Antonio Aguirre.
Noticias 27 marzo, 2024

INCONEF, una ingeniería de termodinámica y control entre viñedos

La empresa, fundada por Antonio Aguirre en Moreda, desarrolla soluciones disruptivas para el control de la temperatura y fermentación del vino

INCONEF es una ingeniería de alto valor añadido cuya sede se asienta en Moreda, en plena Rioja Alavesa, colindante con Navarra. Una pequeña localidad de apenas 300 vecinos donde esta pyme, a través del desarrollo de software y hardware, ayuda a las bodegas de su entorno a controlar la temperatura adecuada en los vinos, explica su fundador, Antonio Aguirre.

Antes de entrar en la propia actividad de la ingeniería llama la atención el lugar, el emplazamiento donde se ubica la sede, Moreda. ¿Por qué esta decisión?

Cuando empezamos a soñar con el proyecto, cada integrante del equipo empezó a buscar lugares donde ubicar la sede. En esa época se había trasladado el Ayuntamiento de Moreda a otro edificio así que les propusimos que nos lo alquilaran, les presentamos el proyecto y accedieron. Nos sirvió para empezar, pero se nos quedó pequeño a los cinco años y tuvimos que buscar otro emplazamiento. Nos volvimos a preguntar entonces si Moreda era el lugar adecuado y claramente vimos que sí. Había un edificio de piedra con 700 m2 en ruinas a la entrada del pueblo, un edificio del año 1900 que había sido un establo. Lo rehabilitamos y preparamos los laboratorios, las oficinas y los talleres. A todo esto hay que añadir que yo soy de Moreda.

El equipo y el proyecto de INCONEF es fruto de una crisis anterior…

Sí, los que fundamos esta empresa trabajábamos en el departamento de investigación de una instaladora que, después de la crisis del 2008, desapareció. Aprovechando la experiencia que habíamos adquirido en dar soluciones innovadoras a bodegas y los proyectos de investigación europeos que habíamos realizado, decidimos que era una buena línea de trabajo para intentar montar un proyecto.

¿A qué se dedica exactamente su ingeniería?

Somos una ingeniería centrada en dos líneas, termodinámica y control. En la parte de termodinámica hacemos proyectos para otras ingenierías y arquitecturas o, a veces, para el cliente final. Y en cuanto a control, desarrollamos el software de las plantas industriales y usamos hardware industrial o diseñado por nosotros. También desarrollamos sondas muy específicas para los sectores donde trabajamos. Por ejemplo, para el mundo del vino hemos desarrollado una sonda que es un tapón para las barricas de roble que te dice diferentes variables como la merma, temperatura, redox…

¿Algún otro ejemplo disruptivo que se pueda contar?

Un cliente nos catalogó como “expertos en hacer cosas por primera vez” y, ciertamente, estamos en ese espacio. Hemos desarrollado sondas para que el cliente sepa cuándo el embutido está curado, para la ubicación de personal en naves y lugares de trabajo, para los controles de fermentación adaptativos de vino, entre otras muchas.  A nivel de proyectos hemos diseñado, para el sector vinícola, sistemas de frío solar con sistemas de absorción, software de gestión que integra todos los sistemas de bodega, desde la producción hasta las escenas de visitas. Ahora estamos realizando un proyecto de gemelos digitales para la fermentación del vino blanco.

¿Su cliente objetivo es solo el sector vitivinícola?

El sector del vino es donde se ubican el mayor número de nuestros clientes. Pero en los últimos años estamos teniendo proyectos en otros sectores. Para el de maquinaria, realizando controles de máquina; para el sector terciario, realizando hardware y software para controlar el consumo de grandes complejos de edificios o por ejemplo ahora estamos realizando el control total de un museo ubicado en La Rioja, donde llevamos a cabo el control de todos los sistemas del museo, desde el clima, consumos, aforo, iluminación…

¿Qué aporta, si es que lo hace, el lugar, el contorno en el que están?

No seríamos los mismos en otro lugar. Estar en Moreda y en este edificio nos aporta carácter, habla de quiénes somos y de cómo hacemos las cosas. Usamos tecnología puntera en un pueblo de 220 habitantes rodeados de viñedos. Estamos muy unidos al principal sector donde trabajamos. Hubiera sido más económico montar la empresa en un parque tecnológico, pero no sería lo mismo.

Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.