Roberto Preciado Ruiz de Gauna, director técnico de Euroclor, en la fábrica de Agurain.
Innovación
Noticias 28 marzo, 2022

Euroclor, la permanente innovación en la pintura industrial

La empresa alavesa, que ha recibido una ayuda del programa Hazitek del Grupo SPRI, dedica el 12% de su negocio a la I+D
-

Euroclor, ubicada en la localidad alavesa de Agurain, se dedica a la fabricación de pintura industrial y está entre los diez primeros de España. La innovación es clave, con un 12% del negocio dedicado a I+D, en una empresa que ha recibido una ayuda del programa Hazitek del Grupo SPRI. El programa Hazitek apoya la investigación industrial y el desarrollo experimental de las empresas vascas.

La empresa nace en 1982, centrada en la fabricación de la pintura industrial. “Somos la cuarta generación familiar, camino de la quinta, ya incorporada a la actividad, precisa Roberto Preciado Ruiz de Gauna, director técnico. La evolución más importante ha afectado al producto con la sustitución de los tradicionales disolventes por productos al agua. “Los nuevos desarrollos van encaminados a mejoras ambientales, en el trabajo. Ahora andamos con un 38% de producto de pintura al agua industrial, con lo que somos uno de los principales en España con esta técnica”.

Hace 20 años, los disolventes, que están ahora en el 62% de su producción, eran el 100%. “Con el cambio a la pintura al agua, se disminuyen los riesgos de accidentes, como inflamación, limita la emisión de compuestos volátiles a la atmósfera, reduce las concentraciones de CO2”

Euroclor, dedicada en exclusiva a la fabricación en pintura industrial, trabaja fundamentalmente para los sectores de la construcción, ferrocarril, automoción y electrodomésticos. En ventas, el 27% va a la construcción, seguido del plástico (19%), ferrocarril (15%), calderería (11%) y automoción (10%). Trabajan para mantenimientos industriales, obra pública grande y estructuras grandes de pabellones y ofrecen pintura anticorrosiva o de embellecimiento para el plástico.

La facturación alcanzó el pasado año los 6 millones de euros y la plantilla está formada por 26 personas, de las cuales 7 están exclusivamente en la I+D. En 2012 dedicaban 393.000 euros y ahora llegan ya a 659.000 euros, el 12% del negocio. La innovación es un elemento clave para Euroclor.

Pinturas anticorrosivas de altas prestaciones

Actualmente desarrollan proyectos de pinturas anticorrosivas de altas prestaciones, como el proyecto Ancorr, que va enfocado a construcciones offshore y lo acometen junto al centro tecnológico Tekniker. “Y en el campo de plásticos, estamos con proyectos basados en biomateriales, que suponen utilizar biomateria en vez de carbón vegetal para elaborar la pintura para plásticos” en colaboración con Tecnalia y productos para los recubrimientos anti fuego como Aresfu y Pintoil.

La empresa fabrica cada día 20 toneladas de pintura. El mercado es fundamentalmente español, aunque sus clientes tienen un alto porcentaje de exportaciones. “Nuestro trabajo requiere mucha atención al cliente y entrar en otros países supone contar con una gran cantidad de personal técnico que cumpla esa atención”.

Además del producto, ofrecen un servicio de mantenimiento para el posterior seguimiento de la pintura en las instalaciones.

La ayuda del Grupo SPRI del programa Hazitek se ha dirigido para el proyecto Ancorr, “que dura dos años más, y también para las pinturas biomateriales. Y hay otro para el desarrollo de pinturas anti-fuego en el sector de hidrocarburos. Están todos en desarrollo. Estas ayudas del Grupo SPRI con el programa Hazitek son fundamentales para que lleguemos a ese 12% de inversión en I+D”.

Los retos pasan por asegurar el suministro de materias primas “que está complicado en el sector químico. El año pasado hemos tenido una subida del 30% en materias primas y este año ya llevamos otra alza del 14%”.  Sus proyectos futuros se centran en seguir desarrollando las pinturas al agua y nuevos recubrimientos anticorrosivos con menores espesores “y con materiales lo menos tóxicos y peligrosos posibles.

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.