logo de etess
Innovación Transformación Digital
Noticias 1 marzo, 2018

ETESS, la economía social como fuente de crecimiento inteligente

Konfekoop es uno de los socios del proyecto europeo.
-

 

Konfekoop es uno de los socios del proyecto europeo.

La Escuela Transfronteriza de Cooperación en Economía Social – ETESS es una iniciativa que tiene como objetivo impulsar el emprendimiento social y solidario como vía para generar un desarrollo más sostenible e inteligente en los territorios. Bajo esa perspectiva, la intención del proyecto es capacitar a los agentes locales para mejorar sus posibilidades de empleo y desarrollar proyectos colaborativos en el sector de la economía social. A la vez, ETESS busca también fortalecer el tejido de empresas sociales en los tres territorios donde se ha puesto en marcha: Navarra, Euskadi y la región de los Pirineos Atlánticos.

 

El proyecto está formado por cuatro socios, ANEL – Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra, la Confederación de Cooperativas de Euskadi Konfekoop, CBE Seignanx – Comité de Bassin d’Emploi du Seignanx y el Ayuntamiento de Hendaia. Para su desarrollo, cuenta con la participación de la Unión Europea y la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del programa Interreg POCTEFA.

 

La principal línea de actuación del proyecto ETESS es la creación de una Escuela Transfronteriza formada por los diferentes agentes locales, de cara a facilitar el desarrollo de competencias ligadas al emprendimiento social. El enfoque consiste en crear un programa de formación elaborado de manera colectiva, generar una red de actores locales para el intercambio de buenas prácticas y conocimientos, y la puesta en marcha de proyectos innovadores en territorios piloto.

 

El 8 de febrero se celebró en Hendaia la primera Fiesta Transfronteriza de la Economía Social y Solidaria, un encuentro donde se pusieron en común los avances del proyecto ETESS, así como casos de éxito que están en funcionamiento en los territorios participantes. En el caso de Navarra, se presentó el piloto “proyecto de los 4 valles”, que consiste en el desarrollo territorial de una zona rural donde viven cerca de 3.000 habitantes mediante iniciativas ligadas al turismo sostenible y el sector agroalimentario. El piloto consiste en un proceso participativo donde participa la cooperativa Gure Sustraiak.

 

Desde Euskadi, en la jornada se presentaron iniciativas que cuentan con el apoyo de ETESS, como son Kimuberri, una iniciativa para fomentar el emprendimiento juvenil promovida por la Agencia de Desarrollo de Debagoiena, o Koopfabrika, un programa de formación para el impulso de proyectos de emprendimiento social, puesto en marcha en las comarcas de Debagoiena, Beterri-Buruntza y Oarsoaldea, y más recientemente también en Bilbao.

 

ETESS

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.