Un momento de la jornada con los tres participantes.
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 30 abril, 2020

Expertos vascos señalan a la innovación como “imprescindible” para salir de la crisis del Covid-19

Jon Azua y Emiliano López Atxurra reflexionan sobre los instrumentos que se deben aplicar en una jornada telemática organizada por Innobasque  
-

 

Jon Azua y Emiliano López Atxurra reflexionan sobre los instrumentos que se deben aplicar en una jornada telemática organizada por Innobasque

 

La innovación es “absolutamente imprescindible” para salir de la crisis provocada por el Covid-19. Ha sido una de las conclusiones de la jornada telemática organizada por la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque, la entidad que, con esta iniciativa, ha iniciado un proceso de reflexión, abierto a la participación de sus más de 900 organizaciones socias.

 

La crisis causada por la pandemia, como ha indicado la directora de Innobasque, Leire Bilbao, “nos obliga a reconstruir el tejido empresarial, institucional y social de un país en el que de pronto han cambiado las prioridades de lo público y lo privado”. Los primeros invitados han sido Jon Azua, presidente del think tank Enovating Lab y vicepresidente senior del Grupo Keralty, y Emiliano López Atxurra, presidente de Petronor, Tecnalia e Ibil , ambos miembros de la junta directiva de la agencia.

 

Ambos han coincido con Bilbao en que la innovación va a tener aún más importancia que antes de la pandemia”. “Es la llave para recuperarnos en el corto plazo y la clave para posicionarnos en una Europa que, aunque será nueva porque deberá afrontar muchas transformaciones surgidas de esta situación, continuará siendo nuestro espacio de referencia y competencia”, han subrayado.

 

“La pandemia va a ser un gran acelerador de tendencias que ya existían”, ha coincidido con ella Jon Azua.  “El modelo de globalización, el papel de las administraciones públicas en la toma de decisiones críticas cuando el mercado no es capaz de dar respuestas o los mecanismos la protección de los más vulnerables, ya eran temas sobre los que se hablaba, pero ahora hace falta afrontarlos de verdad. Esta crisis nos alerta sobre la necesidad de tomar decisiones y estas decisiones tendrán que ser necesariamente innovadoras”, ha explicado.

 

A esas reflexiones previas que la pandemia ha convertido en urgentes, López Atxurra ha añadido “la reformulación de la cadena de valor industrial asentada en la década anterior”. “Ya estaba siendo cuestionada por sus costes laborales y medioambientales, y ahora que hemos visto que no tenemos la capacidad necesaria para producir con la intensidad debida el material sanitario imprescindible también lo será, porque ha resultado inadecuada para cumplir con un principio fundamental del tratado fundacional de la Unión Europea como es la protección de la salud”, ha matizado.

 

Innovación para posicionar la industria vasca en Europa

En su opinión, todas esas cuestiones dibujan un nuevo escenario mundial que sólo se puede afrontar “con nuevas recetas”. Es decir, que “la innovación es absolutamente imprescindible”. “Debemos quitarnos el bloqueo mental o la sensación de que no vamos a ser capaces, porque el que no innova muere. Quizá no en el corto plazo, pero sí en el largo”, ha sentenciado. “Es verdad que no podemos vivir de la herencia, que tenemos que construir la herencia de las generaciones futuras, pero si en Euskadi tenemos algo es capital humano y experiencia innovando en situaciones difíciles. Ya lo hemos hecho antes y eso nos permitió salir adelante con cohesión. En otras ocasiones ya tuvimos una mirada que alzó la vista, que vio qué pasaba y qué se hacía en el mundo”, ha señalado poniendo como ejemplo el cambio de modelo económico que supuso la construcción del Guggenheim. “Ahora nuestra mirada tiene que dirigirse a las regiones más competitivas de Europa, frente a cuya industria tenemos que posicionar la nuestra para que llegue a ser una referencia. Tenemos las herramientas, pero no músculo suficiente, por lo que necesitamos una gestión diferente, que haga introspección para ver qué tenemos y qué no y, a partir de ahí, buscar respuestas innovadoras”, ha insistido.

 

Jon Azua, vicelehendakari del Gobierno Vasco cuando se decidió la construcción del Guggenheim, ha coincidido con López Atxurra en que “hay que mirar al pasado para saber que se ha sabido responder a situaciones críticas, pero no para recuperar viejas fórmulas. Este país ha sido pobre durante gran parte de su historia y salir fuera, observar y mantener la vocación de aprendizaje permanente nos ha permitido siempre salir adelante.  Ahora toca volver a buscar nuevas soluciones en modelos de gestión públicos y privados, en las relaciones entre ambos, en la creación de alianzas y redes, en la formación, en la forma en la que las innovaciones llegan a las pymes… Nos va a hacer falta coraje para tomar decisiones arriesgadas en lo individual y lo colectivo, pero también sabemos que podemos tomarlas aprovechando nuestras fortalezas, que también las tenemos y son muy importantes, como una serie de valores sociales, de organización y funcionamiento, y una capacidad industrial que es nuestra mayor fuente de innovación tecnológica y aprovechamiento de nuevas tecnologías”.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.