Innovación
Noticias 8 julio, 2020

Durangaldea se convierte en Territorio Cycle Friendly Employer

La Mancomunidad de Durangaldea ha impulsado una estrategia para convertirse en el primer territorio con el sello CFE, Cycle Friendly Employer, una certificación europea que reconoce el esfuerzo de empresas e instituciones para fomentar el uso de la bicicleta
-

La estrategia público-privada incluye la creación de empleo para colectivos vulnerables.

 

La Mancomunidad de Durangaldea ha impulsado una estrategia para convertirse en el primer territorio con el sello CFE, Cycle Friendly Employer, una certificación europea que reconoce el esfuerzo de empresas e instituciones para fomentar el uso de la bicicleta. La iniciativa, liderada por la presidencia de la Mancomunidad, tiene como fin facilitar la movilidad sostenible mediante la coordinación entre las diferentes administraciones públicas, entidades y empresas.

 

El sello CFE es un reconocimiento promovido por la Comisión Europea a través de la European Cyclist Federation, y en Durangaldea el proceso está siendo coordinado por la asociación vasca Bike Innovation Hub. La certificación se otorgará el próximo 17 de julio, aunque este es el punto de partida para llevar a cabo un amplio plan de acción de 3 años.

 

De esta forma, Durangaldea se convierte en el primer territorio a nivel internacional que obtiene el sello. “El objetivo es buscar las sinergias entre empresas y administraciones públicas para que se complementen mutuamente y conseguir beneficios tanto para las empresas y trabajadores como para la ciudadanía”, explica Aitzol Fernández, presidente de Bike Innovation Hub y fundador de Axalko, “el proyecto es pionero y empieza a ser ya un ejemplo para otros territorios, nos han llegado consultas de Europa y Latinoamérica”. La iniciativa también ha sido seleccionada recientemente por la Diputación Foral de Bizkaia en el Libro Blanco de la Bicicleta.

 

La estrategia consiste en una hoja de ruta con diferentes áreas de trabajo, que incluyen tanto labores de comunicación y concienciación como el impulso de nuevos servicios e infraestructuras. Algunas de las acciones son, por ejemplo, proponer itinerarios de bidegorri en coordinación con el flujo de trabajadores en zonas industriales, la gestión de aparcamientos priorizando el uso de la bici o la implantación de puntos públicos con herramientas y pequeños talleres de reparación, entre otras muchas.

 

La intención es que estas acciones consigan impulsar la economía local, priorizando el empleo de colectivos vulnerables. “El objetivo es que las actuaciones, servicios y productos que se generen sean realizados por personas en riesgo de exclusión social, creando así nuevas oportunidades en el entorno local”, explica Aitzol Fernández.

 

Con esta estrategia, la Mancomunidad de Durangaldea busca aprovechar los múltiples beneficios que ofrece la movilidad sostenible, y en especial el uso de la bicicleta, tanto a nivel medioambiental como social y económico. Tal y como explica el presidente de Bike Innovation Hub, “los beneficios en salud e impacto económico están cuantificados y suponen actualmente 150.000 millones de euros anuales a nivel europeo”. Entre ellos, se incluye el ahorro en sanidad y en infraestructuras, la mejora del tráfico y el impulso de nuevos modelos de negocio sostenibles, además del gran impacto positivo en el medio ambiente.

 

El certificado CFE está dirigido a todas aquellas empresas públicas, privadas y territorios que quieran fomentar el uso de la bicicleta entre sus trabajadores o en la ciudadanía en general. Este distintivo, que nace a través del proyecto europeo Bike2Work, ofrece herramientas de autoevaluación y auditorías para impulsar un plan de acción.

 

Bike Innovation Hub es una asociación sin ánimo de lucro integrada por Urbegi, grupo empresarial enfocado a crear oportunidades laborales a colectivos vulnerables; la empresa de ciclo turismo Bike Friendly y Axalko, fabricantes de bicicletas personalizadas y expertos en consultoría para la movilidad sostenible.

Noticias relacionadas

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.