Iker Yeregui, director de ventas de Irudek
Historias 28 noviembre, 2022

Irudek: “En situaciones de alta peligrosidad no hay una segunda oportunidad ni el fallo es una opción”

Esta empresa familiar guipuzcoana se dedica a la fabricación de equipos de protección para el ‘sector altura’. Iker Yeregui, director de ventas, cuenta que su padre fue uno de los tres socios que fundaron Irudek hace 32 años. Este mes ha recibido la acreditación Hazinnova en innovación no tecnológica.
-

¿Cómo nació Irudek? 

Empezó hace 32 años. Tres socios, uno de ellos mi padre, empezaron a trabajar bajo el nombre Irudek como una distribuidora de EPIs. Con el tiempo pensaron que ser distribuidores era estar un poco, digamos, ‘vendido’, ya que todo el mundo iba con las mismas marcas, precios, etc. Entonces decidieron empezar a fabricar. Poco a poco se hacían cuerdas, arneses… era un sector que todavía no estaba tan maduro como ahora. A día de hoy, tenemos más de 500 referencias en nuestro catálogo y trabajamos en un mercado donde cada vez hay más exigencias. Hace 32 años empezamos en Irura (Gipuzkoa), en la plaza del pueblo, y a día de hoy estamos en Aduna (Gipuzkoa), en un pabellón nuevo que hemos hecho nosotros. Compramos el suelo, edificamos, lo diseñamos… 

Desde esos productos básicos del comienzo a los más de medio millar que hay en catálogo ahora, ¿cómo ha sido la evolución de los equipos de protección? 

Han evolucionado mucho porque el mercado ha evolucionado mucho. Hace 32 años nadie se ponía el cinturón en el coche y a día de hoy la gente, por suerte, lo hace. Así, el mercado ha ido desarrollándose, como nuestros productos y las propias normativas. De saber que una cuerda con un arnés no vale, porque ha habido accidentes, a día de hoy la gente va más allá y también busca confort, así que lo tenemos en cuenta a la hora de diseñar. Sabemos que son muchas horas de trabajo y ahora se incorporan ese tipo de características. Por ello tenemos gamas, desde una básica o una media-alta hasta una ‘premium’. Aunque nosotros nos posicionamos en el mercado como una marca ‘premium’. No somos los más baratos ni queremos serlo, aunque tenemos unos precios muy competitivos y con el beneficio de ser una empresa familiar que ofrece flexibilidad, rapidez, grandes stocks de material… cosa que las grandes multinacionales no pueden ofrecer. Aparte de una calidad excepcional de producto, damos un excelente servicio. En situaciones de alta peligrosidad no hay una segunda oportunidad ni el fallo es una opción. 

¿Se emplean las nuevas tecnologías en estos nuevos productos y en su fabricación y prueba? 

Una de las que tenemos implementada ahora mismo en todos nuestros equipos un chip de NFC, que llamamos ‘Irucheck’. Por norma, hay que hacer una revisión anual obligatoria en todos los equipos. Para ello, tenemos esos chips implantados en cada equipo, que hace las inspecciones mediante una aplicación. Además, hacemos tests internos en nuestro laboratorio en Aduna, tanto dinámicos como estáticos. Los dinámicos comprenden el cómo se comporta el producto con un maniquí estándar de 100kg, que es lo que marca la norma, y hacemos tests extras con más kilos. El estático comprueba la resistencia de los productos. Son los dos más habituales. 

¿Y para qué tipo de sectores van a parar los productos de Irudek? 

Principalmente, el sector industrial. Cualquier tipo de empresa; desde Irizar, que están aquí al lado, hasta una pequeña tienda donde haya que trabajar a más de dos metros de altura. A partir de los dos metros hay que utilizar equipos. Por ello puede ser cualquier tipo de industria que se pueda imaginar: cárnicas, manufactura, textiles, mecanizados… Y luego, obviamente, energías renovables, petroleras, químicas, navieras, construcción, trabajos verticales… 

Irudek tiene presencia en más de 50 países. ¿Cómo ha conseguido llegar tan lejos? 

Con mucho esfuerzo y mucho trabajo. Nos presentamos a las ferias más importantes del mundo. Recientemente hemos estado en San Diego, en Estados Unidos; en el mismo periodo hemos estado en Italia, en Bérgamo; y también en Singapur. En muy poco tiempo hemos estado en tres países de tres continentes diferentes, y también desarrollamos estudios de mercado, con la colaboración también del Grupo SPRI. 

Uno de esos apoyos con el Grupo SPRI ha sido, recientemente, mediante la acreditación Hazinnova, como pyme innovadora en innovación no tecnológica. ¿En qué ámbitos se aplica ese tipo de ayudas? 

El último ha sido un proyecto de nuevos mercados, aunque hemos hecho varios. Hace poco también realizamos uno para el ámbito de recursos humanos, almacén y logística… La ayuda consiste en realizar un estudio o diagnóstico y asesoría para mejorar esa área. El de nuevos mercados, en concreto, fue un estudio para países bálticos, donde se estudia el mercado y se inicia un proceso de ayuda para que puedas exportar. Este tipo de programas ayuda a conseguir nuevos clientes, bases de datos, etc. 

 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Gamesa: “Liderar no es estar por encima, es estar al lado”
13/10/2025 Innovación

Gamesa: “Liderar no es estar por encima, es estar al lado”

María José Bidaurreta dirige la segunda generación de una pyme surgida en Beasain en 1986 que hoy es un referente en los suministros industriales

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente
22/09/2025 Innovación

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente

La empresa alavesa automatiza el lavado, secado y desinfección de material técnico en centros de surf, buceo y próximamente en parques de bomberos con ‘Dryfing Sua’, su nueva línea de producto.

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital
17/09/2025 Innovación

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital

La compañía vasca ha transformado un símbolo tradicional de Bilbao en un ‘universo’ creativo que une tradición, tecnología y entretenimiento.

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética
16/09/2025 Innovación

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética

La firma vizcaína ha fabricado en el último año más de 200 celdas con una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente, libres de SF6.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.