ITP Aero está fabricando los segmentos o seal segments de la turbina de baja presión
I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 26 noviembre, 2019

Fabricación aditiva para el sector aeroespacial

ITP Aero produce componentes para turbinas mediante tecnologías aditivas en sus instalaciones de Bizkaia
-

ITP Aero produce componentes para turbinas mediante tecnologías aditivas en sus instalaciones de Bizkaia

El fabricante de motores aeronáuticos ITP Aero está produciendo en la actualidad sus primeros componentes para turbinas aeronáuticas manufacturados mediante tecnologías de fabricación aditiva, un innovador sistema de fabricación que, en estos momentos, está en proceso de aprobación por parte de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

 

En concreto, la compañía está fabricando los segmentos o seal segments de la turbina de baja presión del motor Trent XWB-84 de Rolls-Royce para el avión Airbus A350 y los álabes de la turbina del motor TP400 para el avión de transporte militar Airbus A400M.

 

La tecnología de fabricación aditiva utilizada para la producción de estas piezas es el método de fusión selectiva por láser, también conocida como impresión en 3D. La firma prevé que los criterios empleados tengan como resultado un ahorro de costes significativo y una reducción de hasta el 40% del peso de los componentes.

 

El proceso consiste, en primer lugar, en la elaboración de un modelo 3D del componente que se divide digitalmente en capas individuales. A continuación un láser funde la súper-aleación en polvo hasta formar el componente capa por capa. Este método permite producir componentes de geometrías complejas utilizando sólo pequeñas cantidades de polvo de material.

 

ITP Aero cuenta con una célula de fabricación de aditivos y un equipo de profesionales dedicado exclusivamente a este método de producción.

 

La compañía acaba de inaugurar unas nuevas instalaciones en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, en Derio. Se trata de una planta que ha exigido una inversión de más de 14 millones de euros y tiene el objetivo de dar respuesta a las demandas del mercado aeronáutico.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.