Amaia Iparragirre, directora de Fecin, e Igor Lekuona, director comercial
Innovación
Noticias 10 febrero, 2025

Fecin, la pyme guipuzcoana especializada en la cepillería industrial desde hace 60 años

La empresa de Deba, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, es una de las cinco fabricantes de este sector en Europa
-

Fecin es una pyme guipuzcoana que fabrica cepillería industrial desde hace más de 60 años. Es una de las cinco empresas del sector en toda Europa, lo que se explica por la complejidad del producto y los elevados conocimientos técnicos que requiere la fabricación. La compañía ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Gobierno vasco, que impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI.

La empresa surge en la localidad guipuzcoana de Deba en 1962 y cumple ya la tercera generación familiar. Fue fundada por el abuelo de la actual gestora, Jose Endeiza, quien en aquellos años 60 era socio en una fundición en Mendaro. Pero esa empresa se vendió“ y el representante de las fundiciones en Madrid le dijo a mi abuelo para abrir una fábrica de cepillos y que fuesen socios”, explica Amaia Iparragirre, directora de Fecin, acompañada por Igor Lekuona, director comercial.

La compaña, que en los 90 se traslada a su actual ubicación en el polígono industrial de Itziar, inicia su actividad con la fabricación de cepillos ondulados para máquinas fijas. Va ampliando la gama y pasa de la fabricación manual a la automática. Se adentra en la internacionalización y, junto a varias empresas de Éibar, constituye un grupo de exportación llamado Toolex. “En 2005 exportábamos un 15% y ahora ya es un 40%”. Las ventas al exterior se centran en Sudamérica, Oriente Medio y Europa.

Fecin ofrece cepillería industrial de alambre de todo tipo, desde circulares hasta cónicos. Los usos de su producto se dirigen a la limpieza de óxidos, pintura, fundas de soldadura y pulido y satinado. Siempre son tratamientos de superficies. “Vendemos a suministros industriales y ferretería y ellos lo distribuyen al usuario final, que van desde la automoción y el oil gas a los sectores ferroviario y aeronáutico”.

Entre las aplicaciones de sus cepillos, están las soldaduras en submarinos, la protección de la salinidad en las plataformas eólicas flotantes o en las máquinas de copia de llaves. La plantilla está conformada por 18 personas y la facturación anual supera los dos millones de euros.

La ayuda recibida del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI se ha dedicado a la adquisición de un servidor en la nube y “así tener mayor nivel de seguridad en toda la información sensible de la empresa y poder acceder desde cualquier sitio. Ya está implantado”.

Los retos futuros pasan por seguir ampliando la exportación con nuevos mercados “sobre todo en todo el continente americano y seguir extendiéndonos en Europa”. Es un sector con solo cinco empresas en toda Europa. “Esto se debe a que usamos maquinarias complejas y caras y necesitas elevados conocimientos técnicos para la fabricación. Conocer el producto es complicado. Y es un producto que genera riesgos laborales y tiene que tener unos estándares de calidad muy elevados”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.