logo de etess
Innovación Transformación Digital
Noticias 1 marzo, 2018

ETESS, la economía social como fuente de crecimiento inteligente

Konfekoop es uno de los socios del proyecto europeo.
-

 

Konfekoop es uno de los socios del proyecto europeo.

La Escuela Transfronteriza de Cooperación en Economía Social – ETESS es una iniciativa que tiene como objetivo impulsar el emprendimiento social y solidario como vía para generar un desarrollo más sostenible e inteligente en los territorios. Bajo esa perspectiva, la intención del proyecto es capacitar a los agentes locales para mejorar sus posibilidades de empleo y desarrollar proyectos colaborativos en el sector de la economía social. A la vez, ETESS busca también fortalecer el tejido de empresas sociales en los tres territorios donde se ha puesto en marcha: Navarra, Euskadi y la región de los Pirineos Atlánticos.

 

El proyecto está formado por cuatro socios, ANEL – Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra, la Confederación de Cooperativas de Euskadi Konfekoop, CBE Seignanx – Comité de Bassin d’Emploi du Seignanx y el Ayuntamiento de Hendaia. Para su desarrollo, cuenta con la participación de la Unión Europea y la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del programa Interreg POCTEFA.

 

La principal línea de actuación del proyecto ETESS es la creación de una Escuela Transfronteriza formada por los diferentes agentes locales, de cara a facilitar el desarrollo de competencias ligadas al emprendimiento social. El enfoque consiste en crear un programa de formación elaborado de manera colectiva, generar una red de actores locales para el intercambio de buenas prácticas y conocimientos, y la puesta en marcha de proyectos innovadores en territorios piloto.

 

El 8 de febrero se celebró en Hendaia la primera Fiesta Transfronteriza de la Economía Social y Solidaria, un encuentro donde se pusieron en común los avances del proyecto ETESS, así como casos de éxito que están en funcionamiento en los territorios participantes. En el caso de Navarra, se presentó el piloto “proyecto de los 4 valles”, que consiste en el desarrollo territorial de una zona rural donde viven cerca de 3.000 habitantes mediante iniciativas ligadas al turismo sostenible y el sector agroalimentario. El piloto consiste en un proceso participativo donde participa la cooperativa Gure Sustraiak.

 

Desde Euskadi, en la jornada se presentaron iniciativas que cuentan con el apoyo de ETESS, como son Kimuberri, una iniciativa para fomentar el emprendimiento juvenil promovida por la Agencia de Desarrollo de Debagoiena, o Koopfabrika, un programa de formación para el impulso de proyectos de emprendimiento social, puesto en marcha en las comarcas de Debagoiena, Beterri-Buruntza y Oarsoaldea, y más recientemente también en Bilbao.

 

ETESS

Noticias relacionadas

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.