Innovación I+D+i Internacionalización
Noticias 15 mayo, 2025

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización
-

La Comisión Europea ha aprobado una inversión de más de 7.300 millones de euros a través del programa de trabajo Horizonte Europa para 2025, con el objetivo de reforzar la competitividad de la UE, atraer talento investigador y acelerar las transiciones digital y ecológica. Esta iniciativa representa una oportunidad estratégica para las empresas que buscan innovar, internacionalizarse o incorporar perfiles científicos de alto nivel.

¿Qué oportunidades ofrece Horizonte Europa 2025 para las empresas?

1.Financiación para proyectos de I+D+i

Horizonte Europa financia proyectos en sectores clave como la salud, la digitalización, el transporte, la energía, el medio ambiente y la industria. Esta financiación es una herramienta potente para que las empresas desarrollen nuevas soluciones, productos o tecnologías.

  1. Apoyo a la digitalización y la inteligencia artificial

El 36 % de la financiación de Horizonte Europa apoya el desarrollo de tecnologías digitales, con 1.600 millones de euros destinados al desarrollo de la inteligencia artificial.

  1. Impulso a la sostenibilidad y la transición verde

Con más de 1.140 millones dirigidos a proyectos de clima, energía y movilidad, y 833 millones a bioeconomía, agricultura y medio ambiente, Horizonte Europa promueve modelos de negocio sostenibles, la eficiencia energética y la economía circular.

  1. Innovación en la automoción y movilidad inteligente

Las empresas del sector automovilístico pueden acceder a financiación para iniciativas como el desarrollo de vehículos eléctricos, digitalización del transporte, fabricación avanzada y movilidad resiliente.

  1. Simplificación del acceso a fondos

La Comisión ha introducido medidas que facilitan la participación de las empresas, como subvenciones a tanto alzado y propuestas en dos fases, reduciendo la carga administrativa y agilizando el proceso de solicitud.

  1. Atracción de talento investigador

Horizonte Europa también financia programas para incorporar investigadores a las empresas. Iniciativas como “Elige Europa para la Ciencia” o las Acciones Marie Skłodowska-Curie ofrecen condiciones favorables para atraer talento joven con contratos competitivos y estancias postdoctorales.

 

Las primeras convocatorias de propuestas ya están abiertas en el portal de financiación y licitaciones.

 

Más información: Horizon Europe work programmes – European Commission

 

Nodo vasco de la red Enterprise Europe Network

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización. En el marco del programa Horizon Europe, la EEN ayuda a las empresas mediante:

  • Asesoramiento personalizado sobre cómo participar y preparar propuestas.
  • Búsqueda de socios internacionales para formar consorcios.
  • Mejora de la calidad de las propuestas a través de talleres y formación.
  • Apoyo en la gestión de proyectos, incluyendo propiedad intelectual y explotación de resultados.

Gracias a su experiencia y red de contactos, la EEN es un recurso clave para que las empresas aumenten sus posibilidades de éxito en Horizon Europe.

 

Jornadas informativas en Euskadi

Para facilitar el acceso de las empresas vascas a estas oportunidades, desde EEN Basque, se organizan en las próximas semanas una serie de jornadas informativas donde los Puntos Nacionales de Contacto (NCPs) presentarán los Programas de Trabajo de Horizonte Europa 2025 en las siguientes áreas:

  • Cluster 1: Salud
  • Cluster 4: Digitalización e Industria
  • Cluster 5: Clima, Energía y Movilidad
  • Cluster 6: Alimentación, Bioeconomía, Agricultura y Medio Ambiente

Estas sesiones permitirán conocer las prioridades de financiación, resolver dudas y preparar propuestas más competitivas. Además, las organizaciones interesadas podrán solicitar una reunión individual con los NCPs y expertos de EEN Basque para contrastar su idea de proyecto y reforzar su potencial de éxito.

 

Más información y calendario de jornadas: Jornadas Informativas EEN Basque

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.