La Conferencia de Competitividad 2024 explorará la inclusión como motor de competitividad y bienestar
El Informe de Competitividad es una oportunidad anual para analizar la competitividad del País Vasco e identificar sus retos; detectar tendencias, oportunidades y amenazas; e incidir en debates y procesos de toma de decisiones. El próximo 20 de noviembre Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad celebrará en Vitoria-Gasteiz la Conferencia de Competitividad 2024 donde se presentarán las principales conclusiones del informe elaborado con el apoyo del Grupo SPRI.
El análisis aborda la inclusión desde una perspectiva multidimensional, explorando cómo factores como el género, la edad o el origen de las personas impactan en el acceso al bienestar de las personas y su participación en el proceso de construcción de competitividad.
A través de indicadores y datos actualizados, el informe ofrece un diagnóstico preciso sobre el estado actual de la competitividad y el bienestar en el País Vasco, así como recomendaciones para aprovechar al máximo el capital humano y social del territorio.
La presentación del informe tendrá a las 16:00 en el Museo Artium de Vitoria y para asistir será necesario registrarse previamente a través del siguiente enlace: https://labur.eus/o5DEO
Programa
16:00 • Bienvenida: Iván Martén, presidente de Orkestra
16:10 • Presentación del Informe de Competitividad del País Vasco 2024.
16:45 • Mesa redonda: Oportunidades en la gestión de la diversidad desde las empresas y las políticas. Participan:
- Beatriz Gonzalez, directora general de Betsaide y presidenta de ASLE
- Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de Grupo SPRI
- Julia Shershneva, Directora de Ikuspegi
- Iratxe Uriarte, Directora del Consejo Vasco de Juventud
- Mercedes Oleaga, técnica sénior de Orkestra (moderadora)
17:15 • Conclusiones y clausura
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica