Euroclor, la permanente innovación en la pintura industrial
Euroclor, ubicada en la localidad alavesa de Agurain, se dedica a la fabricación de pintura industrial y está entre los diez primeros de España. La innovación es clave, con un 12% del negocio dedicado a I+D, en una empresa que ha recibido una ayuda del programa Hazitek del Grupo SPRI. El programa Hazitek apoya la investigación industrial y el desarrollo experimental de las empresas vascas.
La empresa nace en 1982, centrada en la fabricación de la pintura industrial. “Somos la cuarta generación familiar, camino de la quinta, ya incorporada a la actividad, precisa Roberto Preciado Ruiz de Gauna, director técnico. La evolución más importante ha afectado al producto con la sustitución de los tradicionales disolventes por productos al agua. “Los nuevos desarrollos van encaminados a mejoras ambientales, en el trabajo. Ahora andamos con un 38% de producto de pintura al agua industrial, con lo que somos uno de los principales en España con esta técnica”.
Hace 20 años, los disolventes, que están ahora en el 62% de su producción, eran el 100%. “Con el cambio a la pintura al agua, se disminuyen los riesgos de accidentes, como inflamación, limita la emisión de compuestos volátiles a la atmósfera, reduce las concentraciones de CO2”
Euroclor, dedicada en exclusiva a la fabricación en pintura industrial, trabaja fundamentalmente para los sectores de la construcción, ferrocarril, automoción y electrodomésticos. En ventas, el 27% va a la construcción, seguido del plástico (19%), ferrocarril (15%), calderería (11%) y automoción (10%). Trabajan para mantenimientos industriales, obra pública grande y estructuras grandes de pabellones y ofrecen pintura anticorrosiva o de embellecimiento para el plástico.
La facturación alcanzó el pasado año los 6 millones de euros y la plantilla está formada por 26 personas, de las cuales 7 están exclusivamente en la I+D. En 2012 dedicaban 393.000 euros y ahora llegan ya a 659.000 euros, el 12% del negocio. La innovación es un elemento clave para Euroclor.
Pinturas anticorrosivas de altas prestaciones
Actualmente desarrollan proyectos de pinturas anticorrosivas de altas prestaciones, como el proyecto Ancorr, que va enfocado a construcciones offshore y lo acometen junto al centro tecnológico Tekniker. “Y en el campo de plásticos, estamos con proyectos basados en biomateriales, que suponen utilizar biomateria en vez de carbón vegetal para elaborar la pintura para plásticos” en colaboración con Tecnalia y productos para los recubrimientos anti fuego como Aresfu y Pintoil.
La empresa fabrica cada día 20 toneladas de pintura. El mercado es fundamentalmente español, aunque sus clientes tienen un alto porcentaje de exportaciones. “Nuestro trabajo requiere mucha atención al cliente y entrar en otros países supone contar con una gran cantidad de personal técnico que cumpla esa atención”.
Además del producto, ofrecen un servicio de mantenimiento para el posterior seguimiento de la pintura en las instalaciones.
La ayuda del Grupo SPRI del programa Hazitek se ha dirigido para el proyecto Ancorr, “que dura dos años más, y también para las pinturas biomateriales. Y hay otro para el desarrollo de pinturas anti-fuego en el sector de hidrocarburos. Están todos en desarrollo. Estas ayudas del Grupo SPRI con el programa Hazitek son fundamentales para que lleguemos a ese 12% de inversión en I+D”.
Los retos pasan por asegurar el suministro de materias primas “que está complicado en el sector químico. El año pasado hemos tenido una subida del 30% en materias primas y este año ya llevamos otra alza del 14%”. Sus proyectos futuros se centran en seguir desarrollando las pinturas al agua y nuevos recubrimientos anticorrosivos con menores espesores “y con materiales lo menos tóxicos y peligrosos posibles.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica