Edorta Arriet, director de marketing de la compañía, junto a una de sus máquinas-herramienta.
Innovación
Noticias 7 febrero, 2022

Geminis Lathes, la diversificación del negocio en la máquina herramienta de gran tamaño

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Hazitek, fabrica cada año cerca de 40 máquinas

Geminis Lathes es una empresa ubicada en Elgoibar con 65 años de vida. Está especializada en la máquina herramienta de gran tamaño y complejidad y la diversificación de su negocio ha sido clave para capear la crisis. La compañía ha recibido una ayuda del Grupo SPRI a través del programa Hazitek, que apoya la investigación industrial y el desarrollo experimental de las empresas vascas.

La empresa nace en 1957 en Elgoibar bajo la denominación de Geminis y dedicada a la fabricación de tornos horizontales. En 1979 produce el primer torno de control numérico y en 2002, al constituirse la firma con el nombre de Goratu, se habilita la actual fábrica, en la que se producen fresadoras y tornos. El siguiente hito es en 2010 con el inicio de la fabricación de máquinas multiproceso. En 2019, vuelve a adoptar la denominación de Geminis, dentro del grupo Maher Holding.

“En 2016 se empiezan a desarrollar las máquinas para el ferrocarril y en 2019 se inicia el diseño y fabricación de la nueva gama de productos, GTi, que supone un salto de diseño muy importante”, señala Edorta Arriet, director de marketing de la compañía. El diseño en Geminis tiene tres parámetros. El primero es el respeto al operario mediante mejoras en ergonomía y seguridad, “creando un entorno más amigable de trabajo, para atraer y conservar el talento al operar un equipo productivo de vanguardia”.

El segundo parámetro es que las máquinas herramienta sean limpias y respetuosas con el entorno. “Se canaliza toda la viruta que se genera y la taladrina que se utiliza en el proceso de mecanizado y permite un entorno de trabajo limpio y por tanto seguro”. Y el tercero es que las máquinas herramientas tienen el criterio de ecodiseño, “con reducciones de consumo, elementos contaminantes, reutilización de componentes. De hecho, tienen el certificado de ecodiseño ISO140006”.

Equipos muy fiables

Edorta Arriet se vanagloria de que sus equipos son muy fiables, basados en “la robustez de elementos estructurales, lo que permite aumentar la durabilidad de la máquina y mejorar las precisiones de mecanizado. Los mecanizados críticos los hacemos nosotros y siempre utilizamos componentes de marcas de primer nivel. Así se consigue una mayor durabilidad de las máquinas y mayor facilidad para los clientes en los servicios técnicos, repuestos”.

La empresa ofrece tres gamas de producto: los tornos horizontales con máquinas de hasta 150 toneladas; las máquinas para el mantenimiento del ferrocarril (ruedas, ejes, conjuntos de ejes-rueda) “en lo que hemos firmado un acuerdo de colaboración con Talgo”, y las máquinas multiproceso, que pueden realizar operaciones de mecanizado complejas y diversas en piezas de revolución, de manera automatizada en piezas de gran tamaño. Por ejemplo, las turbinas para centrales nucleares. “Todas las gamas de producto están dotadas de tecnología 4.0, permitiendo a nuestros clientes la implantación del “digital lean Manufacturing” en sus plantas productivas”.

Gracias a su amplia experiencia acumulada, al conocimiento de los procesos de mecanizado y a su equipo de ingenieros de aplicaciones, Geminis da una respuesta altamente especializada a los clientes más exigentes.   Los sectores en los que trabaja son las acerías, eólico, generación de energía, oil and gas, ferrocarril, grúas y mantenimiento barcos y grandes mecanizados en general.

La plantilla se eleva ahora a 71 personas, con una facturación media anual de 20 millones de euros. Para ilustrar el trabajo que acometen, fabrican al año unas 40 máquinas-herramientas, cuyos modelos más sencillos requieren seis meses y los más complejos, hasta año y medio.

Diversificación del negocio

La diversificación del negocio les permite capear los periodos de crisis. “En la captación de pedidos hay mucha variabilidad, pero, dado nuestro mix de diferentes productos y sectores, se mantiene una estabilidad en la facturación y en el trabajo”.

La inversión en I+D alcanza 5% de la facturación. Las exportaciones superan el 90% de la producción, “básicamente en Alemania (25%), EE UU (20%) y el resto de Europa. Y de manera más variable, Asia y Oriente medio”.

La ayuda recibida del programa Hazitek del Grupo SPRI se ha dedicado al desarrollo de una máquina herramienta para el mantenimiento de ruedas de ferrocarril. El proyecto está aún en fase de elaboración.

Entre los retos, destacan la comunicación al mercado de sus cambios tecnológicos, imposibilitados por la pandemia. “Que todo nuestro mercado esté alineado con lo que es Geminis hoy en día. Hemos avanzado mucho en estos dos años, pero la pandemia nos ha imposibilitado acudir a las ferias y ha dificultado que conozcan la evolución que hemos tenido”. El otro gran objetivo es consolidar la nueva gama de producto.

Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.