Cristina Oyon.
Noticias 24 marzo, 2022

Grupo SPRI co-organiza con EFFRA (the European Factories of the Future Research Association) el webinar “Mujeres en la Industria”

El webinar ha puesto de relieve la importancia de contar con mujeres en un sector tan relevante para Europa como la Industria, no únicamente por una cuestión de género, sino por una cuestión de competitividad y recuperación económica
-

Con el objetivo de analizar los retos y oportunidades a los que se enfrentan las mujeres en la industria, Grupo SPRI y EFFRA han reunido en este webinar a personalidades de diferentes ámbitos para tratar la materia desde su experiencia.

Así, tras la introducción realizada por Giulia Artibani y Željko Pazin (Directora de Comunicación y CEO de EFFRA respectivamente) y Cristina Oyón (Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad  del Grupo SPRI), la audiencia ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano la visión de las instituciones europeas sobre la materia de la mano de Peter Droell (DG RTD), Ulla Engelmann (DG GROW) y Giulia Marzetti (DG DG RTD).

Posteriormente, tras la ponencia de Johan Stahre (Universidad de Tecnología de Chalmers) sobre la oportunidad que suponen las mujeres para la mejora del sector industrial, Rhonda Barnet (AVIT Manufacturing) ha moderado un panel en el que Alina Sorgner (John Cabot University), Ane Irazustabarrena (Tecnalia) y Rosanna Fornasiero, (CNR) han debatido sobre las principales barreras, retos y oportunidades para asegurar el acceso, desarrollo y liderazgo de las mujeres en la industria.

Por último, Marco Taisch (Polimi) ha cerrado el webinar resaltando el valor de los datos compartidos durante la sesión y la importancia de seguir diseminando las ideas tratadas, con el objetivo de acelerar el proceso y la situación de las mujeres en la Industria.

Uno de los mensajes más repetidos ha sido la necesidad de contar con las mujeres para garantizar la competitividad de las empresas y de la economía, una de las principales conclusiones del grupo experto “Women in Manufacturing”, creado hace casi dos años por el World Manufacturing Forum y formado por más de 25 personas expertas de diferentes países, lideradas por Cristina Oyón. Como resultado de los debates generados en este grupo experto, se ha visto que una mayor proporción de mujeres en las empresas mejora los resultados, con mejores niveles de productividad, toma de decisiones, innovación, creatividad y eficiencia. De hecho, de acuerdo con el Instituto Europeo de Igualdad de Género, una mejora en la igualdad de género en las empresas conllevaría un aumento de entre el 6,1% y el 9,6% en el PIB per cápita europeo a 2050.

“Queda claro que la igualdad de género no es únicamente cuestión de derechos humanos, sino una necesidad para asegurar la competitividad”, ha afirmado Cristina. Para avanzar en este sentido, ha explicado que el grupo experto ha identificado tres pilares sobre los que actuar:

  1. Datos y publicaciones. Normalizar la obtención de datos de la actividad industrial desagregados por género, de manera que sea posible hacer un seguimiento de la evolución de la mujer en la Industria.
  2. Hacer la industria atractiva para las mujeres. Mostrar la Industria como una actividad económica basada en tecnología, innovación y sostenibilidad que genera valor económico, social y medioambiental.
  3. Contar con referentes femeninos. Hacer visible la participación de las mujeres en la industria para poder contar con referentes femeninos que inspirarán y fomentarán en otras mujeres jóvenes la vocación industrial.

Estas ideas, que se concretan posteriormente en una serie de actividades concretas, se seguirán trabajando en el marco de trabajo del grupo experto, que centrará en los próximos meses sus esfuerzos en comprometer a gobiernos, organismos internacionales, industria y asociaciones industriales, universidades y centros educativos en el desarrollo de las actuaciones identificadas.

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.