Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
La Comisión Europea ha aprobado una inversión de más de 7.300 millones de euros a través del programa de trabajo Horizonte Europa para 2025, con el objetivo de reforzar la competitividad de la UE, atraer talento investigador y acelerar las transiciones digital y ecológica. Esta iniciativa representa una oportunidad estratégica para las empresas que buscan innovar, internacionalizarse o incorporar perfiles científicos de alto nivel.
¿Qué oportunidades ofrece Horizonte Europa 2025 para las empresas?
1.Financiación para proyectos de I+D+i
Horizonte Europa financia proyectos en sectores clave como la salud, la digitalización, el transporte, la energía, el medio ambiente y la industria. Esta financiación es una herramienta potente para que las empresas desarrollen nuevas soluciones, productos o tecnologías.
- Apoyo a la digitalización y la inteligencia artificial
El 36 % de la financiación de Horizonte Europa apoya el desarrollo de tecnologías digitales, con 1.600 millones de euros destinados al desarrollo de la inteligencia artificial.
- Impulso a la sostenibilidad y la transición verde
Con más de 1.140 millones dirigidos a proyectos de clima, energía y movilidad, y 833 millones a bioeconomía, agricultura y medio ambiente, Horizonte Europa promueve modelos de negocio sostenibles, la eficiencia energética y la economía circular.
- Innovación en la automoción y movilidad inteligente
Las empresas del sector automovilístico pueden acceder a financiación para iniciativas como el desarrollo de vehículos eléctricos, digitalización del transporte, fabricación avanzada y movilidad resiliente.
- Simplificación del acceso a fondos
La Comisión ha introducido medidas que facilitan la participación de las empresas, como subvenciones a tanto alzado y propuestas en dos fases, reduciendo la carga administrativa y agilizando el proceso de solicitud.
- Atracción de talento investigador
Horizonte Europa también financia programas para incorporar investigadores a las empresas. Iniciativas como “Elige Europa para la Ciencia” o las Acciones Marie Skłodowska-Curie ofrecen condiciones favorables para atraer talento joven con contratos competitivos y estancias postdoctorales.
Las primeras convocatorias de propuestas ya están abiertas en el portal de financiación y licitaciones.
Más información: Horizon Europe work programmes – European Commission
Nodo vasco de la red Enterprise Europe Network
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización. En el marco del programa Horizon Europe, la EEN ayuda a las empresas mediante:
- Asesoramiento personalizado sobre cómo participar y preparar propuestas.
- Búsqueda de socios internacionales para formar consorcios.
- Mejora de la calidad de las propuestas a través de talleres y formación.
- Apoyo en la gestión de proyectos, incluyendo propiedad intelectual y explotación de resultados.
Gracias a su experiencia y red de contactos, la EEN es un recurso clave para que las empresas aumenten sus posibilidades de éxito en Horizon Europe.
Jornadas informativas en Euskadi
Para facilitar el acceso de las empresas vascas a estas oportunidades, desde EEN Basque, se organizan en las próximas semanas una serie de jornadas informativas donde los Puntos Nacionales de Contacto (NCPs) presentarán los Programas de Trabajo de Horizonte Europa 2025 en las siguientes áreas:
- Cluster 1: Salud
- Cluster 4: Digitalización e Industria
- Cluster 5: Clima, Energía y Movilidad
- Cluster 6: Alimentación, Bioeconomía, Agricultura y Medio Ambiente
Estas sesiones permitirán conocer las prioridades de financiación, resolver dudas y preparar propuestas más competitivas. Además, las organizaciones interesadas podrán solicitar una reunión individual con los NCPs y expertos de EEN Basque para contrastar su idea de proyecto y reforzar su potencial de éxito.
Más información y calendario de jornadas: Jornadas Informativas EEN Basque
Noticias relacionadas

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao