Eibho desarrolla un sistema de ventilación híbrida inteligente con mayor eficiencia energética
Eibho, empresa dedicada a la fabricación y distribución de sistemas para la arquitectura y la construcción con aluminio reciclado postconsumo, está en constante proceso de innovación. El último paso que ha dado hasta el momento en este campo es el proyecto Sma(i)rt, que introduce un sistema de ventilación híbrida inteligente integrado en sus sistemas de carpintería. “Este sistema, basado en datos en tiempo real, garantiza el confort térmico de los ocupantes y la calidad del aire interior, igualando o incluso superando los niveles de ventilación mecánica convencional”, destaca José Jiménez, director de Desarrollo de Negocio de Eibho.
Su principal aplicación se dirige a la rehabilitación de edificios residenciales y no residenciales, especialmente en centros educativos. En muchos casos, la instalación de sistemas de ventilación mecánica es inviable debido a la falta de espacio y recursos económicos. “Nuestro sistema responde a este desafío, al proporcionar una solución eficiente y económica para mejorar la ventilación en estos edificios”, asegura el responsable de la firma vasca.
El sistema ofrece múltiples beneficios “ya que monitorea la humedad, temperatura y niveles de CO2, y ofrece ventajas como un bajo coste de instalación, mayor eficiencia energética y una solución estética y silenciosa”, enumera Jiménez. Además, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente el ODS 13 (Acción por el clima), ODS 3 (Salud y bienestar), y ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles).
Además de Eibho, los socios del proyecto Sma(i)rt son el cluster Habic, Donomotics; y colabora el grupo de investigación Caviar UPV/EHU. El proyecto ha sido financiado a través del programa Eraikal 2023 del Gobierno Vasco.
Tres décadas de experiencia
Con más de 30 años de experiencia, actualmente uno de sus pilares fundamentales es el asesoramiento técnico tanto a profesionales de la arquitectura como de ingeniería. “Nuestro valor diferencial radica en ofrecer soluciones técnicas integrales adaptadas a las necesidades de cada cliente”, afirma Jiménez.
La empresa de Zaldibar ofrece una amplia gama de productos que incluyen sistemas de cerramiento de aluminio RPT para puertas y ventanas, sistemas de división de oficina de fabricación propia, fachadas ventiladas, sistemas de control solar dinámico y barandillas de seguridad, “todo ello con un enfoque en la instalación eficiente”, subraya.
La compañía vasca centra su actividad en el sector de la arquitectura, principalmente en el cerramiento y la construcción. Opera principalmente en el mercado nacional, “aunque buscamos expandirnos a Latinoamérica y Europa, nuestra principal área de interés para el crecimiento”, reconoce el director de Desarrollo de Negocio. Su facturación anual asciende a 13 millones de euros.
En los últimos años, ha participado en programas de ayuda de Grupo SPRI, principalmente el programa Hazitek. “La experiencia es muy positiva. Estos programas nos proporcionan herramientas y nos han facilitado la implantación y el desarrollo de nuevas ideas”, asegura.
Actualmente, la plantilla de la empresa vizcaína está compuesta por 46 personas. “Tenemos previsto seguir ampliándola según vayamos creciendo en nuevos mercados”, avanza Jiménez.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing