tres más para hacer frente a las nuevas necesidades que se están creando en la empresa.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Noticias relacionadas

airtalde 29 noviembre, 2023 Innovación
Airtalde celebra sus 30 años afianzándose en lo más alto del sector industrial vasco
Leer más
BILBAO-AI OnlyOne Comunicación y. Marketing 29 noviembre, 2023 Digitalización
Inteligencia Artificial aplicada a la Comunicación y el Marketing
Leer más
28 noviembre, 2023 Innovación
SPRI presenta en el World Manufacturing Forum los resultados del estudio sobre el impacto de las mujeres en la competitividad industrial
Leer más
23 noviembre, 2023 Innovación
El futuro de la investigación europea en fabricación
Leer más
22 noviembre, 2023 Innovación
Ana Beobide, Juan Luis Cañas, Julián Lazkano, Tomás Letamendia y Virginia Oregui reciben los premios Korta 2023
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria