El viceconsejero Javier Zarraonandia, en el Basque Cluster Day.
Innovación
Noticias 8 noviembre, 2018

El viceconsejero de Industria aboga por la retención y atracción del talento para la competitividad de la industria vasca

Hay una guerra en Europa por atraer talento. Debemos abordar la generación, retención y atracción de talento”, asegura Javier Zarraonandia en el Basque Cluster Day

 

“Hay una guerra en Europa por atraer talento. Debemos abordar la generación, retención y atracción de talento”, asegura Javier Zarraonandia en el Basque Cluster Day

Ha afirmado que la colaboración entre clústeres y el sistema educativo es “el camino para crear empleo, riqueza y bienestar para Euskadi”

Las presentaciones de la jornada Basque Cluster Day 2018, aquí.

El viceconsejero de Industria Javier Zarraonandia ha abogado por la retención y atracción del talento para la industria vasca como clave para su competitividad y, a la vez, la creación de empleo y riqueza en Euskadi. “Hay una guerra en Europa por atraer talento. Debemos abordar la generación, retención y atracción de talento”.

 

Zarraonandia ha abierto en Bilbao, en la Escuela de Ingeniería de la UPV, el Basque Cluster Day, la jornada que anualmente organiza el Grupo SPRI y que se ha centrado en las oportunidades que ofrece la colaboración entre el sistema educativo y los clústeres.

 

“Es muy acertado el lema de esta jornada. Es de gran relevancia estratégica para las empresas, las asociaciones, el sistema educativo y para toda la sociedad vasca”, ha asegurado. Y ha calificado como uno de los retos pendientes “conseguir atraer a la mujer a la industria”.

 

El viceconsejero se ha referido al desequilibrio existente entre oferta y demanda. “Este desequilibrio supone por un lado, que muchas personas estén desempeñando trabajos inferiores a su titulación profesional, y por otro, que las empresas no encuentren personal con formación adecuada en el cambiante entorno tecnológico y económico actual”.

 

Zarraonandia ha apuntado que no es un problema exclusivo en Euskadi. “También está ocurriendo en Europa y en Estados Unidos, donde, según la consultora internacional McKinsey, el 40% de los empleadores no pueden encontrar personas con las habilidades que necesitan. Ante esta situación, hay una guerra global por el talento”.

 

El viceconsejero de Industria ha aportado datos de la buena evolución de la economía vasca, con un PIB de 72.000 millones de euros, un desempleo que se sitúa en el 9,9% “y que esperamos que baje al 8,3%” y el volumen sostenido de las exportaciones, con casi 24.000 millones de euros anuales, “lo que representa un tercio del PIB total”.

 

Ha destacado la importancia del encuentro de este jueves, que ha reunido a clustéres, administraciones, agentes tecnológicos y el sistema educativo. “Todos estamos llamados a colaborar para abordar los retos competitivos mediante la cooperación. Nos jugamos el bienestar de Euskadi”. Y ha llamado a “hacer bueno” el lema de la jornada (Crear valor compartido entre clústeres y academia) porque “éste es el camino para crear empleo, riqueza y bienestar para Euskadi”.

 

Más colaboración

James Wilson, de Orkestra, ha aseverado que el rol de colaboración entre universidad y empresas se ha centrado “en los mecanismos formales de comercialización”, como patentes o licencias. “Hay un mundo más amplio de oportunidades de colaboración”, ha enfatizado.

 

“¿Por qué es importante la colaboración academia-cluster?”, se ha preguntado. Y ha respondido que los clustéres tienen capacidad de alinear mejor las estrategias de empresas y universidades.

 

Una de las claves, ha afirmado, es el reconocimiento de que esta colaboración necesita “mucho tiempo” y ha señalado medidas específicas, como programas de movilidad de estudiantes con la industria: prácticas, estancias o formación dual.

 

En las mesas redondas de debate organizadas, Josu Riezu, del clúster AFM, ha expuesto las iniciativas desarrolladas para fomentar la colaboración entre industria y universidad, como el centro IMH, el aula de máquina-herramienta o la feria de empleo industrial dentro de la Bienal de la Máquina-Herramienta.

 

Marcos Suárez, del clúster de Energía, ha señalado que, ante las dificultades para encontrar “el talento que estamos buscando”, desde mediados de año lanzaron un plan de acción para impulsar el acceso de estudiantes a las empresas. Una encuesta enviada a empresas les reveló la falta de candidatos con perfiles requeridos.

 

Tomás Iriondo, del clúster Gaia, ha afirmado que, para la búsqueda de talento, las empresas buscan ahora alternativas al sistema educativo. “Tiene que haber un cambio: quien tiene que marcar el perfil es la demanda. Las habilidades digitales tienen que agregarse a todos los perfiles”.

 

Javier Ramos, de Lanbide, ha presentado las buenas prácticas de colaboración en proyectos singulares, el seguimiento de la inserción laboral y las tendencias ocupacionales y sectoriales del sistemas educativo.

 

¿Quieres ver las presentaciones de la jornada?

Entra, revisa y descarga la que te interese


Noticias relacionadas

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.