EUN, referente en el suministro de muebles de guarda y gestión de contenidos
EUN cumple ya 48 años de vida. La empresa, originaria y con sede central en Beasain, es la única en el mundo que diseña, fabrica, comercializa e instala estanterías móviles y software de gestión para optimizar los espacios para guardar y gestionar contenidos eficientemente para las soluciones de archivo. Ha recibido una ayuda del Grupo SPRI a través del programa Innobideak, que fomenta la participación de las personas trabajadoras en la empresa con un nuevo modelo de gestión.
La compañía nace en 1974 en Beasain como un taller de calderería fina para dar servicio a grandes empresas de esta zona. En su primera etapa ya abordan una revolución: la fabricación de un producto propio, las estanterías sin tornillos, posteriormente las estanterías móviles (tanto manuales como automatizadas) de alta densidad para optimizar el espacio. “Aportamos innovación desde el diseño”, explican Alberto Lorenzo Mitxelena, CEO de EUN y Nerea Eguren, responsable de Gestión de Personas y Finanzas e hija del fundador.
La segunda etapa en la historia de EUN les lleva hasta la década de 2000 con la internacionalización y la especialización “en la guarda en papel, ya sea en bibliotecas o en los archivos (juzgados, ayuntamientos, bancos, etc)”.
La tercera etapa arranca a partir de 2017, cuando se hace la apuesta por la gestión avanzada, digital, sostenible e imbuida en las llamadas 5S. “Las 5S son estratégicas para nosotros porque nuestra misión es optimizar los espacios para guardar y gestionar contenidos eficientemente, por lo que además de todos los beneficios que las 5S aportan a cualquier organización (imagen, eficiencia, menor probabilidad de accidente laboral, socialización de la gestión…), a EUN nos ayuda a dar una imagen coherente y congruente con nuestra misión, es decir, predicar con el ejemplo, y nos permite adicionalmente aprender para trasladar lo aprendido a los clientes a través de nuestros productos, soluciones y servicios mejorados”, aseguran, al tiempo que destacan el diploma de oro logrado “en las 5S en nuestras sedes de Beasain y México”.
En el 2017, el 80% de las ventas correspondían a los muebles de guarda de papel (archivos), con lo que la digitalización suponía la principal amenaza para el negocio. “Hicimos un diagnóstico de marca que nos hizo ver que el “patito feo” de EUN, nuestro producto más residual en ventas, el software EUN Logic, era la gran oportunidad que nos diferenciaba de nuestros competidores”.
Amenaza convertida en reto
De esta forma, la amenaza se convirtió en el gran reto y hoy en día es la única empresa mundial que diseña, fabrica, comercializa e instala estanterías y software de gestión para optimizar los espacios para guardar y gestionar contenidos eficientemente para soluciones de archivo. “Las soluciones de EUN permiten a nuestros clientes gestionar los contenidos aportando eficiencia, seguridad (para los usuarios, el contenido y la información) e incluso gestionar contenidos híbridos, es decir tanto físicos como digitales”. La compañía ha pasado de la guarda mayoritaria de papel a ofrecer también soluciones de guarda para retail (Adidas, Gucci, Louis Vuitton, Ralph Laurent), industria (Toyota, Nissan, Nestlé), oficinas (Amazon, Coca Cola, Walmart, HSBC), museos (Museo Gordailua, Museo Oceanográfico de Mónaco, Museo de Historia Natural de Estocolmo), laboratorios (Pfizer, Moderna, Astra Zeneca), Administración pública (Ayuntamiento de San Sebastián, la Diputación Foral de Gipuzkoa, Gobierno de Arabia Saudí, Ministerio de Cultura del Perú, El Poder Judicial del Estado de México) o clubes de fútbol como Real Madrid, Barcelona, el Athletic o el Atlético de Madrid.
“Nuestros clientes tienen un denominador común: un edificio que debe ser nuevo o cuyo equipamiento se deba renovar, además deben disponer de, al menos, un contenido que deseen guardar, buscando tres atributos en dicha guarda: la optimización del espacio, la integración del mueble en el espacio y el uso y gestión eficientes y sostenibles del continente y contenido físico y/o digital”.
Las gamas de producto son cuatro: 600 Storage (estanterías), 400 Lockers (taquillas), 200 hanging y el software. Un tercio de las ventas se localiza en la Península Ibérica, otro tercio en Europa, norte de África y Middle East y el último restante en Latinoamérica.
“En los últimos meses, hemos suministrado, entre otros grandes proyectos, tres archivos de 40.000 metros lineales para Arabia Saudí, Noruega y México”.
Hasta el 8% a I+D
La facturación anual es de 15 millones de euros y la plantilla está conformada por 80 personas. Dedica entre el 6 y el 8% de su negocio a la I+D+i, a lo que se agrega “otro 8-10% a inversiones en maquinaria de fabricación 4.0, producto propio software (EUN OS y EUN Logic) y en software de gestión interna”.
EUN, como empresa de propiedad familiar, aspira a que sus trabajadores, denominados EUNdarrak, “lo vean como su segundo hogar”. Por ello, la ayuda del Grupo SPRI del programa Innobideak Pertsonak se ha destinado la mejora de la gestión de las personas que arrancó con un diagnóstico del clima laboral, “que nos ayudó a poner orden y establecer cinco ejes de actuación: la atracción, selección, retribución y atención; la gestión del conocimiento y talento; la comunicación, compromiso y motivación; el liderazgo y la prevención de riesgos laborales
El programa Innobideak, aseguran, ha supuesto una ayuda adicional. “Además de lo económico, hay un reconocimiento por los técnicos de SPRI, que es un intangible que nos motiva”.
Los retos futuros pasan por la digitalización, sostenibilidad, y servitización. “Seguir centrados en la optimización de los espacios, pero que van a ser más inteligentes, más sostenibles y van a ir acompañados de mayor servitización”.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica