Innovación
Noticias 16 abril, 2024

Las empresas con mayor nivel de igualdad de género presentan mejores niveles de innovación y son más competitivas

El estudio de la iniciativa de SPRI "Women in Industry" demuestra que la igualdad de género impacta en la mejora de resultados de las empresas.
-

El estudio del “Impacto de las mujeres en competitividad industrial” ha demostrado que las empresas más igualitarias presentan mejores resultados en términos de innovación tecnológica y son más competitivas.  Los datos recogidos indican que a medida que aumenta la igualdad de género en las empresas también lo hace la intensidad de I+D+i, presentan mejores resultados en términos de facturación, empleo e Internacionalización mostrando una fuerte correlación positiva entre las variables.

En el marco de la iniciativa Women in Industry, SPRI – Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial ha desarrollado una metodología para comprender la relación entre la igualdad de género y la competitividad industrial en el sector manufacturero. Esta metodología ha sido probada en el País Vasco, donde el peso de la industria en el PIB es próximo al 40% si se tienen en cuenta los servicios conexos a la industria. Sin embargo, las mujeres solo representan el 21% del empleo industrial. Los resultados obtenidos han demostrado que cuanto mayor es el nivel de igualdad de las empresas, estas son más competitivas. Los resultados completos del estudio del caso vasco ya están disponibles en este enlace:

 

Así, las empresas menos igualitarias de la muestra también muestran que invierten menos en I+D+i que las más igualitarias. De hecho, en el 2021, el 65,3% de las empresas menos igualitarias no realizaron ninguna inversión en I+D+i.

Además, las empresas más igualitarias cuentan en mayor medida con departamentos dedicados exclusivamente a la I+D+i y una mayor participación en proyectos regionales, nacionales o internacionales en este ámbito.

 

 

Por otra parte, este mismo estudio pone también en evidencia que las empresas con mayor nivel de igualdad son más competitivas. Además, los datos ponen de relieve que las empresas más igualitarias presentan mejores resultados en términos de facturación y empleo, I+D+i e Internacionalización. Por su parte, las empresas más competitivas también presentan mayores niveles de igualdad de género, habiendo analizado la segregación horizontal y vertical, las medidas de conciliación y las políticas de género de las empresas.

Por lo tanto, la participación igualitaria de las mujeres en la empresa se muestra como uno de los factores que intervienen en la competitividad.

Noticias relacionadas

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.