logo de etess
Innovación Transformación Digital
Noticias 1 marzo, 2018

ETESS, la economía social como fuente de crecimiento inteligente

Konfekoop es uno de los socios del proyecto europeo.
-

 

Konfekoop es uno de los socios del proyecto europeo.

La Escuela Transfronteriza de Cooperación en Economía Social – ETESS es una iniciativa que tiene como objetivo impulsar el emprendimiento social y solidario como vía para generar un desarrollo más sostenible e inteligente en los territorios. Bajo esa perspectiva, la intención del proyecto es capacitar a los agentes locales para mejorar sus posibilidades de empleo y desarrollar proyectos colaborativos en el sector de la economía social. A la vez, ETESS busca también fortalecer el tejido de empresas sociales en los tres territorios donde se ha puesto en marcha: Navarra, Euskadi y la región de los Pirineos Atlánticos.

 

El proyecto está formado por cuatro socios, ANEL – Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra, la Confederación de Cooperativas de Euskadi Konfekoop, CBE Seignanx – Comité de Bassin d’Emploi du Seignanx y el Ayuntamiento de Hendaia. Para su desarrollo, cuenta con la participación de la Unión Europea y la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del programa Interreg POCTEFA.

 

La principal línea de actuación del proyecto ETESS es la creación de una Escuela Transfronteriza formada por los diferentes agentes locales, de cara a facilitar el desarrollo de competencias ligadas al emprendimiento social. El enfoque consiste en crear un programa de formación elaborado de manera colectiva, generar una red de actores locales para el intercambio de buenas prácticas y conocimientos, y la puesta en marcha de proyectos innovadores en territorios piloto.

 

El 8 de febrero se celebró en Hendaia la primera Fiesta Transfronteriza de la Economía Social y Solidaria, un encuentro donde se pusieron en común los avances del proyecto ETESS, así como casos de éxito que están en funcionamiento en los territorios participantes. En el caso de Navarra, se presentó el piloto “proyecto de los 4 valles”, que consiste en el desarrollo territorial de una zona rural donde viven cerca de 3.000 habitantes mediante iniciativas ligadas al turismo sostenible y el sector agroalimentario. El piloto consiste en un proceso participativo donde participa la cooperativa Gure Sustraiak.

 

Desde Euskadi, en la jornada se presentaron iniciativas que cuentan con el apoyo de ETESS, como son Kimuberri, una iniciativa para fomentar el emprendimiento juvenil promovida por la Agencia de Desarrollo de Debagoiena, o Koopfabrika, un programa de formación para el impulso de proyectos de emprendimiento social, puesto en marcha en las comarcas de Debagoiena, Beterri-Buruntza y Oarsoaldea, y más recientemente también en Bilbao.

 

ETESS

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.